Michlig destacó que se entregaron más de 120 millones en créditos a productores apícolas

El senador Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González, encabezó una nueva jornada de trabajo en la Delegación del Senado en San Cristóbal, donde se concretaron entregas de créditos apícolas del Ministerio de Desarrollo Productivo, en el marco del fortalecimiento de la cadena apícola santafesina

Provinciales08/07/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

27044-michlig-creditos

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

“Tenemos más de 400 productores en el territorio y el objetivo es seguir incrementando no sólo la cantidad, sino también la calidad de nuestra producción” destacó el Senador Michig.

Por otra parte, se entregaron aportes legislativos de fortalecimiento Institucional, que “apuntan al fortalecimiento productivo, educativo y social en todo el departamento San Cristóbal”.

Entrega de créditos apícolas 2025

A través del Programa de Financiamiento para la Producción Apícola 2025, del ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia, se efectivizaron créditos por un monto total de $11.700.000, destinados a productores de distintas localidades, a saber:

San Cristóbal, se entregó un crédito al productor Diego Sartín // Monigotes, al productor Matías Villarreal, // Villa Trinidad, al productor Facundo Peresin.

El Senador Michlig destacó que “en total, con estos créditos que entregamos para San Cristóbal, Monigotes y Villa Trinidad, y los ya otorgados anteriormente en Ambrosetti para Ceres, San Guillermo, Ambrosetti, La Rubia y Suardi, cuando nos visitó el ministro de Desarrollo Productivo Gustavo Puccini, ya estamos totalizando $120.790.000 en créditos apícolas.

Se trata de un financiamiento a 36 meses de plazo, con una tasa del 12% anual, pensado para seguir promoviendo y apuntalando la producción apícola en este departamento, que es el de mayor producción apícola de la provincia. 

Entrega de Aportes Institucionales PFI

También se entregaron aportes no reintegrables a instituciones y gobiernos locales, por un total de $2.800.000 distribuidos de la siguiente manera:

Constanza para la Escuela N° 6121, para un viaje de estudio, recibido por directivos del establecimiento, acompañado del Pte. Comunal Claudio Cuaranta.

Capivara recibió un aporte del programa Ventanilla Única, recibido por la presidente comunal Adriana Córdoba.

Aguará Grande, también mediante Ventanilla Única, se entregó un aporte de apoyo institucional.

“Seguimos trabajando fuertemente para fortalecer el entramado productivo, acompañar a las instituciones y garantizar mejores oportunidades para todos los habitantes del departamento San Cristóbal. Cada entrega es parte de una planificación que busca el desarrollo equitativo y el arraigo de las familias en cada rincón del territorio”, señaló el senador Michlig”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
obelsco tostado

Tostado ya luce su propio obelisco

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/09/2025

La cabecera del departamento 9 de Julio ya luce orgullosa su propia ornamentación que recuerda, indefectiblemente, al obelisco porteño instalado en plena avenida 9 de Julio.

scaglia-cunha

La Provincia relanzó el programa Objetivo Dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/09/2025

Con un mensaje de fortalecimiento a partir de los resultados obtenidos con el Programa Objetivo Dengue, autoridades provinciales presentaron los ejes de la estrategia interministerial que el Gobierno de Santa Fe inició en 2024 para prevenir y controlar la enfermedad en todo el territorio, y que continuarán de cara a la nueva temporada

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
dia del respeto a la diversidad cultural

12 de octubre: el Gobierno volvió al “Día de la Raza”

Redacción El Informe de Ceres
Interés General06/10/2025

El Gobierno nacional publicó un posteo en su cuenta oficial de X en referencia a la conmemoración del 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, al que se refirió como “Día de la Raza”, una denominación que se dejó de utilizar en el año 2010, en pos de plantear la reivindicación de los pueblos originarios.

casa1-1024x768

Amplio operativo en Ceres: seis detenidos y nueve allanamientos

Redacción El Informe de Ceres
Locales06/10/2025

Tres hombres y tres mujeres fueron detenidos, se secuestró drogas, armas de distintos calibres, dinero, balanzas y teléfonos celulares. En las primeras horas de este sábado, la Policía de Investigaciones (PDI), a través de la División Microtráfico y la División Operativa del Distrito Ceres, llevó adelante un importante operativo contra el narcomenudeo.

27676-dengue-laboratorio

Objetivo Dengue: Informaron sobre el funcionamiento de la red de monitoreo que permite detectar la presencia del mosquito

Redacción El Informe de Ceres
Interés General06/10/2025

El Gobierno provincial, a través de su programa interministerial Objetivo Dengue, continúa con el trabajo de la Red de Vigilancia Entomológica que comenzó a formarse el año pasado para detectar la presencia del mosquito transmisor y activar alertas tempranas en todo el territorio. La iniciativa combina herramientas científicas, tecnología y articulación con municipios y comunas para monitorear la reproducción del vector.

barrio-popular-pobres

En Argentina, una de cada tres familias reside en una vivienda inadecuada

Redacción El Informe de Ceres
Interés General07/10/2025

El análisis llevado a cabo por Fundación Vivienda Digna, TECHO, Mujeres 2000, Módulo Sanitario y Hábitat para la Humanidad Argentina indicó que las consecuencias son profundas: viviendas precarias, hacinamiento, falta de acceso a agua potable, baños, electricidad segura, y una vulneración constante de los derechos humanos básicos.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias