El presidente Milei anunció la “baja permanente” de retenciones al campo

En su discurso en el acto de inauguración de la 137ª exposición Rural, el Presidente informó que van a reducir las alícuotas a la carne aviar y vacuna, al sorgo, girasol y a la soja.

Nacionales28/07/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

JAVIER-MILEI

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El presidente de la Nación, Javier Milei, habó este sábado en la inauguración oficial de la 137ª Exposición Rural que se realiza en el predio de la Sociedad Rural Argentina (SRA) en el barrio porteño de Palermo. En su discurso, anunció la “baja permanente” de las retenciones al campo, algo que era esperado por todo el sector agroindustrial.

“Desde hoy, las retenciones a la carne aviar y vacunas se reducirán del 6,75% a 5%; las retenciones al maíz de 12% a 9,5%; las retenciones al sorgo de 12% a 9,5%; las retenciones de girasol de 7,5% a 5,5% y 4%, y también las retenciones a la soja, del 33% al 26% y a las sucraductas de soja de 31 a 24,5%”, señaló.

Antes de eso, había asegurado que “las retenciones son nefastas y siniestras”. “Fueron el resultado deliberado de un plan de la política y perpetuado por la casta a lo largo del tiempo. ¿Para qué? Para exprimir al sector más pujante del país”, denunció.

Sobre los motivos que permitieron al Gobierno avanzar con esta medida, que según dijo será permanente, Milei explicó que fue posible “gracias al superávit fiscal”.

Además, remarcó que el anuncio “redunda en una reducción de retenciones de las alícuotas para las cadenas de granos del 20% y una reducción de retenciones en la cadena de ganado y carnes del 26% que será permanente y lo cual busca dar impulso al campo, el sector con mayor productividad en la economía y fuertemente cantados puestos en los últimos 20 años”.

El Presidente aclaró que la nueva medida “incluye también las rebajas transitorias sobre trigo y cebada, que también serán permanentes”. “Repito, estas reducciones son permanentes y no tendrán vuelta atrás mientras que yo esté en el gobierno”, insistió.

El mandatario llegó acompañado por su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. Los tres giraron a bordo de una camioneta 4×4 por la pista central y recibió aplausos de las cuatro tribunas. En el palco los esperaban, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, y algunos ministros, como Guillermo Francos, Patricia Bullrich y Luis Petri, entre otros. Sin embargo, destacó la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel. El acto comenzó poco antes de las 11 con el desfile del cuerpo de Granaderos.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias