Advierten que si se trasladan todos los aumentos, la tarifa de la EPE podría subir más del doble

Así lo manifestó el ingeniero José Stella, docente universitario y experto en materia energética. También brindó consejos para disminuir el consumo y pagar menos.

Economía13/12/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

boleta-luz-energia-epejpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ingeniero José Stella, docente de la Universidad Nacional del Litoral (UTN) y experto en materia energética expuso que las medidas económicas anunciadas por el ministro de Economía repercutirán en las tarifas de luz llevando los valores actuales "a multiplicarse entre dos y tres veces".

"No se anunció cual va a ser el traslado directamente a tarifas tanto de energía eléctrica como combustibles en general. Los precios que están sancionados implican un valor promedio del costo de generación de 60 dólares, valuado a un dólar de $400, pero al duplicarse el valor de referencia del tipo de cambio hay que ver qué ocurre con el traslado a precios", dijo Stella

El experto recordó que existen distintos niveles de sector residencial, que consisten en que "el nivel 1 no tiene subsidio y los niveles 2 y 3 si", y que "hay que ver esa reducción de subsidios cómo ocurre en esos niveles de ingresos más bajos".

"Lo que se subsidia es la generación de energía, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) no subsidia el valor agregado. Si trasladamos todos los aumentos, a la factura de energía habría que multiplicarla por entre dos y tres, para no errarle", dijo sobre el valor futuro que tendrá la energía. Si bien la devaluación implica que la suba sería del doble, Stella recordó que "está llena de parches el precio de la energía".

Otro aspecto que destacó el ingeniero es que el precio del kilovatio/hora varía en función del consumo, y se acrecienta a medida que aumenta.

A la hora de dar consejos para disminuir el consumo en vísperas de lo que será un aumento tarifario sin precedentes, Stella recordó la importancia de "verificar el cuadro tarifario, cambiar las lámparas por led, y realizar pequeñas intervenciones para reducir el consumo".

"Todavía no están los anuncios, estamos a tiempo, estos incrementos no van a ser de un día para el otro", puntualizó.

Stella subrayó que "las industrias también tienen que hacer eficiencia energética, trabajar con energía renovable para reducir el costo de la tarifa, pero eso implica también menor agresión al medio ambiente para reducir la huella de carbono".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias