
Javier Milei desreguló a los colegios privados y podrán fijar aranceles sin autorización
La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.




El presidente celebró “el fin del cepo para siempre” y dijo que las reservas del Banco Central llegarán a u$s 50 mil millones a fines de mayo
Nacionales12/04/2025
Redacción El Informe de Ceres






El presidente Javier Milei aseguró que “todo marcha de acuerdo al plan”, al defender el volantazo cambiario anunciado por el gobierno nacional el viernes por la noche. Según el jefe del Estado, el programa acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) permitirá que a fines de mayo el Banco Central cuenta con reservas por u$s 50 mil millones, que permitiría comprar toda la base monetaria ampliada a una cotización de $ 911. Además, celebró la remoción de las restricciones cambiarias. “Terminamos con el cepo para siempre”, enfatizó.
Milei habló por cadena nacional unas horas después de que el ministro de Economía, Luis Caputo, anunciara el fin de la tablita, la apertura del cepo y la entrada en vigencia de una banda cambiaria con techo en $ 1.400.
Además, se abrochó el acuerdo crediticio por u$s 20 mil millones con el Fondo Monetario Internacional.
De hecho, Milei tuvo que esperar a que el organismo internacional emitiera un comunicado confirmando el acuerdo para empezar su discurso. Rodeado por su gabinete, el presidente aseguró que “luego de un arduo año de trabajo culminó el proceso de saneamiento de la economía argentina”. Agradeció por ello la paciencia “del pueblo y de los 87 héroes que defendieron el superávit fiscal defendiendo nuestros vetes a leyes que lo comprometían”.


En ese sentido, aseguró que con la salida del cepo, se quita “la última espina que nos causó tanto dolor”. Tras pasar ese “examen”, dijo, la Argentina puede exhibir “orden fiscal, monetario y cambiario”, lo cual no solo permitiría, a su juicio, atravesar en mejores condiciones los shocks externos sino que genera que “por primera vez en la historia el Fondo Monetario Internacional no intervenga para intervenir en una crisis sino para apoyar un programa de transición exitoso”.
Guzmán y la inflación
Es que, a su juicio, las turbulencias del último mes, que desangraron al Banco Central, no fueron causadas por el colapso de la tablita sino por la “ley Guzmán”, que a instancias del ex ministro de Economía obligó a enviar al Congreso cualquier acuerdo con el FMI que signifique endeudamiento. El Poder Ejecutivo, en rigor, no mandó el acuerdo sino que sometió a aprobación un decreto en el que se daba un cheque en blanco para negociar. Aun así, para Milei, la incertidumbre que habría provocado ese hecho fue responsable de que “la inflación cortara en marzo su tendencia a la desaceleración”.
El presidente aseguró que la inflación está destinada a “colapsar” tarde o temprano con su programa económico. Y agradeció a la titular del FMI, Kristalina Georgieva, porque el blindaje obtenido del Fondo y otros organismos internacionales llegará “a los u$s 32 mil millones”.
El presidente admitió que la economía global asiste a un movimiento tectónico que pone fin al orden consolidado tras el fin de la segunda guerra mundial. Pero aseguró que su política de ajuste fiscal y ayuda económica reducirán la vulnerabilidad local a esos shocks. De hecho, advirtió: “A más shock, responderemos con más ajuste”.
Comunicado del FMI
Minutos antes, el directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó un nuevo acuerdo de 48 meses para Argentina en el marco del Servicio Ampliado del Fondo (SAF), por un total de u$s 20.000 millones, equivalentes al 479% de la cuota del país ante el organismo. La decisión habilita un desembolso inmediato de u$s 12.000 millones, mientras que la primera revisión del programa está prevista para junio de 2025, con un desembolso adicional estimado en u$s 2.000 millones.
“El programa fue solicitado por las autoridades argentinas como parte de la siguiente etapa de su plan de estabilización económica y estructural”, indicó.






La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.




El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

Tras días de incertidumbre y una intensa búsqueda, el afortunado se presentó justo a tiempo para reclamar el premio más grande en la historia del juego en Río Negro.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

En el Liceo Municipal de Artes “Alfredo Zain” de la ciudad de Ceres, el Fiscal Regional de la 5° Circunscripción Judicial, Carlos María Vottero, encabezó la Audiencia Pública anual en la que presentó su Informe de Gestión correspondiente al año 2024, en cumplimiento de lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013

Un hombre fue aprehendido en Ceres tras una serie de allanamientos realizados por la PDI en el marco de una investigación por microtráfico de drogas. También se secuestró una importante cantidad de dinero, estupefacientes y un arma

La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.

ANSES confirmó que el Sueldo Anual Complementario deberá pagarse antes del 18 de diciembre, mientras los haberes de noviembre ya reflejan un aumento del 2,08 %.

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

El Senador Felipe Michlig agradeció «la participación de las ligas y de los 12 clubes, y confirmó que la fecha límite para confirmar la inscripción será el 16 de diciembre». También anunció que Sportivo Suardi, último campeón de la Copa de Oro, va a representar a nuestra región en la prestigiosa “Copa Santa Fe. Fútbol”.






