
Milei echó al titular de la Agencia de Discapacidad tras filtración de audios
La salida de Diego Spagnuolo se dio durante la discusión en el Congreso por la emergencia. Interviene el Ministerio de Salud.
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
Nacionales07/07/2025La línea de muñecos Labubu -pequeños personajes coleccionables que famosos de todo el mundo están viralizando al colgarlos en sus bolsos y complementos de outfits - está imponiendo tendencia alrededor del mundo y Argentina no es la excepción.
Tiendanube, la plataforma de ecommerce, detectó un crecimiento exponencial de productos asociados a los muñecos en el comercio electrónico local: en los últimos tres meses (abril-mayo-junio) crecieron un 300% las órdenes de compra de este producto, respecto del trimestre anterior.
En las tiendas nube de Argentina, se vendieron más de 16.000 productos asociados a los Labubu.
De acuerdo con información de la plataforma que utilizan más de 50 mil emprendedores en Argentina, cada órden de compra asociada a Labubu incluyó un promedio de 5 productos, mientras que ell ticket promedio de las compras asociadas a Labubu en este último trimestre se ubicó en $68.211.
“El fenómeno Labubu pone en evidencia una vez más la correlación directa entre la viralidad en redes sociales y las tendencias de compra de los consumidores, además del rol clave que tiene el comercio electrónico para canalizar ese interés de manera inmediata", señaló Camila Nasir, gerente de Comunicación y Marca de Tiendanube Argentina, Chile y Colombia.
Dijo que "lo que comenzó como un fenómeno de nicho se transformó en un movimiento transversal: hoy Labubu no sólo es un juguete de diseño, sino un objeto de deseo que conecta generaciones, estilos y comunidades. En lo que va del 2025, alrededor de 200 tiendas nube de todo el país aprovecharon la oleada y vendieron productos asociados a los famosos íconos del momento".
"En línea con esto, registramos un incremento de más del 700% en la cantidad de productos Labubu vendidos en los últimos tres meses, en comparación con el primer trimestre del año. Frente a este escenario, vemos que muchas marcas no quieren quedarse afuera de esta moda viral y están adoptando estrategias de venta más atractivas, como lo son las ofertas y promociones, para aprovechar el creciente interés de los consumidores en estos productos y fortalecer sus ventas", concluyó.
La salida de Diego Spagnuolo se dio durante la discusión en el Congreso por la emergencia. Interviene el Ministerio de Salud.
CONADU Histórica calificó de “insuficiente” el aumento del 7,5% anunciado por el Gobierno Nacional y advirtió que la pérdida del poder adquisitivo ya alcanza el 38,7%.
El Gobierno de Javier Milei transfirió todas las atribuciones de la Dirección Nacional del ente a la Presidencia. La medida fue publicada en el Boletín Oficial.
El Ministerio de Salud confirmó por primera vez en el país un brote de listeriosis asociado al consumo de queso criollo contaminado.
Profesionales nucleados en Adul paralizan todas sus actividades desde este lunes 11 de agosto al domingo 17. Denuncian que no tuvieron aumentos en junio ni julio y que este año perdieron el 38% de su poder adquisitivo frente a la inflación.
Ninguno de los 117 médicos que rindieron nuevamente el Examen Único de Residencias logró mantener la nota obtenida en la primera instancia, investigada por presuntas filtraciones y venta de respuestas. El Gobierno habla de un caso “escandaloso” que confirma sus sospechas.
El gobierno de Javier Milei homologó la paritaria de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), el sindicato más grande de la Argentina, que suele ser utilizada como testigo para otras negociaciones salariales
Hasta ahora, el juez Ernesto Kreplak asocia ese hecho a la muerte de 68 personas; otras 20 están en estudio. Hay 24 individuos vinculados a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo que tienen prohibido salir del país, ante la posibilidad de fuga
En el día de ayer, se realizó la entrega de lentes recetados para niños y adultos respondiendo al programa "Ver para ser ibres"
Con 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones, la oposición logró rechazar el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad en Diputados.
Al igual que otras propuestas salarias, esta es semestral del 7 %
La Caja Previsional de Santa Fe no será declarada intransferible por la nueva Constitución. Así se definió tras 14 horas de negociación en la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana.
La Secretaría Electoral informó que a partir del jueves 21 de agosto comenzará la acreditación a través del Nuevo Banco de Santa Fe y Santa Fe Servicios. Más de 28 mil personas cumplieron funciones durante los comicios.
El ministro de Economía aseguró que la obra social estatal funciona con normalidad y acusó a los sindicatos de querer manejar sus fondos.
Así lo expresó este miércoles el ministro de Educación José Goity, tras el rechazo de los gremios docentes que, este miércoles, comenzaron jornadas de protesta.
En la sede de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo de la Provincia, durante un acto encabezado por su titular, Lucas Crivelli y el senador Felipe Michlig se firmaron convenios para la construcción de 6 viviendas sociales para la ciudad de Ceres y 6 viviendas por administración comunal para la localidad de Moisés Ville
La salida de Diego Spagnuolo se dio durante la discusión en el Congreso por la emergencia. Interviene el Ministerio de Salud.