
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron que encontraron al nieto 140
as Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron este lunes la restitución del nieto 140, apropiado durante el terrorismo de Estado.
Esta decisión judicial ordena al Estado Nacional y a la entidad abstenerse de avanzar con los cambios propuestos, argumentando que cualquier modificación debe ser aprobada por el Congreso.
Nacionales26/02/2025El juez federal Alejo Ramos Padilla dictó una medida cautelar que suspende el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 116/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que transformaba al Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima.
Esta decisión judicial frena la implementación del decreto y ordena al Estado Nacional y al Banco Nación abstenerse de cualquier acción tendiente a su ejecución.
En su fallo, Ramos Padilla argumentó que el Banco Nación es una entidad autárquica cuya creación corresponde al Congreso Nacional. Por lo tanto, cualquier modificación en su estatus jurídico debe ser decidida por el Poder Legislativo.
El juez señaló que el Poder Ejecutivo podría haberse excedido en los límites fijados por el Congreso al emitir el DNU, ya que durante la sanción de la Ley de Bases se evidenció la intención de excluir al Banco Nación de las entidades sujetas a privatización.
Además, destacó que la conversión del banco en sociedad anónima podría ser un paso previo a su posible privatización, permitiendo el ingreso de capitales privados, lo cual requiere un análisis más profundo y la participación del Poder Legislativo.
La medida cautelar generó diversas reacciones en el ámbito político y financiero. El gremio La Bancaria, liderado por Sergio Palazzo, celebró la decisión judicial. Palazzo expresó su satisfacción por el fallo que suspende el decreto y destacó la importancia de mantener al Banco Nación como una entidad pública al servicio de los argentinos.
Por otro lado, desde el Gobierno, el diputado oficialista José Luis Espert defendió el decreto presidencial, argumentando que se enmarca dentro de las facultades del Ejecutivo y cuestionando las críticas recibidas.
Implicancias y próximos pasos
La suspensión del decreto implica que, por el momento, el Banco Nación continuará operando bajo su estructura actual como entidad autárquica. El juez Ramos Padilla otorgó al Gobierno un plazo de cinco días para presentar sus argumentos en defensa del decreto.
Se espera que el Poder Ejecutivo responda en el marco legal correspondiente, y que la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata analice el caso para determinar la constitucionalidad del DNU y decidir si confirma o revoca la medida cautelar.
Este fallo judicial representa un freno a las iniciativas del Gobierno de avanzar en la transformación de entidades públicas en sociedades anónimas, en el marco de su agenda de reformas estructurales. La resolución del caso sentará un precedente importante respecto a los límites de las facultades del Poder Ejecutivo en la modificación de estructuras jurídicas de entidades creadas por ley.
Mientras tanto, diversos sectores políticos, económicos y sociales seguirán de cerca el desarrollo de este proceso judicial, dado el impacto significativo que podría tener en la economía nacional y en la percepción de las políticas de reforma emprendidas por la administración actual.
as Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron este lunes la restitución del nieto 140, apropiado durante el terrorismo de Estado.
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.
En un fallo histórico, determinaron que la creación de imágenes de abuso sexual infantil mediante inteligencia artificial constituye un delito penal.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González junto a la intendenta Alejandra Dupouy presidieron la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades, en el marco de los festejos por los 133 años de la fundación de la ciudad
Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento