
La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.




Tras el fracaso del Consejo del Salario, el Gobierno oficializó por decreto el aumento del 15,53% sobre el salario mínimo, vital y móvil, que se aplicará en dos tramos, en abril y mayo. Por tanto, el sueldo mínimo pasó de $202.800 en marzo a $221.052 en abril y será de $234.315 este mes.
Nacionales03/05/2024
Redacción El Informe de Ceres






La medida fue confirmada mediante la resolución 9, publicada este viernes 3 de mayo en el Boletín Oficial, impacta en más de 6 millones de trabajadores formales y sirve de parámetro para los informales, que se calculan son un 40% del total.


En el caso de los trabajadores jornalizados, el mínimo es de $1105 por hora en abril y de $1171 en mayo.
La medida, además, hace caso omiso al planteo de la CGT y los sindicatos, que el pasado 30 de abril reclamaron que el mínimo fuese $377.600 en abril y de $440.000 en mayo.
Tras la falta de acuerdo, el secretario de Trabajo, Julio Cordero, tuvo un plazo de tres días hábiles para oficializar el nuevo incremento del piso salarial. Es por ello, que este viernes el Gobierno oficializó un nuevo aumento de la remuneración básica.
Pablo Moyano, en tanto, confirmó el paro nacional del 9 de mayo e ironizó sobre las palabras de Javier Milei, quien dijo que los “salarios le están ganando a la inflación”. El líder de la CGT le dio la razón al presidente y completó: “el salario de él, el de Adorni y el de Karina le están ganando a la inflación”.






La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

Los datos surgen de lo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La Canasta Básica Familiar ascendió a $433.330 y la Total a $966.325.

La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.




Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






