Se suspendió la cremación de la Locomotora Oliveras: una denuncia habla de "muerte dudosa" por "mafias" en el deporte

La Justicia tomó una decisión clave tras la muerte de la boxeadora Alejandra, conocida como la Locomotora Oliveras, quien falleció este lunes tras 14 días de internación. Una decisión de último momento cambió el curso de los planes y se frenó la cremación programada de la Locomotora tras una inesperada denuncia.

Interés General30/07/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

alejandra olivera

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Locomotora Oliveras falleció el lunes de esta semana después de casi dos semanas internada en el Hospital Cullen de Santa Fé, recibiendo atención de cuidados intensivos y varias cirugías. Al Hospital ingresó tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico que le generó complicaciones severas de salud, hecho que derivó en su muerte.

En medio del dolor por su partida una denuncia inesperada hecha por Aldo Parodi, con asesoría legal de la abogada Noemí Apesteguy, generó que la Justicia interviniera y disponga la suspensión provisoria de la cremación de su cuerpo para investigar las circunstancias que rodearon su muerte.

El velatorio de Oliveras se realizó este martes en la Legislatura de Santa Fe, a donde acudieron familiares, amigos y cientos de fanáticos que se despidieron de la ídola del deporte. La despedida constó de una ceremonia privada que se realizó por la mañana, seguida de una apertura al público.

Minutos después de terminada la ceremonia de despedida, la Justicia resolvió posponer el proceso de cremación gracias a la denuncia hecha por el fisicoculturista Aldo Sergio Parodi. La Fiscalía señaló que el objetivo de posponer la cremación es evitar que la investigación sobre la circunstancias que rodean la muerte de la Locomotora se vea afectada. Parodi, por su parte, habló de que existe "muerte dudosa" y que hay "mafia" dentro del deporte.

La abogada del deportista explicó: "Él (Parodi) es fisicoculturista, un luchador con la vida sana y el deporte saludable, y está absolutamente convencido porque conoce que existen mafias en la que los deportistas entran con absoluta ingenuidad porque no hay control, no hay leyes, ni regulación para todas las sustancias que producen daños en la salud de los deportistas".

Por ello, el Ministerio Público Fiscal de la Nación ordenó suspender la cremación hasta que se avance en la investigación, y se incluyó la posibilidad de que se le realice una autopsia, de ser necesario, para reconstruir su muerte.

Por ahora, lo que se conoce es lo que consta en el parte médico oficial: paro cardiorrespiratorio causado por una embolia pulmonar, pero esta denuncia inaugura la posibilidad de que se analicen otros causales.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27188-27188-Egresados UTN Ceres 2025

Se recibieron los primeros 3 técnicos en programación de UTN en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales30/07/2025

Ceres pasó a contar con tres Técnicos en Programación, los primeros graduados en la carrera universitaria que brinda el Gobierno de la Ciudad de Ceres en conjunto con la Universidad Tecnológica Nacional, Extensión Rafaela. Ellos son Gianluca Palmier, Sofía Jamanca y Juan Ignacio Villalba.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias