
La jornada se realiza cada 2 de mayo a nivel mundial con el objetivo de erradicar esta forma de violencia que afecta a millones de niños y adolescentes.
Preparan incentivos fiscales, cambios regulatorios y herramientas tecnológicas para estimular la remonetización de la economía.
Nacionales03/05/2025En el marco de la fase 3 del programa económico, el Gobierno nacional se prepara para lanzar una medida audaz que, según anticipó el ministro Luis Caputo, “va a sorprender” y apunta a que los argentinos comiencen a usar los dólares que tienen ahorrados en sus consumos cotidianos, más allá de las tradicionales compras de propiedades o vehículos.
El objetivo central de la propuesta es acelerar la remonetización de la economía, ya sea con pesos o con dólares, en un contexto en el que el volumen de dinero en circulación se encuentra en niveles históricamente bajos. “Queremos competir entre monedas y que circulen más dólares”, sostuvo Caputo, quien aseguró que el anuncio se hará público en las próximas dos semanas.
Según trascendió, el paquete incluirá incentivos impositivos, en los que trabaja la Administración de Recursos y Control de la Actividad Económica (ARCA), junto con la implementación de herramientas de tecnología financiera, como los pagos con código QR, una opción que ha ganado gran aceptación en los consumidores.
El ministro insistió en que la idea no es imponer una dolarización formal, sino generar una dolarización endógena a través del aumento del uso voluntario del dólar en transacciones diarias. El proyecto busca incentivar el ingreso masivo de divisas y facilitar su circulación en la economía nacional.
Algunas de las medidas en análisis contemplan:
-Permitir que agroexportadores liquiden divisas directamente entre privados, sin pasar por el Banco Central.
-Reducir impuestos, como el impuesto al cheque, cuando las operaciones se realicen en dólares.
-Habilitar pagos en dólares desde QR o tarjetas de débito, algo que hoy no está generalizado.
De concretarse, esta sería una de las estrategias más ambiciosas para intentar que parte de los más de 250.000 millones de dólares que se estima están “bajo el colchón” ingresen al circuito formal.
Además, el equipo económico considera que esta política también puede multiplicar el mercado de divisas, en un escenario en el que el Tesoro mantiene la absorción de pesos mediante bonos y las reservas del Banco Central continúan en niveles preocupantes.
En paralelo, se están tomando otras medidas que apuntan en la misma dirección, como abrir el cepo para capitales especulativos, eliminar retenciones industriales y presionar al sector agropecuario para que acelere la liquidación de exportaciones.
La jornada se realiza cada 2 de mayo a nivel mundial con el objetivo de erradicar esta forma de violencia que afecta a millones de niños y adolescentes.
Un informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas difundió un informe sobre el deterioro del mercado laboral
El país concretó el primer embarque hacia dicho destino, que en la actualidad se erige como el sexto mercado de importancia a nivel mundial.
El presidente Javier Milei habló en el Congreso Económico Argentino, en el marco de la Expo EFI 2025, donde se refirió al contexto económico y sentenció: "Concluimos la etapa de la estabilización; no quiere decir que las cosas estén perfectas".
El cónclave se llevará a cabo en la Capilla Sixtina del Vaticano, donde 180 cardenales elegirán al sucesor del Papa Francisco, quien dejará el cargo tras un histórico pontificado.
Los primeros tres meses del año cerraron con una mejora del 13,6% interanual. Preocupación por la caída de las exportaciones y un posible escenario de sobreoferta local.
De esta manera, como viene sucediendo desde el comienzo de la gestión de Javier Milei, el Salario Mínimo Vital y Móvil lo determinará el Gobierno por decreto.
Se abonará en tres tramos. Además, se acordó el pago de sumas fijas no remunerativas por 115.000, divididas en tres cuotas. Se sumó al incremento del 5,1% del primer trimestre.
El Gobierno de la Ciudad de Ceres informó sobre la posibilidad de reprogramación de los turnos para quienes estén citados los próximos 28 y 29 de abril por la ANDIS
En esta oportunidad el acto licitatorio será para la adquisición de aberturas de aluminio
“Esta nueva institución, única en su tipo en todo el territorio provincial, representa un avance significativo en el abordaje integral de las adicciones en el marco del Programa Provincial Acompañarte”.
“La reforma de la Constitución es una puerta que se abre al futuro para terminar con los privilegios que rechaza la gente y poder construir una mejor provincia mejor”
Luego del reclamo del gremio acerca de que al gobierno no le interesan los docentes ni aumentar salarios, Pullaro dijo que "están enojados porque se les terminó la herramienta de extorsión que eran los paros".
La primera tanda de unidades se presentó en Rosario y están destinadas a todo el departamento. Los vehículos policiales forman parte de las pick ups adquiridas por el Gobierno de Santa Fe con un monto superior a los 17.000 millones de pesos.
La cifra corresponde a un primer análisis de datos que refleja el impacto positivo del trabajo realizado por los equipos de la salud pública, en el marco de una campaña internacional que convoca la OPS. Entre otros datos se destaca que se colocaron 14.161 vacunas antigripales a adultos y 1.177 contra el dengue a personas contempladas en la propia estrategia del gobierno provincial.
Preparan incentivos fiscales, cambios regulatorios y herramientas tecnológicas para estimular la remonetización de la economía.
Como había sido anunciado, en la fecha se reunió la representación de FESTRAM con los Intendentes y Presidentes Comunales en el ámbito de la secretaría de Gobierno, Municipios y Comunas para dar continuidad a la discusión salarial. (conforme Ley Provincial N°9.996).