El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad

El Gobierno anunció el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad y de otros organismos. La noticia se publicará este martes en el Boletín Oficial, pero lo adelantó Adorni en conferencia de prensa.

Nacionales08/07/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

291776-8-a-vialidadstacruz-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Adorni se valió del expediente que realizó la Justicia para condenar a Cristina Kirchner a seis años de prisión para justificar el cierre del organismo. Así, explicó que la causa por administración fraudulenta que terminó en la prisión de la expresidenta implicó "51 contratos de obra pública con sobreprecios para el contratista Lázaro Báez" -otro de los condenados en la misma causa. Adorni también dijo que el cierre del organismo busca "terminar con la corrupción". 
El Gobierno eliminó la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos
Para justificar el desmantelamiento de la Dirección Nacional de Vialidad, Adorni dijo que se trató de "un instrumento para la maniobra ilegal destinada a mover recursos" e informó que a partir de ahora se cierran la Dirección Nacional de Vialidad, la Comisión Nacional del Tránsito (CNRT) y la Seguridad Vial y la Agencia Nacional de Seguridad Vila".

A la CNRT la reemplazará la "Agencia de Controles y Servicios Públicos del Transporte" y que los controles de vehículos pasarán a estar a cargo, de la Gendarmería Nacional. Se trata de una oficialización de tareas que la fuerza ya venía realizando. Además, después de más de un año de detención de la obra pública bajo orden de Milei, Adorni anunció que se avanzó en la licitación de 9 mil km de ruta nacional para arreglos y construcción.

Además, Adorni anunció que las funciones de control de trenes y servicios públicos pasarán a la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos del Transporte y que se unificó la gestión administrativa, financiera y jurídica de cinco hospitales nacionales: Sommer, Posadas, Carrillo, Bonaparte e INAREPS, para lo que se creó la Administración Nacional de Establecimientos de Salud.

Esta catarata de cierre de organismos llega unas pocas horas antes de la culminación del período de facultades delegadas del que se valió Milei para gobernar por decreto. El martes 8 de julio vence el plazo que el Poder Ejecutivo aprobó en la Ley Bases y que le otorgó facultades legislativas al Presidente.

 
Qué otras direcciones y organismos disolvió el gobierno de Milei
Instituto Nacional de Medicina Tropical.
Instituto Nacional de Enfermedades Cardiovasculares, creado por ley en el 2015.
Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal.
Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena.
Instituto Nacional de Semillas.
Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
dia del respeto a la diversidad cultural

12 de octubre: el Gobierno volvió al “Día de la Raza”

Redacción El Informe de Ceres
Interés General06/10/2025

El Gobierno nacional publicó un posteo en su cuenta oficial de X en referencia a la conmemoración del 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, al que se refirió como “Día de la Raza”, una denominación que se dejó de utilizar en el año 2010, en pos de plantear la reivindicación de los pueblos originarios.

casa1-1024x768

Amplio operativo en Ceres: seis detenidos y nueve allanamientos

Redacción El Informe de Ceres
Locales06/10/2025

Tres hombres y tres mujeres fueron detenidos, se secuestró drogas, armas de distintos calibres, dinero, balanzas y teléfonos celulares. En las primeras horas de este sábado, la Policía de Investigaciones (PDI), a través de la División Microtráfico y la División Operativa del Distrito Ceres, llevó adelante un importante operativo contra el narcomenudeo.

27676-dengue-laboratorio

Objetivo Dengue: Informaron sobre el funcionamiento de la red de monitoreo que permite detectar la presencia del mosquito

Redacción El Informe de Ceres
Interés General06/10/2025

El Gobierno provincial, a través de su programa interministerial Objetivo Dengue, continúa con el trabajo de la Red de Vigilancia Entomológica que comenzó a formarse el año pasado para detectar la presencia del mosquito transmisor y activar alertas tempranas en todo el territorio. La iniciativa combina herramientas científicas, tecnología y articulación con municipios y comunas para monitorear la reproducción del vector.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias