
El Gobierno enviará a Bahía Blanca una ayuda económica de $10 mil millones para reparar daños
El ministro de Economía Luis Caputo aseguró que ya se autorizó el monto para destinar a la asistencia de los damnificados de Bahía Blanca.
El ministro de Economía Luis Caputo aseguró que ya se autorizó el monto para destinar a la asistencia de los damnificados de Bahía Blanca.
Se espera que se haga sentir a partir de diciembre con lluvias más escasas. La probabilidad del fenómeno es del 60%.
Autoridades del Gobierno de Santa Fe se reunieron con el secretario de Agricultura de Nación, Sergio Iraeta, para avanzar en la firma de la emergencia. A nivel provincial, ya fue decretada y se encuentra abierto el registro para productores
Además la escasez de lluvias genera problemas para la ganadería y su alimentación y agua. El mercado no ha estado tampoco en su mejor momento.
La Oficina de Riesgo Agropecuario de la Secretaría de Bioeconomía, advirtió que importantes indicadores oceánicos y atmosféricos ratifican el fenómeno.
La ciudad ha sufrido graves consecuencias tras el último temporal y ahora se prepara para afrontar las posibles tormentas que se avecinan.
En este primer día hábil del año, la Intendente Alejandra Dupouy y el Secretario de Infraestructura Efraín Rojas, brindaron detalles de cómo se encuentra la ciudad y de cómo se seguirá trabajando en la reconstrucción de Ceres tras el temporal de viento sufrido el pasado jueves por la noche.
Se exportarían cerca de 90Mt entre granos, subproductos y aceites, casi 40 Mt más que las 55 Mt estimadas para el año actual.
Las lluvias de las últimas semanas fueron decisivas para el agro y para la iniciativa del sembrado. Fueron más y mejores de lo esperado a tal punto que, en Rio Negro, ya se largó la fina
El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".
La Cámara de Diputados alcanzó los dos tercios necesarios y con ello le dio medio sanción al rechazo de los vetos del Presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica. De esta manera, el Senado pasará a definir si se aprueban las normativas o se sostienen los vetos.
La medida, de alcance nacional, busca que grandes consumidores reduzcan su demanda o usen generadores propios en horas pico. Advierten sobre falta de inversión en el sistema.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.
Provincia brindó detalles de la compensación realizada hasta el momento a jubilados de Santa Fe para que ninguno gaste más del 5% de sus haberes en la compra de medicamentos.
El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.
“El próximo 14 de octubre a las 10:00 horas, en la sede de la Cooperativa de Servicios Públicos de Hersilia se procederá a la apertura de sobres para la obra de puesta en valor del Hospital de Hersilia con una inversión histórica”, informó el Senador departamental
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.