Escándalo en San Cristóbal: alumnos recrearon torturas sufridas en la dictadura

Padres de chicos de sexto y séptimo grado de distintas instituciones educativas de San Cristóbal piden explicaciones a la escuela Nacional N° 40 Mariano Moreno, que llevó a cabo las actividades.

Educación02/11/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

esc40a

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este 30 de octubre, para rememorar los 40 años del retorno de la democracia, el Nivel Superior de la escuela Nacional N° 40 Mariano Moreno de San Cristóbal organizó una serie de actividades para las que invitó a los 6tos y 7mos grados de las distintas instituciones educativas de la localidad

La actividad central se realizó en la escuela vieja, un edificio lindero a la institución donde luego de una charla, procedieron a realizar una “actividad interactiva”. La misma consistía en ingresar a un aula a oscura, con los ojos cerrados, donde recrearon las torturas sufridas durante la última dictadura militar.

La madre de una alumna de 6to grado de la Escuela N° 409 Manuel Belgrano contó que recibieron la invitación a través del cuaderno de comunicaciones y autorizaron la participación ya que consistía en una charla, pero nunca se imaginaron lo que iba a suceder.

“Cuando sale mi hija de la escuela le pregunto qué hizo, cómo le fue y me cuenta que fueron al colegio, que tuvieron una charla, después les hicieron pasar a unos lugares separados por cortinas, con estaciones. Les taparon los ojos y pidieron que hagan caso a todo lo que ellos iban diciendo. Entraban de a grupos de a 6. Les gritaron tírense al piso, les rociaron la cara con agua, simularon pegarles con palos, se los tocaba y les hicieron escuchar el audio de una persona que estaba sufriendo ese episodio” relató la mujer.

Esto generó indignación en los padres ya que desconocían de la actividad y no les pareció correcto “hacerlos participar de una experiencia así a criaturas de 11 años”. 

“Los chicos como que no tomaron dimensión de los que estaban viviendo. Mi hija no lo tomó mal. Los padres sí, lo tomamos muy mal. También sé que hay nenes que han salido llorando de la experiencia. Había otro tipo de estaciones muy fuerte, la mía pasó por esa” detalló la madre que se manifestó y espera una reunión con autoridades de la escuela y del Ministerio de Educación para que den explicaciones.

“Nos dijeron que está avalado por el Ministerio de Educación, que se estaba trabajando desde mayo, que todos estaban al tanto de esto. Cuando me manifesté me pedían videos, y yo les dije que no necesitaba, que mi hija estuvo ahí” agregó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27313-amsafe-movilizacion2

AMSAFE rechazó en forma unánime la propuesta salarial del gobierno

Redacción El Informe de Ceres
Educación15/08/2025

En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

sistema-electrico-argentino-828x548

El sistema eléctrico podría rozar su límite y necesita obras millonarias para evitar un colapso en el verano

Redacción El Informe de Ceres
Interés General16/09/2025

El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias