La industria de Santa Fe se derrumbó en mayo y acumula una caída del 7,3% en lo que va del año

Según el último informe del IPEC, durante el quinto mes de 2023 la producción manufacturera en la provincia de Santa Fe volvió a registrar una fuerte caída del 10,7% interanual. Cuáles son los sectores que sostienen la actividad.

Economía02/08/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

industrias-santafesinasjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

A raíz de la sequía, la actividad industrial de la provincia de Santa Fe experimentó en mayo último una caída del 10,7% respecto del mismo mes del año anterior, y acumuló una retroceso del 7,3% en el acumulado de los primeros cinco meses del 2023, informó este martes el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC).
 
De acuerdo con el Índice Provincial de Actividad Industrial (IPAI), las cifras muestran la continuidad de la tendencia negativa que arrastra el índice desde febrero pasado, golpeado por la extrema sequía que azotó a la producción. En términos “desestacionalizados”, comparados con el mes anterior, la caída fue del -2,7%.

El Índice de Producción Industrial mide el nivel de actividad de la industria de la provincia de Santa Fe en base a las ventas declaradas por el sector y los datos de molienda de soja publicados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

El informe señala que los bloques industriales que componen el IPAI mostraron comportamientos dispares, con las mayores alzas en:

Edición e impresión: +33,8%.
Muebles y colchones: +16,1%.
Sustancias y productos químicos: +10,1%.
En el extremo opuesto, los rubros que registraron mayores caídas:

Productos textiles y de cuero: -29,1%.
Maquinaria agrícola y equipos de uso general: -28,1%.
Considerando los sectores de mayor relevancia para la producción santafesina, aparecen:

Aceites y grasas de origen vegetal presentó una contracción de -17,4%.
La fabricación de Metales comunes mostró un cambio positivo de 0,5%.
Productos elaborados de metal, excepto maquinaria y equipo: evidenció una caída de 18,9%.
Textiles y cueros: -29,1%.
Lácteos: -29%.
El índice se elabora realizando un seguimiento y monitoreo de locales industriales santafesinos, que fueron agrupados en “bloques” de acuerdo a su rama de actividad y su afinidad en el proceso productivo.
 
 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
496858315_18457620199079661_3529670116510138868_n

Semana del reciclaje

Redacción El Informe de Ceres
Locales12/05/2025

Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad

26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias