
El Senado y la Justicia le dieron la estocada final al decreto de Sturzenegger que reformaba el INTA
Con 60 votos en contra y solo 9 a favor, la Cámara Alta rechazó la normativa que establecía cambios en el organismo público.
El Gobierno anunció el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad y de otros organismos. La noticia se publicará este martes en el Boletín Oficial, pero lo adelantó Adorni en conferencia de prensa.
Nacionales08/07/2025Adorni se valió del expediente que realizó la Justicia para condenar a Cristina Kirchner a seis años de prisión para justificar el cierre del organismo. Así, explicó que la causa por administración fraudulenta que terminó en la prisión de la expresidenta implicó "51 contratos de obra pública con sobreprecios para el contratista Lázaro Báez" -otro de los condenados en la misma causa. Adorni también dijo que el cierre del organismo busca "terminar con la corrupción".
El Gobierno eliminó la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos
Para justificar el desmantelamiento de la Dirección Nacional de Vialidad, Adorni dijo que se trató de "un instrumento para la maniobra ilegal destinada a mover recursos" e informó que a partir de ahora se cierran la Dirección Nacional de Vialidad, la Comisión Nacional del Tránsito (CNRT) y la Seguridad Vial y la Agencia Nacional de Seguridad Vila".
A la CNRT la reemplazará la "Agencia de Controles y Servicios Públicos del Transporte" y que los controles de vehículos pasarán a estar a cargo, de la Gendarmería Nacional. Se trata de una oficialización de tareas que la fuerza ya venía realizando. Además, después de más de un año de detención de la obra pública bajo orden de Milei, Adorni anunció que se avanzó en la licitación de 9 mil km de ruta nacional para arreglos y construcción.
Además, Adorni anunció que las funciones de control de trenes y servicios públicos pasarán a la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos del Transporte y que se unificó la gestión administrativa, financiera y jurídica de cinco hospitales nacionales: Sommer, Posadas, Carrillo, Bonaparte e INAREPS, para lo que se creó la Administración Nacional de Establecimientos de Salud.
Esta catarata de cierre de organismos llega unas pocas horas antes de la culminación del período de facultades delegadas del que se valió Milei para gobernar por decreto. El martes 8 de julio vence el plazo que el Poder Ejecutivo aprobó en la Ley Bases y que le otorgó facultades legislativas al Presidente.
Qué otras direcciones y organismos disolvió el gobierno de Milei
Instituto Nacional de Medicina Tropical.
Instituto Nacional de Enfermedades Cardiovasculares, creado por ley en el 2015.
Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal.
Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena.
Instituto Nacional de Semillas.
Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).
Con 60 votos en contra y solo 9 a favor, la Cámara Alta rechazó la normativa que establecía cambios en el organismo público.
El Gobierno nacional oficializó este jueves la designación de Alejandro Vilches como nuevo titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), tras la salida de Diego Spagnuolo.
La salida de Diego Spagnuolo se dio durante la discusión en el Congreso por la emergencia. Interviene el Ministerio de Salud.
CONADU Histórica calificó de “insuficiente” el aumento del 7,5% anunciado por el Gobierno Nacional y advirtió que la pérdida del poder adquisitivo ya alcanza el 38,7%.
El Gobierno de Javier Milei transfirió todas las atribuciones de la Dirección Nacional del ente a la Presidencia. La medida fue publicada en el Boletín Oficial.
El Ministerio de Salud confirmó por primera vez en el país un brote de listeriosis asociado al consumo de queso criollo contaminado.
Profesionales nucleados en Adul paralizan todas sus actividades desde este lunes 11 de agosto al domingo 17. Denuncian que no tuvieron aumentos en junio ni julio y que este año perdieron el 38% de su poder adquisitivo frente a la inflación.
Ninguno de los 117 médicos que rindieron nuevamente el Examen Único de Residencias logró mantener la nota obtenida en la primera instancia, investigada por presuntas filtraciones y venta de respuestas. El Gobierno habla de un caso “escandaloso” que confirma sus sospechas.
En la sede de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo de la Provincia, durante un acto encabezado por su titular, Lucas Crivelli y el senador Felipe Michlig se firmaron convenios para la construcción de 6 viviendas sociales para la ciudad de Ceres y 6 viviendas por administración comunal para la localidad de Moisés Ville
La salida de Diego Spagnuolo se dio durante la discusión en el Congreso por la emergencia. Interviene el Ministerio de Salud.
El Gobierno nacional oficializó este jueves la designación de Alejandro Vilches como nuevo titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), tras la salida de Diego Spagnuolo.
Con 60 votos en contra y solo 9 a favor, la Cámara Alta rechazó la normativa que establecía cambios en el organismo público.
Los interesados podrán anotarse hasta el 28 de agosto. Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 años que finalizaron sus estudios secundarios y aún adeudan materias.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una.
En medio de una sesión compleja en el Senado, se aprobó un ajuste salarial para los empleados del Congreso que eleva las dietas de los legisladores de la Cámara alta a más de $10,2 millones en bruto.
El legislador y el funcionario de la cartera que conduce Gustavo Puccini abordaron distintos demás de gran interés para la producción departamental