S.O.S. Vialidad Nacional: anunciaron recortes de hasta un 30% en la planta de personal y las rutas siguen empeorando

La preocupación es doble porque por un lado peligran fuentes de trabajo en un número muy grande y por el otro, las rutas no tienen presupuesto y su estado será peor con el paso de los meses.

Nacionales25/02/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

WhatsApp-Image-2025-02-24-at-8.40.09-PM-3

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Desde la semana pasada que los trabajadores de la Dirección de Vialidad Nacional se encuentran profundamente preocupados por los anuncios que han llegado desde la Administración, en Buenos Aires.

Es que lisa y llanamente se anunciaron recortes presupuestarios –más aún- que implicarán reducción dramática del personal en todas las delegaciones del país.

Al respecto, Pablo Nasime, secretario gremial en Santa Fe, indicó a Veo Noticias que “nuestra situación empeoró el jueves pasado, el administrador mandó correo electrónico a todos los trabajadores, en principio nos cambiaba el horario, de 9 a 17, el otro era de 6 a 14, imagínese lo que es cambiar de un día para el otro. Al día siguiente los gremios a nivel nacional se reunieron con el administrador que dijo que no era reversible y que había otra transformación, que implicaba fusionar a Vialidad con otros organismos nacionales” como por ejemplo la Agencia Nacional de Seguridad Vial o la Comisión Nacional de Regulación del Transporte CNRT.

Más adelante, el dirigente contó que “nos hablaron directamente de recorte, de despidos del del 20 a 30% de la planta. Somos 5300 a nivel país, entonces sacarían entre 1000 y 1200 compañeros, nos dijeron que irán por los que están para jubilarse, y algunos con sumarios pero el número no da. Tendrían que echar gente en funciones directamente”.

Luego, Nasime relató que “esto se da en el proceso de las concesiones viales nacionales. El vaciamiento de Vialidad, es una realidad, estamos con el presupuesto recortado. El mantenimiento es de mínima, las cuadrillas son de mínima. Tenemos la Ruta 11, la 33, 34 en la provincia y esa transformación entraría recién en funciones el año que viene. Nadie se hace cargo de las rutas y Vialidad no puede hacer bacheo, y mejoras de la transitabilidad, como mínimo”.

En cuanto a las acciones llevadas adelante, el directivo sindical manifestó que “hacemos asambleas internas, hoy salimos para que nos vean. La gente es la afectada, el abandono de las rutas en la provincia es muy grave y va a empeorar. Es la consecuencia de que no hay presupuesto, por eso que la gente haga el reclamo en la Defensoría del Pueblo y nos ayude a hacer saber que la situación de Vialidad es crítica y se verá reflejada en el estado de las rutas nacionales de acá en adelante”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
aumento-nafta-828x548

La nafta aumentará alrededor de un 2%: cuánto pasará a costar

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales01/04/2025

A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
488062188_18450723298079661_4309280052667983702_n

Día del Veterano y los Caídos en Malvinas

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/04/2025

El Gobierno de la Ciudad invita a la comunidad a formar parte de las actividades programadas en por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas desde las 17:30 hs. El acto protocolar se inicia a las 19:30 hs,

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias