
Competencia de monedas: el Banco Central habilita a las cuentas para adolescentes a operar en dólares
El límite mensual de operaciones es de tres salarios mínimos.
El límite mensual de operaciones es de tres salarios mínimos.
Entra en vigencia la “fase 2” del programa económico que anunció el Presidente Javier Milei y el ministro de economía, Luis Caputo. Claves para entender las últimas medidas.
Luis Caputo envió un anticipo del Presupuesto 2025 al Congreso de la Nación. En ese sentido, el ministro de Economía plantea los ejes principales que contendrá el documento que debería ingresar el 15 de septiembre por ley. Según adelantó, el objetivo principal será la estabilidad macroeconómica y continuar con el déficit cero.
La mala reacción de los mercados a la conferencia que brindaron Caputo y Bausili el viernes pasado se reflejó esta semana en caída de bonos, acciones y en la fuerte suba del dólar. A ello se sumó el análisis de algunos grandes bancos sobre esta nueva "fase 2" que presentó Caputo
La medida fue anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del organismo monetario, Santiago Bausili. Dijeron que es la "fase dos" del programa para levantar el cepo. Ofrecerán a los bancos una letra de regulación monetaria. Dudas sobre cómo se pagará
Los rendimientos bajaron a 30% anual o incluso menos, lo que genera poco incentivo a los ahorristas a quedarse en pesos
En Argentina el salario mínimo equivale a 196 dólares en marzo, por lo que se encuentra en los niveles más bajos en dos décadas. A esta cifra solo la supera los números registrados a la salida de la convertibilidad en 2002
El dólar blue sigue bajando y bajó de $1.000 por primera vez en 3 meses. De esta manera, se encuentra en $995 para la venta y $975 para la compra. En este sentido, se encuentra en su valor más bajo en los últimos dos meses y la brecha con el oficial se ubica en $130, debido a que cotiza a $865.
cabe resaltar que el ministro de Economía dio a conocer las mismas con un mensaje grabado para evitar que los periodistas hagan preguntas incómodas sobre el programa. “Vamos a hacer un plan fiscal brutalmente ortodoxo”, había dicho el titular del Palacio de Hacienda la semana pasada.
Ayer había abierto la jornada a $598, sin cambios respecto al último cierre, pero luego escaló en medio de un escenario cambiario imprevisible.
Desde las cámaras empresarias alertan con preocupación por el acceso limitado a insumos importados para la producción y a servicios esenciales para el comercio exterior, tras las últimas medidas que aplicó el Gobierno Nacional.
El empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. empezó a hablar de manera pública en medio de la escandalosa y triste causa.
El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria
El Gobierno provincial inició la distribución de 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna. Además, avanza la formación de instructores que replicarán el entrenamiento en toda la fuerza.
El Gobernador de la Provincia de Santa Fe encabezó en Venado Tuerto el acto en conmemoración al 174° aniversario del paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
Desde el jueves pasado, la película vendió más de 185 mil entradas, se ubicó como el cuarto estreno más taquillero de la historia argentina y se perfila como el éxito indiscutido del cine nacional de 2025.
Seis frentes y once partidos se inscribieron para competir el 26 de octubre. Provincias Unidas selló la unidad de la coalición de gobierno, LLA apostó por dirigentes jóvenes y el PJ dejó afuera al perottismo.
Actualmente, se tramitan los sumarios correspondientes y, en algunos casos, los empleados implicados ya no forman parte de la administración pública.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestra que el impacto en las ventas fue limitado
El gremio docente emitió un comunicado donde se establece que el gobierno provincial incumple la ley y que no están de acuerdo con el pago por decreto de los aumentos salariales rechazados por Asamblea provincial