
El Gobierno enviará a Bahía Blanca una ayuda económica de $10 mil millones para reparar daños
El ministro de Economía Luis Caputo aseguró que ya se autorizó el monto para destinar a la asistencia de los damnificados de Bahía Blanca.



El ministro de Economía Luis Caputo aseguró que ya se autorizó el monto para destinar a la asistencia de los damnificados de Bahía Blanca.

Se espera que se haga sentir a partir de diciembre con lluvias más escasas. La probabilidad del fenómeno es del 60%.

Autoridades del Gobierno de Santa Fe se reunieron con el secretario de Agricultura de Nación, Sergio Iraeta, para avanzar en la firma de la emergencia. A nivel provincial, ya fue decretada y se encuentra abierto el registro para productores

Además la escasez de lluvias genera problemas para la ganadería y su alimentación y agua. El mercado no ha estado tampoco en su mejor momento.

La Oficina de Riesgo Agropecuario de la Secretaría de Bioeconomía, advirtió que importantes indicadores oceánicos y atmosféricos ratifican el fenómeno.

La ciudad ha sufrido graves consecuencias tras el último temporal y ahora se prepara para afrontar las posibles tormentas que se avecinan.

En este primer día hábil del año, la Intendente Alejandra Dupouy y el Secretario de Infraestructura Efraín Rojas, brindaron detalles de cómo se encuentra la ciudad y de cómo se seguirá trabajando en la reconstrucción de Ceres tras el temporal de viento sufrido el pasado jueves por la noche.

Se exportarían cerca de 90Mt entre granos, subproductos y aceites, casi 40 Mt más que las 55 Mt estimadas para el año actual.

Las lluvias de las últimas semanas fueron decisivas para el agro y para la iniciativa del sembrado. Fueron más y mejores de lo esperado a tal punto que, en Rio Negro, ya se largó la fina

El ministro de Economía provincial confirmó que la revisión salarial se activará cuando el INDEC informe el IPC de octubre, debido a la pérdida de poder adquisitivo.

Desde las 8 de la mañana comenzó a regir la veda electoral. Durante este período queda prohibido realizar actos públicos de proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos de opinión, y vender bebidas alcohólicas.

El gremio de los maestros aguarda el llamado a paritarias. Intentan profundizar el análisis de la evolución salarial y la inflación.

Con el envión de las elecciones, Milei se prepara para avanzar con la reforma laboral. Los posibles cambios

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

La diputada nacional electa de Provincias Unidas en Santa Fe afirmó que su espacio está dispuesto a trabajar junto al oficialismo en la agenda de reformas que impulsa Javier Milei. “Ojalá que el diálogo que pregona el Presidente exista”, expresó.

Pellegrini encabezó la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe y se convirtió en uno de los nuevos diputados nacionales. De perfil bajo y con un fuerte respaldo de Romina Diez, es la nueva cara del espacio libertario en la provincia.

El 70% de los hogares con internet fijo está concentrado en Buenos Aires, CABA, Córdoba, la bota santafesina y Mendoza. Pero persiste la brecha digital: los costos, una de las claves. Crecieron las velocidades de conexión. Qué pasa con la piratería.

El presidente pro témpore del Senado ocupará la gobernación en caso de viaje al exterior o ausencia de Pullaro. Un dirigente socialista de Correa, departamento Iriondo, en reemplazo de Pablo Farías. Una docente por Tepp en el Concejo Municipal de Rosario.