Obra social para el Monotributo: qué opciones existen y cómo afiliarse

Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.

Nacionales07/07/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

medicos-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Monotributo incluye el pago obligatorio de aportes para obra social, cuyo costo ya está integrado en la cuota mensual. Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan.

En este mes, julio de 2025, el Gobierno ofrece una lista oficial de 37 obras sociales que aceptan monotributistas, tras el registro obligatorio creado por el Decreto 955/24. Este registro, vigente desde diciembre de 2024, exige que todas las obras sociales y prepagas que quieran brindar cobertura a monotributistas se inscriban formalmente. Las entidades que no estén registradas podrán rechazar nuevos afiliados bajo este régimen.

Para los monotributistas, esto implica que solo pueden afiliarse a las obras sociales incluidas en esta lista oficial, lo que restringe las opciones respecto a años anteriores. Por eso, es muy importante consultar el listado actualizado de la Superintendencia de Servicios de Salud antes de formalizar la afiliación.

¿Cómo elegir en julio 2025 la obra social siendo monotributista?

Después de obtener el alta en el Monotributo, el siguiente paso es gestionar la afiliación a la obra social elegida dentro del listado oficial. Para esto se requiere:

-Original y copia del último comprobante de pago del monotributo, que incluya el componente obra social.

-DNI original y copia.

-Formulario 184/F, que se descarga desde el portal de monotributo como constancia de alta.

-Formulario 152, que es la credencial de pago, también disponible en el portal.

El trámite se puede realizar en la sede de la nueva obra social o por Internet, a través del servicio "Mi SSSalud" con clave fiscal nivel 3. La nueva cobertura comienza a los 3 meses de realizado el cambio.

Listado oficial de obras sociales que aceptan monotributistas

Entre las obras sociales habilitadas para monotributistas se encuentran:

-Obra Social de la Asociación Civil Prosindicato de Amas de Casa de la República Argentina

-Obra Social Profesionales del Turf de la República Argentina

-Obra Social de Ministros, Secretarios y Subsecretarios

-Obra Social de los Trabajadores de la Carne y Afines de la República Argentina

-Obra Social Asociación Mutual de los Obreros Católicos Padre Federico Grote

-Obra Social de Conductores Titulares de Taxis de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

-Obra Social Programas Médicos Sociedad Argentina de Consultoría Mutual

-Obra Social de Operadores Cinematográficos

-Obra Social de Colocadores de Azulejos, Mosaicos, Graniteros, Lustradores y Porcelaneros

-Obra Social del Personal de Distribuidoras Cinematográficas de la R.A.

-Obra Social para el Personal de la Industria Forestal de Santiago del Estero

-Obra Social de Maquinistas de Teatro y Televisión

-Obra Social de Encargados Apuntadores Marítimos

-Obra Social del Personal Mosaísta

-Obra Social de Músicos

-Obra Social de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires

-Obra Social de Capataces Estibadores Portuarios

-Obra Social del Personal de Prensa de Mar del Plata

-Obra Social de Empleados de Prensa de Córdoba

-Obra Social de Agentes de Propaganda Médica de la República Argentina

-Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina (ANDAR)

-Obra Social del Personal de la Industria del Vidrio

-Obra Social de Trabajadores de Perkins Argentina S.A.I.C

-Obra Social de Peones de Taxis de la Capital Federal

-Obra Social de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales

-Obra Social de Conductores de Remises y Autos al Instante y Afines

-Obra Social de Obreros y Empleados Tintoreros Sombrereros y Lavaderos de la República Argentina

-Obra Social de Farmacéuticos y Bioquímicos

-Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Cervecera y Maltera

-Obra Social del Personal Directivo de la Industria de la Construcción

-Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Metalúrgica y Demás Actividades Empresarias

-Obra Social de Empresarios, Profesionales y Monotributistas

-Obra Social Mutualidad Industrial Textil Argentina

-Obra Social Asociación de Servicios Sociales para Empresarios y Personal de Dirección de Empresas del Comercio, Servicios, Producción, Industria y Civil (ASSPE)

-Obra Social de Dirección OSDO

-Asociación Mutual de Participantes de Economía Solidarias

-MET-Córdoba S.A.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

colectividades

Ceres vivió la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González junto a la intendenta Alejandra Dupouy presidieron la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades, en el marco de los festejos por los 133 años de la fundación de la ciudad

27029-ambulancia6

Dos jóvenes heridos luego de una pelea en un bar de Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias