ARCA elimina un impuesto para monotributistas

Los que reúnan ciertos requisitos quedarán excluidos de realizar un pago clave en los próximos días.

Nacionales29/07/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

arca-monotributo

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Las personas inscriptas en el Monotributo recibieron una novedad por parte de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que decidió implementar una exención de pago para un grupo de contribuyentes que, de este modo, no deberán abonar la cuota mensual correspondiente a su categoría, la cual cubre los aportes jubilatorios y la obra social.

Cuáles son los monotributistas que no pagarán más un impuesto de ARCA

Gracias a la Ley de Alivio Fiscal, algunos monotributistas de las categorías A y B pueden acceder a una exención del componente impositivo. Este beneficio de ARCA aplica a quienes cumplan con las siguientes condiciones:

Categoría A – Venta de cosas muebles

 Categoría A – Prestación de servicios o locación

 Categoría B – Venta de cosas muebles

 Categoría B – Prestación de servicios o locación

Para acceder al beneficio, hay que entrar al sitio de ARCA, ingresar con CUIT y Clave Fiscal en “Mi Monotributo” y verificar si se puede pedir la exención del componente impositivo. Sin embargo, hay casos en los que no se puede acceder al beneficio:

Ocupan cargos públicos

Están en relación de dependencia

Perciben jubilaciones, pensiones o retiros de regímenes nacionales o provinciales

Participan en la dirección o administración de sociedades

Obtienen ingresos por inversiones financieras, compraventa de valores o utilidades de sociedades, siempre que en los últimos 12 meses dichos ingresos hayan superado el tope de la Categoría A

Realizan actividades vinculadas a la locación de bienes muebles o inmuebles

Cómo darse de alta y qué se necesita para hacer el trámite

El Monotributo de ARCA permite registrar la actividad laboral y, con una cuota fija mensual, acceder a obra social y realizar aportes jubilatorios. Las categorías se asignan según la facturación anual estimada. Según ARCA, pueden anotarse personas físicas que vendan bienes, presten servicios o realicen actividades primarias, y también integrantes de cooperativas de trabajo. Para darse de alta en el Monotributo, hay que:

Ingresar a la web de ARCA y seleccionar “Inscripción al Monotributo”.

Acceder con CUIT y Clave Fiscal.

Elegir la opción “Darse de Alta”.

Informar la actividad, el mes de inicio, la ocupación laboral y la facturación estimada anual.

Seleccionar los aportes previsionales y una obra social del Régimen Simplificado.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias