Expertos afirman que la chance del fenómeno "La Niña" decreció y que solo se extendería hasta marzo de 2025

Se espera que se haga sentir a partir de diciembre con lluvias más escasas. La probabilidad del fenómeno es del 60%.

Nacionales05/11/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.bff590ed5308790e.c2VxdWlhLXNhbnRhLWZlanBnX25vcm1hbC53ZWJw

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Según un reciente reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario, la intensidad de “La Niña ” volvió a decrecer, lo que lleva a hablar de un fenómeno más débil y de corta duración. En Santa Fe las lluvias suman apenas 566 milímetros en lo que va del año, con una media anual que supera los 1.000.

Alfredo Elorriaga, consultor en el área, destacó que las proyecciones muestran una “Niña” débil que podría extenderse hasta marzo de 2025, con una probabilidad del 60%. Esto representa un alivio para el sector agrícola, ya que la menor intensidad del fenómeno disminuye la posibilidad de impactos negativos, como la escasez de agua durante el verano.

Se espera mayor sequía en diciembre
Durante octubre, la región central del país recibió lluvias importantes que mejoraron la situación hídrica antes de la influencia de “La Niña”, que se espera se haga sentir más a partir de diciembre.

“Hemos tenido suerte de que la neutralidad se haya mantenido por más tiempo, permitiendo que las lluvias en octubre hayan sido abundantes”, explicó Elorriaga. Sin embargo, enfatizó que las precipitaciones observadas en las últimas semanas fueron disruptivas y difíciles de replicar en el corto plazo.

Escenario a corto plazo
Para noviembre, se prevé un escenario de lluvias dentro de lo normal, beneficiado por la demora en el inicio de “La Niña” y la atenuación de su intensidad. A pesar de este panorama alentador, la temporada estival presenta ciertos desafíos, como el calentamiento anómalo de los océanos, especialmente el Atlántico, que añade incertidumbre a las previsiones.

“Aunque una ‘Niña’ débil en principio favorece mejores lluvias, el sistema atmosférico está muy perturbado y hay factores que complican la certeza de los pronósticos”, sostuvo Elorriaga, subrayando la necesidad de mantener la vigilancia sobre estas variables.

La combinación de una “Niña” débil y la variabilidad de los factores oceánicos deja al sector agropecuario en un estado de cautela, con expectativas de un verano menos adverso, pero atento a posibles cambios en el comportamiento climático.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias