Michlig y Carballeira evaluaron proyectos y gestiones en favor de la producción del Dpto. San Cristóbal

El legislador y el funcionario de la cartera que conduce Gustavo Puccini abordaron distintos demás de gran interés para la producción departamental

Departamentales22/08/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.b183452549b2c002.bm9ybWFsLndlYnA=

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Senador Felipe Michlig mantuvo una reunión de trabajo con el titular de la Dirección Provincial de Innovación y de Vinculación con Gobiernos Locales, Federico A. Carballeira, perteneciente al ministerio de Desarrollo Productivo que conduce Gustavo Puccini, a los efectos de avanzar en gestiones y proyectos relacionados al Departamento San Cristóbal.

El senador Michlig agradeció la visita y el tiempo destinado por el funcionario provincial “para continuar con muchas gestiones y trámites que venimos trabajando con el ministro Puccini, quién siempre está brindando respuestas junto a su equipo de trabajo a las distintas demandas territoriales”.

Gestiones energéticas 
En la oportunidad se evaluaron las gestiones que se tramitan ante la Empresa Provincial de la Energía en cuanto a completar obras de mejoramiento del suministro eléctrico en las localidades Ambrosetti, Suardi y San Guillermo.

También se evaluaron aspectos técnicos, a fin de entregar un Aporte No Reintegrable a la Cooperativa Apícola de San Guillermo, para cubrir el costo de la construcción de una línea área LAMT (línea área de media tensión) de 7,62 kw para llegar a la planta de extracción de miel.

Monetización de créditos para la producción
 

Por otra parte, Carballeira informó sobre el pronto pago de los certificados de los créditos entregados para el sector apícola para las asociaciones para el desarrollo de San Guillermo, San Cristóbal, Ceres,y la la Asoc. de Villa Trinidad y Colonia Ana, por un monto total de $186.000.000.

Asimismo, se analizó el avance de los créditos a productores agropecuarios de la asociación para el desarrollo de San Cristóbal, cuyo monto global de desembolso es de $404.200.000. También la monetización de créditos a empresas del departamento otorgados en el marco de Agroactiva.

s y Emprendedorismo, además de Infraestructura Productiva.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
marcelo cert

Marcelo González firmó convenio con la UNL y acerca CreArte Litoral a San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Departamentales03/09/2025

El programa CreArte Litoral 2025, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), continúa ampliando su red de aliados estratégicos. En esta oportunidad, el diputado Marcelo González se sumó como socio del Fondo Regional Concursable de Becas para la Creación y Formación Artística, mediante la firma de un convenio junto al rector de la UNL, Enrique Mammarella, en beneficio del departamento San Cristóbal.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
dia del respeto a la diversidad cultural

12 de octubre: el Gobierno volvió al “Día de la Raza”

Redacción El Informe de Ceres
Interés General06/10/2025

El Gobierno nacional publicó un posteo en su cuenta oficial de X en referencia a la conmemoración del 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, al que se refirió como “Día de la Raza”, una denominación que se dejó de utilizar en el año 2010, en pos de plantear la reivindicación de los pueblos originarios.

casa1-1024x768

Amplio operativo en Ceres: seis detenidos y nueve allanamientos

Redacción El Informe de Ceres
Locales06/10/2025

Tres hombres y tres mujeres fueron detenidos, se secuestró drogas, armas de distintos calibres, dinero, balanzas y teléfonos celulares. En las primeras horas de este sábado, la Policía de Investigaciones (PDI), a través de la División Microtráfico y la División Operativa del Distrito Ceres, llevó adelante un importante operativo contra el narcomenudeo.

27676-dengue-laboratorio

Objetivo Dengue: Informaron sobre el funcionamiento de la red de monitoreo que permite detectar la presencia del mosquito

Redacción El Informe de Ceres
Interés General06/10/2025

El Gobierno provincial, a través de su programa interministerial Objetivo Dengue, continúa con el trabajo de la Red de Vigilancia Entomológica que comenzó a formarse el año pasado para detectar la presencia del mosquito transmisor y activar alertas tempranas en todo el territorio. La iniciativa combina herramientas científicas, tecnología y articulación con municipios y comunas para monitorear la reproducción del vector.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias