
Los argentinos disfrutarán una semana con dos feriados en junio de 2025 generando jornadas festivas ideales para el turismo y las actividades familiares en todo el país.
Preparan incentivos fiscales, cambios regulatorios y herramientas tecnológicas para estimular la remonetización de la economía.
Nacionales03/05/2025En el marco de la fase 3 del programa económico, el Gobierno nacional se prepara para lanzar una medida audaz que, según anticipó el ministro Luis Caputo, “va a sorprender” y apunta a que los argentinos comiencen a usar los dólares que tienen ahorrados en sus consumos cotidianos, más allá de las tradicionales compras de propiedades o vehículos.
El objetivo central de la propuesta es acelerar la remonetización de la economía, ya sea con pesos o con dólares, en un contexto en el que el volumen de dinero en circulación se encuentra en niveles históricamente bajos. “Queremos competir entre monedas y que circulen más dólares”, sostuvo Caputo, quien aseguró que el anuncio se hará público en las próximas dos semanas.
Según trascendió, el paquete incluirá incentivos impositivos, en los que trabaja la Administración de Recursos y Control de la Actividad Económica (ARCA), junto con la implementación de herramientas de tecnología financiera, como los pagos con código QR, una opción que ha ganado gran aceptación en los consumidores.
El ministro insistió en que la idea no es imponer una dolarización formal, sino generar una dolarización endógena a través del aumento del uso voluntario del dólar en transacciones diarias. El proyecto busca incentivar el ingreso masivo de divisas y facilitar su circulación en la economía nacional.
Algunas de las medidas en análisis contemplan:
-Permitir que agroexportadores liquiden divisas directamente entre privados, sin pasar por el Banco Central.
-Reducir impuestos, como el impuesto al cheque, cuando las operaciones se realicen en dólares.
-Habilitar pagos en dólares desde QR o tarjetas de débito, algo que hoy no está generalizado.
De concretarse, esta sería una de las estrategias más ambiciosas para intentar que parte de los más de 250.000 millones de dólares que se estima están “bajo el colchón” ingresen al circuito formal.
Además, el equipo económico considera que esta política también puede multiplicar el mercado de divisas, en un escenario en el que el Tesoro mantiene la absorción de pesos mediante bonos y las reservas del Banco Central continúan en niveles preocupantes.
En paralelo, se están tomando otras medidas que apuntan en la misma dirección, como abrir el cepo para capitales especulativos, eliminar retenciones industriales y presionar al sector agropecuario para que acelere la liquidación de exportaciones.
Los argentinos disfrutarán una semana con dos feriados en junio de 2025 generando jornadas festivas ideales para el turismo y las actividades familiares en todo el país.
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Seguridad, ya presentó ante la Justicia la propuesta de un lugar de detención para Cristina Kirchner.
El Indec difundió el dato oficial de inflación de mayo de 2025, que se ubicó en 1,5%; más de un punto porcentual menos que la de abril, que llegó a 2,8%. En mayo hubo una inflación interanual del 43,5% y una acumulada de 11,6%.
La inflación de mayo 2025 se colocó en 1,5% según el dato oficial del Indec. Si bien representó una baja porcentual de más de un punto (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón de pesos para costear la canasta básica.
“El fallo de la CSJ que confirmó la condena a Cristina Fernández de Kirchner es una medida ejemplar que marca el camino seguir”.
La misma habría quebrado el 2%, exhibiendo una nueva desaceleración respecto a la medición previa.
Muchos instrumentos de inversión de uso cotidiano enfrentan cambios en sus pagos a raíz de las nuevas disposiciones oficiales en el sistema financiero local
El fallo de la Corte Suprema contra Cristina Kirchner incluye un decomiso por un monto cercano a los $84 mil millones.
El senador y precandidato presidencial recibió tres disparos durante un acto en Bogotá. Uno de los proyectiles impactó en su cabeza. El atacante tiene 15 años y fue detenido. El gobierno y la oposición condenaron el hecho.
Con 47 kilos por habitante al año, el pollo se convirtió en la carne más elegida del país. Según el CEPA, el cambio está vinculado a su precio más accesible y a la crisis del poder adquisitivo.
El senador Felipe Michlig, junto al secretario General de la Gobernación, Juan Cruz Cándido; el diputado Marcelo González y el presidente comunal anfitrión Gustavo Dalmasso, participaron de la llegada del Tren de Capital Humano a la localidad de Curupaity, en el marco del programa “Santa Fe Acá”, una iniciativa articulada entre los gobiernos nacional y provincial para acercar servicios esenciales a la ciudadanía.
“Siempre queremos estar en el territorio, con la gente, dando respuestas a las necesidades en todas las comunidades”.
El fallo de la Corte Suprema contra Cristina Kirchner incluye un decomiso por un monto cercano a los $84 mil millones.
Después de dos extensas jornadas en los Tribunales de San Cristóbal, este martes por la noche concluyó el juicio oral y público y el jurado popular integrado por doce ciudadanos emitió su veredicto condenatorio respecto del imputado Rubén Alberto Ulrich.
La inflación de mayo 2025 se colocó en 1,5% según el dato oficial del Indec. Si bien representó una baja porcentual de más de un punto (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón de pesos para costear la canasta básica.
El presupuesto oficial asciende a $2.130.320.984,33, con un plazo de ejecución de 10 meses. La superficie total de la obra abarcará 1.104.53 m2. Será el próximo lunes 21 de julio de 2025, a las 10 horas, en el Liceo Municipal de la ciudad de Ceres.
El primer mandatario santafesino estará este viernes en Moisés Ville, Las Palmeras, Suardi, San Guillermo, Ceres, Hersilia y Ambrosetti. Junto al Senador Michlig, inaugurará obras públicas y entregara aportes de diferentes planes provinciales. En Ceres visitará el tren sanitario e inaugurará el Polo Educativo Tecnológico