
Festram adhiere al paro de la CGT dispuesto para el jueves 10 de abril
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
China sigue siendo el principal comprador de la carne argentina en el mundo, pero su demanda se desaceleró en los últimos meses.
Nacionales29/06/2024La carne argentina es un alimento de gran demanda en el mercado internacional, pero sin dudas China es el principal demandante, no solo por el volumen que importa, sino también por la variedad de corte y menudencias que compra.
Del 100% de carne que produce la Argentina, entre el 20 y 30% se exporta, mientras que el resto se consume en el mercado local. De ese total que se vende a otros países, la República Popular de China es el principal socio comercial, acaparando en los últimos años más del 70% promedio de las ventas totales.
Sin embargo y, de acuerdo al último informe del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), desde febrero a la fecha el volumen de compras del país asiático viene cayendo poco, pero de forma continuada.
Carne argentina o argenchina
En febrero de este año China compró 39.100 toneladas de carne bovina congelada deshuesada proveniente de nuestro país. Sin embargo, en los meses siguientes las importaciones fueron cayendo hasta llegar a un volumen de 25.162 toneladas en el mes de mayo.
Esto quiere decir que, en los últimos cuatro meses, la demanda china de carne argentina cayó más de 35% y, que en el total de las ventas de nuestro país, la incidencia de China cayó por debajo del 70%.
Claramente esto no implica una señal de alarma para los frigoríficos o productores argentinos, pero si se tiene en cuenta los precios alicaídos desde la pandemia a la fecha y se le suma además que el país asiático compra vaca vieja (producto que no tiene otro destino), la situación sí puede despertar algún inconveniente.
Si se deja de lado el volumen y se tiene en cuenta el ingreso de divisas, las exportaciones de carne vacuna argentina hacia China en febrero generaron una facturación de 131.773 dólares, mientras que en mayo las ventas fueron por 84.396 dólares. Aquí la caída es del 36%, dado que también cayó el precio por tonelada.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
Consejos para proteger tu organismo los días de temperatura cambiante
Será “en defensa de los docentes, la educación pública y los jubilados”. El Sindicato nacional realizará una movilización en cada provincia el próximo miércoles y el jueves sus afiliados se plegarán al paro nacional.
Es el registro que midió el Indec en base a la Encuesta Permanente de Hogares para el cuarto trimestre de 2024. Es apenas un promedio: mucha población cobra menos que eso.
La central obrera comenzará acompañando la movilización de los jubilados del día miércoles, para luego continuar con una protesta que, en sumatoria, se extenderá por 36 horas. Será el tercer paro de la era Milei.
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
Los clientes se sorprendieron porque se acortó la fecha límite de pago de los gastos con tarjetas: ahora vencen este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
Personal policial de la Guardia Los Pumas de Ceres y San Guillermo, prestaron colaboración con la Agencia de Seguridad Alimentaria, en la inspección de varios locales comerciales del rubro carnicerías
El equipo de trabajo de Primero Ceres se involucra con cuestiones que atraviesan la sociedad tales como el autismo
En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015
El ministerio de Salud de Santa Fe dio a conocer el Boletín Epidemiológico de la semana 13 del año 2025 e informó la cantidad de casos de dengue acumulados desde la semana 31 de 2024, es decir, desde finales de agosto del año pasado.
Consejos para proteger tu organismo los días de temperatura cambiante
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades