Milei defendió el volantazo cambiario: "Todo marcha de acuerdo al plan"

El presidente celebró “el fin del cepo para siempre” y dijo que las reservas del Banco Central llegarán a u$s 50 mil millones a fines de mayo

Nacionales12/04/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

image-37png

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El presidente Javier Milei aseguró que “todo marcha de acuerdo al plan”, al defender el volantazo cambiario anunciado por el gobierno nacional el viernes por la noche. Según el jefe del Estado, el programa acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) permitirá que a fines de mayo el Banco Central cuenta con reservas por u$s 50 mil millones, que permitiría comprar toda la base monetaria ampliada a una cotización de $ 911. Además, celebró la remoción de las restricciones cambiarias. “Terminamos con el cepo para siempre”, enfatizó.
Milei habló por cadena nacional unas horas después de que el ministro de Economía, Luis Caputo, anunciara el fin de la tablita, la apertura del cepo y la entrada en vigencia de una banda cambiaria con techo en $ 1.400.
 Además, se abrochó el acuerdo crediticio por u$s 20 mil millones con el Fondo Monetario Internacional.

De hecho, Milei tuvo que esperar a que el organismo internacional emitiera un comunicado confirmando el acuerdo para empezar su discurso. Rodeado por su gabinete, el presidente aseguró que “luego de un arduo año de trabajo culminó el proceso de saneamiento de la economía argentina”. Agradeció por ello la paciencia “del pueblo y de los 87 héroes que defendieron el superávit fiscal defendiendo nuestros vetes a leyes que lo comprometían”.

En ese sentido, aseguró que con la salida del cepo, se quita “la última espina que nos causó tanto dolor”. Tras pasar ese “examen”, dijo, la Argentina puede exhibir “orden fiscal, monetario y cambiario”, lo cual no solo permitiría, a su juicio, atravesar en mejores condiciones los shocks externos sino que genera que “por primera vez en la historia el Fondo Monetario Internacional no intervenga para intervenir en una crisis sino para apoyar un programa de transición exitoso”.

Guzmán y la inflación
Es que, a su juicio, las turbulencias del último mes, que desangraron al Banco Central, no fueron causadas por el colapso de la tablita sino por la “ley Guzmán”, que a instancias del ex ministro de Economía obligó a enviar al Congreso cualquier acuerdo con el FMI que signifique endeudamiento. El Poder Ejecutivo, en rigor, no mandó el acuerdo sino que sometió a aprobación un decreto en el que se daba un cheque en blanco para negociar. Aun así, para Milei, la incertidumbre que habría provocado ese hecho fue responsable de que “la inflación cortara en marzo su tendencia a la desaceleración”.

El presidente aseguró que la inflación está destinada a “colapsar” tarde o temprano con su programa económico. Y agradeció a la titular del FMI, Kristalina Georgieva, porque el blindaje obtenido del Fondo y otros organismos internacionales llegará “a los u$s 32 mil millones”.

El presidente admitió que la economía global asiste a un movimiento tectónico que pone fin al orden consolidado tras el fin de la segunda guerra mundial. Pero aseguró que su política de ajuste fiscal y ayuda económica reducirán la vulnerabilidad local a esos shocks. De hecho, advirtió: “A más shock, responderemos con más ajuste”.

Comunicado del FMI
Minutos antes, el directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó un nuevo acuerdo de 48 meses para Argentina en el marco del Servicio Ampliado del Fondo (SAF), por un total de u$s 20.000 millones, equivalentes al 479% de la cuota del país ante el organismo. La decisión habilita un desembolso inmediato de u$s 12.000 millones, mientras que la primera revisión del programa está prevista para junio de 2025, con un desembolso adicional estimado en u$s 2.000 millones.

“El programa fue solicitado por las autoridades argentinas como parte de la siguiente etapa de su plan de estabilización económica y estructural”, indicó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

20251009_071356-828x548

Diputados autorizó a la Justicia a allanar los bienes y despachos de Espert

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales09/10/2025

En medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a la Justicia para avanzar con allanamientos sobre los bienes y despachos del legislador José Luis Espert. La medida fue aprobada horas después de que el economista pidiera licencia hasta el final de su mandato.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
564923813_18484132192079661_2699366123349524056_n

Nuevo remate en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/10/2025

El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados

27761-michlig-compu

Michlig y Cococcioni entregaron equipamiento en la URXIII, aportes gubernamentales y habilitaron el sistema 911 para San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/10/2025

El senador Felipe Michlig junto al diputado Marcelo González acompañaron al ministro de Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, en la visita a la sede de la Unidad Regional XIII de Policía, donde se entregóequipamiento tecnológico, computadoras y aportes del Programa Vínculos. Posteriormente procedieron a la habilitación del sistema 911 en el predio de Vialidad Provincial de San Cristóbal

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias