Los bancos hacen sus estimaciones sobre la salida del cepo tras los anuncios de Caputo y Bausili

La mala reacción de los mercados a la conferencia que brindaron Caputo y Bausili el viernes pasado se reflejó esta semana en caída de bonos, acciones y en la fuerte suba del dólar. A ello se sumó el análisis de algunos grandes bancos sobre esta nueva "fase 2" que presentó Caputo

Nacionales03/07/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Untitled-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En concreto, Caputo y Bausili sostuvieron en conferencia que "no hay fecha para salir del cepo" y afirmaron que se avanzaría en la quita de las restricciones cambiarias en función de "parámetros" y no de "plazos".

 En ese sentido, el Gobierno anunció que a partir de ahora se pasa a la "fase 2", la cual implica el pasaje de los pasivos remunerados del Banco Central al Tesoro a partir de la creación de las denominadas "letras de regulación monetaria".

 Al prescindir de la emisión para el pago de los intereses de estos títulos, el Tesoro deberá financiarlos por medio de la recaudación, lo cual presiona sobre el superávit fiscal obtenido hasta el momento. En ese sentido, tanto el JP Morgan como el HSBC, puso el foco en el ajuste adicional que deberá hacer el Gobierno.

En ese sentido, el JP Morgan estimó que asumiendo una tasa real efectiva del 5% debería efectuarse un ajuste del 0,17% del PBI. Por su parte el HSBC calculó que, sin contar intereses del Tesoro ni pagos de deuda, el superávit primario será de 1,4% del PBI, a raíz de las medidas fiscales aprobadas en el Congreso.

Sin embargo, el HSBC consideró que el traslado de pasivos del Central al Tesoro implaca una potencial limitación para levantar las restricciones cambiarias y no ven una hoja de ruta clara para la salida del cepo. Por su parte, el JP Morgan estimó que los controles de capitales serán removidos paulatinamente hacia fin de año.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
aumento-nafta-828x548

La nafta aumentará alrededor de un 2%: cuánto pasará a costar

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales01/04/2025

A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias