Once muertos en tres días: la tragedia se repite en las rutas nacionales

Tres siniestros viales ocurridos en Santa Fe, Río Negro y Santa Cruz dejaron un saldo de 11 personas fallecidas y decenas de heridos. Las tragedias reavivan el debate sobre el estado de las rutas y la seguridad vial en el país.

Nacionales28/07/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

accidente-Santa-Cruz

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En apenas tres días, las rutas nacionales se cobraron once vidas en distintos puntos del país. Los accidentes ocurrieron en Santa Fe, Río Negro y Santa Cruz, involucraron colectivos, autos y camiones, y dejaron además un alto número de heridos, varios en estado grave. La seguidilla de tragedias pone nuevamente en el centro de la escena la crítica situación de la infraestructura vial argentina y la falta de controles efectivos.

Santa Fe: un micro chocó con un camión y murieron tres personas

El accidente más reciente ocurrió el sábado por la noche en la Ruta Nacional 11, entre las localidades de Nelson y Llambi Campbell, a unos 40 kilómetros al norte de Santa Fe capital. Un colectivo de la empresa Santa Lucía que regresaba de Buenos Aires a Chaco, con 60 pasajeros a bordo, embistió a un camión que se reincorporaba a la calzada desde una gomería.

El impacto fue devastador: murieron los dos choferes del ómnibus y el coordinador del viaje. Otros 17 pasajeros resultaron heridos y fueron derivados a distintos hospitales. Según testigos, el camión intentó ingresar a la ruta en un ángulo cerrado, sin suficiente visibilidad. El fiscal ordenó realizar peritajes toxicológicos al chofer del camión, que sobrevivió. La ruta permaneció cortada durante varias horas.

 

Catriel: una familia entera murió en un choque frontal

Ese mismo sábado, pero más temprano, cuatro personas perdieron la vida en la Ruta Nacional 151, cerca de Catriel, en Río Negro. Viajaban en un Volkswagen Gol que chocó de frente contra un camión en medio de una tormenta de nieve. Murieron dos mujeres, un joven y una niña de 7 años, todos oriundos de 25 de Mayo, La Pampa.

Las víctimas fueron identificadas como Susana Mirta Rojas (62), Milagros Abigail Segura (20), Maikol Fabián Monzón (19) y Luz Aranza Ibarra (7). El conductor del camión, perteneciente a una empresa de transporte de cargas, resultó ileso. El hecho generó conmoción en la comunidad, que despidió a las víctimas con dolor. El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, apuntó al Gobierno nacional por el estado de abandono de la ruta: “La desidia mata”, sentenció.

Santa Cruz: cuatro muertos en otro choque entre un micro y un camión

El primer siniestro de esta trágica cadena tuvo lugar el jueves en la Ruta Nacional 3, a la altura de Güer Aike, Santa Cruz. Un micro de la empresa Andesmar fue embestido desde atrás por un camión. El impacto dejó cuatro muertos —incluido el conductor del camión y dos pasajeros— y al menos veinte personas heridas.

Las investigaciones preliminares indican que el camión habría colisionado con la parte trasera del colectivo, que fue desplazado más de 500 metros fuera de la ruta. Una de las hipótesis es que el chofer del camión se habría dormido. Las autoridades aclararon que el clima y las condiciones del pavimento no fueron factores determinantes.

Inseguridad vial y reclamos sin respuesta

Las tres tragedias ocurridas en menos de 72 horas reflejan un patrón de fondo: rutas con falta de mantenimiento, señalización deficiente, controles laxos y condiciones climáticas adversas que no siempre son advertidas con tiempo. Gobernadores, legisladores y asociaciones de víctimas renovaron los reclamos al Gobierno nacional para que se tomen medidas urgentes.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27173-vuelco camion

Vuelco de un camión a la altura de la localidad de Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/07/2025

En Arrufó se produjo el vuelco de camión con carga de combustible. Ocurrió aproximadamente 2 kms. al norte de la estación de servicio que se encuentra en el lugar. Trabajaron en el lugar Bomberos Voluntarios de Arrufo. La ruta estuvo cortada y se realizaron desvíos en Ceres y Arrufo

locomotora oliveras

Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/07/2025

La exboxeadora falleció este lunes 28 de julio en el hospital Cullen, a los 47 años. El pasado14 de julio había sufrido un ACV isquémico. Desde ese momento se encontraba internada en estado crítico.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias