El Banco Nación presentó en Agroactiva la oferta más competitiva del mercado

La propuesta comercial contempla líneas para maquinaria agroindustrial, con diferentes esquemas de bonificación de tasa y para productores de Santa Fe. El financiamiento será del 10% anual durante la feria.

Economía07/06/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

jwXY65aYP_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El presidente del BNA; Daniel Tillard, presentó en Agroactiva 2024 una batería de líneas de crédito destinados a la inversión productiva y propuestas comerciales con beneficios exclusivos para MiPyMEs y clientes del Banco que visiten la muestra agroindustrial a cielo abierto, de mayor trayectoria de Argentina y de la región.
Además, la entidad acordó con al gobierno provincial un financiamiento exclusivo para la expo, en el marco del programa “Santa Fe Activa”, destinado a MiPyMEs de distintos sectores productivos, por un monto total de $ 17 mil millones, para adquisición de maquinaria agrícola de fabricación nacional con cupo bonificable por la provincia y subsidio de tasa de 7 puntos porcentuales y otras líneas, para capital de trabajo e inversión.
El anuncio fue realizado en el marco de la inauguración del stand institucional en la muestra, que se realiza en la ciudad de Armstrong (Santa Fe), hasta el 8 de junio, donde Tillard estuvo acompañado por el vicepresidente, Darío Wasserman; los directores Solana Pelayo, Alejandro Henke, Armando Guibert, Miguel White; el síndico, Marcelo Bastante, y el gerente general, Carlos Rovetto. También asistieron el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella; la directora Comercial de Agroactiva, Rosana Nardi, y funcionarios de la alta gerencia del BNA.
 MIRÁ TAMBIÉNPullaro: "Acá está la fuerza productiva para sacar adelante a la Argentina"En la oportunidad, Tillard expresó que “como siempre tratamos de construir una oferta que responda a las expectativas de los productores, fundamentalmente a las expectativas de quienes son los usuarios finales; en esta relación de largo plazo presentamos una propuesta muy competitiva. Hoy, estamos todos involucrados en potenciar una Argentina agroexportadora”.
Asimismo, agregó que “formamos parte del gobierno del presidente, Javier Milei, y desde el primer día estamos defendiendo la economía política de esta gestión; disminuir la inflación, que abunde el crédito y que este financiamiento se dirija a la inversión, a las PyMEs y a las familias argentinas”.
Propuesta comercial
La oferta de financiamiento para Agroactiva 2024 contempla la línea para adquisición de maquinaria nacional nueva, en pesos, para MiPyMEs, con TNA fija del 17% y 22% para el cliente, según convenio que con el fabricante. En caso de que el usuario cuente con certificado de elegibilidad de la provincia de Santa Fe, podrá acceder a una bonificación adicional de tasa de 7 puntos porcentuales, lo que resulta una TNA de 10%. El plazo es de 48 meses y se otorga al 100% de lo solicitado.
Otra de las propuestas crediticias incluye la financiación de maquinaria usada con aval SGR, con tasa combinada de 21% TNA, durante el primer año, y BADLAR para el resto del período, con bonificación de 3% para el tramo fijo. El plazo es de hasta 5 años para bienes usados reacondicionados a nuevo con garantía escrita por el fabricante y hasta 4 años para bienes usados. Si la operación se realiza por “BNA Conecta”, se podrá acceder a una bonificación de 2 puntos porcentuales.
Y la línea para maquinaria nacional nueva en dólares, para MiPyMEs y grandes empresas, con TNA fija del 2%, y posibilidad de acceder a tasa 0%, bonificada por fabricantes y concesionarios que tengan convenio con el BNA. El plazo es de hasta 60 meses, con sistema de amortización alemán con periodicidad semestral. El monto máximo para MiPyMEs es hasta US$ 1.000.000 y para grandes empresas de US$ 2.000.000.
Entre los beneficios comerciales para comercio exterior, se incluye la línea prefinanciación de exportaciones, a tasa bonificada, con TNA del 1%, destinada a exportadores finales de todos los sectores económicos, con plazo de hasta 180 días. Y para financiación de exportaciones, facturas de exportaciones, destinada a financiar bienes de origen nacional, hasta 180 días de plazo.
Además de la variada oferta crediticia, la entidad presentó una propuesta muy competitiva, con la mejor financiación en sus distintos medios de pagos, con las tarjetas corporativas AgroNación y PymeNación, y a través de la plataforma, “BNA Conecta”.
Encuentro con empresarios
En el marco de la expo, Tillard, Wasserman, miembros del Directorio y funcionarios de la alta gerencia del BNA, mantuvieron también un encuentro con clientes del Banco donde se distinguió a un grupo de empresas de la provincia, por considerarlos socios estratégicos que posibilitan que la tarjeta AgroNación sea el medio de pago del sector.
 "En esta oportunidad, las compañías premiadas fueron Nutrien AG Solutions Argentina, Bayer, Bunge Argentina y KWS Argentina y Agricultores Federados Argentinos. Además, se entregaron distinciones a cuatro compañías fabricantes de maquinarias agroindustrial, que lideraron la colocación de operaciones de crédito de sus productos, en el primer semestre del año. Entre ellos, Talleres Metalúrgicos Crucianelli, Máquinas Agrícolas Ombú, Pauny y Agrometal.
En la visita a la provincia de Santa Fe, asistieron también el subgerente general Principal de Negocios, Gastón Álvarez; el subgerente general de Administración, Jorge Nappe; de Finanzas, Héctor Randazzo; de Banca Empresas, Jorge Paz; la gerenta Zonal Rosario, Gabriela Ochoa, y el gerente Zonal Santa Fe Sur, Rubén Corti, entre otros funcionarios.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
aumento-nafta-828x548

La nafta aumentará alrededor de un 2%: cuánto pasará a costar

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales01/04/2025

A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.

multimedia.grande.9deeb133f20d1bed.Z3JhbmRlLndlYnA=

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/04/2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

488062188_18450723298079661_4309280052667983702_n

Día del Veterano y los Caídos en Malvinas

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/04/2025

El Gobierno de la Ciudad invita a la comunidad a formar parte de las actividades programadas en por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas desde las 17:30 hs. El acto protocolar se inicia a las 19:30 hs,

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias