
Paritarias de empleados de Comercio: cuánto cobrarán desde agosto de 2025
El acuerdo fija básicos por encima del millón, con sumas por antigüedad y presentismo para todo el país.
Al menos cuatro gobernadores se encontrarán esta tarde para definir la agenda parlamentaria frente a la amenaza de veto del Presidente a las leyes para redistribuir fondos del impuesto a los combustibles y los ATN.
Nacionales30/07/2025Javier Milei ya adelantó que vetará el proyecto de los gobernadores para redistribuir los fondos del impuesto a los combustibles y de los Adelantos del Tesoro de la Nación (ATN). La amenaza del Presidente encendió las alertas en las provincias y esta tarde Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) e Ignacio Torres (Chubut), entre otros, se reunirán en la Ciudad de Buenos Aires para definir una estrategia parlamentaria en común, pero también la propuesta del mandatario cordobés de lanzar un sello electoral común para enfrentar a La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre en las provincias.
Del encuentro, que se realizará en lugar y hora a definir, estará también el exgobernador Juan Schiaretti, quien sería candidato a diputado nacional por Córdoba en alianza con el radical Facundo Manes quien competiría con el mismo sello en la provincia de Buenos Aires. La propuesta de Llaryora es sumar al resto de los gobernadores a este posible frente electoral para armar una marca en común que compita en las distintas provincias como alternativa no sólo a La Libertad Avanza sino también al peronismo de Fuerza Patria.
Amenaza de veto
El gobernador de Córdoba viene de anunciar un aumento récord de las jubilaciones en su provincia que elevará la mínima a $700.000 mensuales para diferenciarse del gobierno nacional que no sólo mantiene prácticamente congelados los haberes previsionales sino que además se prepara para vetar la ley de aumento a las jubilaciones y moratoria previsional sancionada por el Congreso antes del receso invernal. El Presidente tiene plazo hasta el lunes próximo para aplicar el veto que también se extenderá a los proyectos promovidos por las provincias, ya con aprobación del Senado, para eliminar los fideicomisos que se financian con el impuesto a los combustibles y para establecer un mecanismos automático de redistribución de los ATN.
Por eso en la reunión de esta tarde, que podría realizarse en la Casa de Córdoba o en la de Chubut en la Capital Federal, los mandatarios provinciales comenzarán también a diseñar una estrategia parlamentaria en común para el segundo semestre del año. La oposición en la Cámara de Diputados tiene previsto celebrar una sesión el próximo miércoles y allí los gobernadores instruirían a sus legisladores nacionales para votar el emplazamiento a la comisión de Presupuesto y Hacienda que preside el libertario José Luis Espert con el objetivo de activar el tratamiento del proyecto de redistribución de fondos ya sancionado por el Senado.
Desafío a La Libertad Avanza
En el encuentro de hoy no sólo se hablará de estrategia parlamentaria. Llaryora tiene una estrategia electoral propia que buscará extender a otras provincias para armar una “tercera vía” electoral frente a LLA y Fuerza Patria de cara a las legislativas de octubre. Con Schiaretti lanzado para enfrentar en Córdoba una posible alianza entre el partido de Karina Milei y la UCR de Rodrigo de Loredo, el gobernador mediterráneo apuesta también a Facundo Manes, armador del espacio Somos, como candidato a diputado nacional en la provincia de Buenos Aires para explorar una tercera posición frente al peronismo de Axel Kicillof y la alianza de LLA con el PRO.
Espert, quien encarna el principal escollo legislativo para que los proyectos de los gobernadores obtengan dictamen en Diputados y puedan ser convertidos en ley en el recinto, se perfila, además, como posible cabeza de lista en la provincia de Buenos Aires para las legislativas nacionales del 26 de octubre. El armado que tantean los gobernadores se completaría en la Ciudad de Buenos Aires con una posible candidatura de Martín Lousteau para senador nacional y de Graciela Ocaña encabezando la lista de candidatos a diputados nacionales, esquema donde no se descarta una eventual participación del PRO de Jorge Macri.
Rebelión de gobernadores
Para desarmar la rebelión de los gobernadores, Javier Milei viene de anunciar una rebaja en las retenciones que beneficia no sólo a la región centro que lideran Llaryora, Pullaro y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) sino también al interior agroganadero de la provincia de Buenos Aires como estrategia electoral para sumar votos y compensar la supremacía peronista en el conurbano bonaerense.
La liga de gobernadores está compacta en relación a la defensa del federalismo y de los recursos que le corresponden en virtud de la coparticipación, pero hay más dudas sobre la estrategia electoral que promueve Llaryora. Algunos como el chubutense Ignacio Torres la consideran apresurada y apuestan a intentar encarrilar el vinculo con el gobierno nacional para primero construir un espacio alternativo y recién en 2027 dar la pelea electoral frente a la Casa Rosada.
Otros como Frigerio y los radicales Alfredo Cornejo (Mendoza) o Leandro Zdero (Chaco) directamente descartan esa estrategia y se encaminan a cerrar acuerdos electorales con La Libertad Avanza en su provincias para las legislativas de octubre. Ponen demasiadas bancas nacionales en juego como para dividir un electorado provincial que comparten con el gobierno nacional en el próximo turno en las urnas y optan por el pragmatismo.
El acuerdo fija básicos por encima del millón, con sumas por antigüedad y presentismo para todo el país.
Los que reúnan ciertos requisitos quedarán excluidos de realizar un pago clave en los próximos días.
Actúa como banco sin ventanillas pese a estar registrado como fintech. Se puede operar en horario extendido y los fondos se invierten para generar rendimientos.
Milei y la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, declararon su patrimonio actual este lunes ante la Oficina Anticorrupción. En la declaración jurada el presidente se hizo cargo de poseer más de 200 millones de pesos.
Federico Sturzenegger apuntó contra la AFA y denunció que el régimen previsional especial que beneficia a los clubes es financiado por los jubilados.
En su discurso en el acto de inauguración de la 137ª exposición Rural, el Presidente informó que van a reducir las alícuotas a la carne aviar y vacuna, al sorgo, girasol y a la soja.
Tres siniestros viales ocurridos en Santa Fe, Río Negro y Santa Cruz dejaron un saldo de 11 personas fallecidas y decenas de heridos. Las tragedias reavivan el debate sobre el estado de las rutas y la seguridad vial en el país.
Es oficial el aumento de los haberes jubilatorios en agosto: cuánto van a cobrar
Una barcaza chocó contra un velero en Miami y murieron dos niñas, entre ellas Mila, la nieta menor de Gustavo Yankelevich y Cris Morena.
La Justicia tomó una decisión clave tras la muerte de la boxeadora Alejandra, conocida como la Locomotora Oliveras, quien falleció este lunes tras 14 días de internación. Una decisión de último momento cambió el curso de los planes y se frenó la cremación programada de la Locomotora tras una inesperada denuncia.
FIFA reveló el día y la sede del sorteo que armará el camino de los 48 equipos que jugarán el Mundial 2026 de Estados Unidos, Canadá y México.
Comenzará el viernes 1 de agosto y se completará el miércoles 6 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el jueves 7.
Al menos cuatro gobernadores se encontrarán esta tarde para definir la agenda parlamentaria frente a la amenaza de veto del Presidente a las leyes para redistribuir fondos del impuesto a los combustibles y los ATN.
El acuerdo fija básicos por encima del millón, con sumas por antigüedad y presentismo para todo el país.
El conductor del camión que chocó contra un colectivo fue imputado por homicidio culposo doblemente agravado. El accidente ocurrió el sábado por la noche entre Nelson y Llambí Campbell.
El Pte. Provisional del Senado y Pte. de la UCR Provincial, Felipe Michlig, acompañó en Capital Federal al Gdor. Maximiliano Pullaro en una reunión con los Gobernadores Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). También participó Juan Schiaretti. Los gobernadores anunciaron la conformación de un nuevo frente electoral con miras a las elecciones legislativas de octubre.
Este miércoles fue presentada en la ciudad de San Francisco la nueva Comunidad Regional Interprovincial de Seguridad, integrada por las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. La misma estará integrada por los ministerios de Seguridad, fuerzas de seguridad, fiscalías, gobiernos locales y organismos sociales de salud y educación. Participó el Intendente de Morteros, Sebastián Demarchi