
El impacto de La Niña en el campo: preocupa el aumento de tormentas violentas y tiempo extremo
Los indicadores sobre La Niña reflejaron que los océanos están más calientes y el nivel de lluvias se mantendría durante diciembre
Los indicadores sobre La Niña reflejaron que los océanos están más calientes y el nivel de lluvias se mantendría durante diciembre
Se espera que se haga sentir a partir de diciembre con lluvias más escasas. La probabilidad del fenómeno es del 60%.
Además la escasez de lluvias genera problemas para la ganadería y su alimentación y agua. El mercado no ha estado tampoco en su mejor momento.
El pronóstico se revertiría en el verano, alcanzando lluvias cercanas a lo normal. Desde INTA Reconquista destacan la importancia de la planificación hídrica y el monitoreo de la calidad del agua para enfrentar estos desafíos.
Autoridades del Gobierno provincial se reunieron con representantes de municipios y comunas de ambos departamentos ante la proximidad del fenómeno de La Niña.
La Oficina de Riesgo Agropecuario de la Secretaría de Bioeconomía, advirtió que importantes indicadores oceánicos y atmosféricos ratifican el fenómeno.
Se espera que La Niña emerja en el verano, lo que potenciaría la actividad de huracanes en el Atlántico.
El principal experto del INTA en agro-meteorología, recomienda “cuidar el agua” porque se viene una Niña y todavía no se puede predecir cuán importante será su impacto. Perspectivas y sugerencias para el campo.
Según la OMM, hay un 60% de probabilidades de que se den las condiciones de La Niña entre julio y septiembre
Ahora que arranca la cosecha gruesa, el agro comienza a planificar la campaña fina, que cierra entre noviembre y enero del año próximo. En ese sentido, los meteorólogos estiman que podría tratarse de otro año complicado para el campo, debido a la posibilidad del regreso de La Niña.
El INTA alerta sobre la posibilidad de un retorno del fenómeno climático "La Niña" en la segunda mitad del año, tras el debilitamiento de "El Niño".
A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.
El mundo del espectáculo despide a Toti Ciliberto, el humorista que marcó una era en VideoMatch con sus chistes y personajes inolvidables.
Según el informe del Indec, 239.579 personas y 59.712 hogares se encontraron bajo la línea de pobreza en Santa Fe y zona, en el segundo semestre del año pasado.
Comienza a aplicarse el “régimen de transparencia fiscal” a todo tipo de establecimientos. Quienes incumplan podrían sufrir clausuras de 2 a 10 días
El Gobierno de la Ciudad invita a la comunidad a formar parte de las actividades programadas en por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas desde las 17:30 hs. El acto protocolar se inicia a las 19:30 hs,
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
Personal policial de la Guardia Los Pumas de Ceres y San Guillermo, prestaron colaboración con la Agencia de Seguridad Alimentaria, en la inspección de varios locales comerciales del rubro carnicerías
El equipo de trabajo de Primero Ceres se involucra con cuestiones que atraviesan la sociedad tales como el autismo