
Los clásicos de esta época no tienen que ser sinónimo de excesos si tenés en cuenta algunos cambios que podés hacer.
El Banco Central aumentó sus reservas a partir del nuevo programa con el Fondo y ahora alcanzan los 36.800 millones de dólares
Nacionales16/04/2025El Fondo Monetario Internacional (FMI) realizó este martes el primer desembolso de dinero a Argentina, en el marco del nuevo programa aprobado. Se trata de 12.000 millones de dólares que se suman a las reservas del Banco Central, que treparon a casi 36.800 millones USD.
Así, se produjo un fuerte robustecimiento del respaldo que tiene el BCRA para operar sobre el mercado cambiario, que aún no intervino desde el cambio del esquema cambiario.
Tras la devaluación de este lunes por la flexibilización del cepo, el tipo de cambio oficial operó este martes a $1.230.
Por su parte, el dólar mayorista abrió $7 por encima del cierre del lunes y se ubica en los $1.205.
En cuanto al Banco Nación, la divisa minorista cotiza a $1.230. Los economistas resaltan la “calma” de la operatoria, y advierten de un renovado “carry trade” porque las tasas en pesos están por encima de las implícitas del dólar futuro, según señalo Noticias Argentinas.
En cuanto al dólar blue, baja $5 y cotiza a $1.260 para la compra y a $1.280 para la venta.
En cuanto a los dólares bursátiles, el oper MEP a en $1.242,87 (-0,8%), y el CCL en $1242,86 (-1%).
Los clásicos de esta época no tienen que ser sinónimo de excesos si tenés en cuenta algunos cambios que podés hacer.
Según la Cámara de la Industria y Comercio de las Carnes (Ciccra), el volumen bajó 1,8% y el consumo se contrajo 2,7% en los últimos 12 meses.
El ajuste, que será superior al índice de inflación de marzo (3,7%), pegará fuerte en el bolsillo de quienes todavía pueden sostener un plan privado de salud.
Miles de argentinos cruzan a diario hacia el país trasandino atraídos por los precios bajos. En medio del feriado, muchos comercios chilenos decidieron abrir sus puertas para aprovechar el flujo turístico.
Tras el pedido de captura internacional del líder espiritual iraní Ali Hosseini Khamenei que realizó el fiscal Sebastián Basso, titular de la Unidad Fiscal de Investigaciones sobre el atentado a la AMIA, el gobierno de Irán convocó al diplomático argentino en suelo iraní Mariano Jordan para condenar la petición y amenazó con iniciar acciones jurídicas.
El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.
La expresidenta percibía un adicional de $6 millones por "zona austral" mientras residía en su departamento de Recoleta y no en la provincia de Santa Cruz, que es el requisito para acceder a dicho beneficio.
El expresidente argentino está en condiciones de ser enviado a juicio oral. Está acusado por “"lesiones leves y lesiones graves agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y por amenazas coactivas".
Tras las elecciones del domingo, Carlos Dutto se impuso en las urnas por sobre el resto para categoría Concejal por parte del oficialismo, mientras que Mansilla le ganó la pulseada a Rodríguez por apenas dos votos en la interna del peronismo
El Gobierno provincial garantizó el normal funcionamiento de las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.
El Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana.
En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, durante un acto encabezado por su titular Gustavo Puccini, el Senador Felipe Michlig y el titular de ENERFE Rodolfo Giacosa, se firmó el contrato entre el Gobierno provincial y la empresa “Peitel S.A. – Rovial S.A. Gasoductos UT”, para la construcción del “Gasoducto Sudoeste Lechero -1° etapa
El ajuste, que será superior al índice de inflación de marzo (3,7%), pegará fuerte en el bolsillo de quienes todavía pueden sostener un plan privado de salud.
Según la Cámara de la Industria y Comercio de las Carnes (Ciccra), el volumen bajó 1,8% y el consumo se contrajo 2,7% en los últimos 12 meses.
Los clásicos de esta época no tienen que ser sinónimo de excesos si tenés en cuenta algunos cambios que podés hacer.
Sancor vuelve a ser noticia tras el anuncio de un remate público de 43.750 kilos de queso pasta dura. La cooperativa se encuentra en concurso y los acreedores quieren ejecutar la garantía de sus créditos mediante subastas.