
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora hoy, 2 de abril?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
La preocupación es doble porque por un lado peligran fuentes de trabajo en un número muy grande y por el otro, las rutas no tienen presupuesto y su estado será peor con el paso de los meses.
Nacionales25/02/2025Desde la semana pasada que los trabajadores de la Dirección de Vialidad Nacional se encuentran profundamente preocupados por los anuncios que han llegado desde la Administración, en Buenos Aires.
Es que lisa y llanamente se anunciaron recortes presupuestarios –más aún- que implicarán reducción dramática del personal en todas las delegaciones del país.
Al respecto, Pablo Nasime, secretario gremial en Santa Fe, indicó a Veo Noticias que “nuestra situación empeoró el jueves pasado, el administrador mandó correo electrónico a todos los trabajadores, en principio nos cambiaba el horario, de 9 a 17, el otro era de 6 a 14, imagínese lo que es cambiar de un día para el otro. Al día siguiente los gremios a nivel nacional se reunieron con el administrador que dijo que no era reversible y que había otra transformación, que implicaba fusionar a Vialidad con otros organismos nacionales” como por ejemplo la Agencia Nacional de Seguridad Vial o la Comisión Nacional de Regulación del Transporte CNRT.
Más adelante, el dirigente contó que “nos hablaron directamente de recorte, de despidos del del 20 a 30% de la planta. Somos 5300 a nivel país, entonces sacarían entre 1000 y 1200 compañeros, nos dijeron que irán por los que están para jubilarse, y algunos con sumarios pero el número no da. Tendrían que echar gente en funciones directamente”.
Luego, Nasime relató que “esto se da en el proceso de las concesiones viales nacionales. El vaciamiento de Vialidad, es una realidad, estamos con el presupuesto recortado. El mantenimiento es de mínima, las cuadrillas son de mínima. Tenemos la Ruta 11, la 33, 34 en la provincia y esa transformación entraría recién en funciones el año que viene. Nadie se hace cargo de las rutas y Vialidad no puede hacer bacheo, y mejoras de la transitabilidad, como mínimo”.
En cuanto a las acciones llevadas adelante, el directivo sindical manifestó que “hacemos asambleas internas, hoy salimos para que nos vean. La gente es la afectada, el abandono de las rutas en la provincia es muy grave y va a empeorar. Es la consecuencia de que no hay presupuesto, por eso que la gente haga el reclamo en la Defensoría del Pueblo y nos ayude a hacer saber que la situación de Vialidad es crítica y se verá reflejada en el estado de las rutas nacionales de acá en adelante”.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Comienza a aplicarse el “régimen de transparencia fiscal” a todo tipo de establecimientos. Quienes incumplan podrían sufrir clausuras de 2 a 10 días
El peso de los impuestos sigue siendo alto y por ello el 58% de la renta agrícola se la queda el Estado, pese a la baja temporal de las retenciones.
El mundo del espectáculo despide a Toti Ciliberto, el humorista que marcó una era en VideoMatch con sus chistes y personajes inolvidables.
A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.
Se trata de un descenso del 14,8% respecto del semestre anterior. Por su parte, la indigencia fue del 8,2%.
Según las proyecciones, hubo una caída en el índice de pobreza y de indigencia en comparación con el primer semestre de 2024, marcado por la devaluación y la recesión.
El lunes vence el congelamiento de las dietas. Victoria Villarruel quiere evitar el aumento, pero no volvería a dictar un decreto; quiere que los senadores lo voten en el recinto.
Este lunes, se desarrolló el acto protocolar en memoria de los fallecidos y desaparecidos en la dictadura militar
El peso de los impuestos sigue siendo alto y por ello el 58% de la renta agrícola se la queda el Estado, pese a la baja temporal de las retenciones.
Según el informe del Indec, 239.579 personas y 59.712 hogares se encontraron bajo la línea de pobreza en Santa Fe y zona, en el segundo semestre del año pasado.
Comienza a aplicarse el “régimen de transparencia fiscal” a todo tipo de establecimientos. Quienes incumplan podrían sufrir clausuras de 2 a 10 días
El Gobierno de la Ciudad invita a la comunidad a formar parte de las actividades programadas en por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas desde las 17:30 hs. El acto protocolar se inicia a las 19:30 hs,
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
Personal policial de la Guardia Los Pumas de Ceres y San Guillermo, prestaron colaboración con la Agencia de Seguridad Alimentaria, en la inspección de varios locales comerciales del rubro carnicerías
El equipo de trabajo de Primero Ceres se involucra con cuestiones que atraviesan la sociedad tales como el autismo