
El consumo de lácteos cayó fuerte en agosto, pero la exportación se mantiene firme
Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), el consumo local cayó 6,3% respecto a julio.
Los usuarios de la petrolera estatal podrán empezar a usar la aplicación, de manera progresiva, como medio de pago para distintos servicios vinculados a la movilidad. Los detalles
Economía08/08/2025YPF comenzó a adaptar su aplicación para convertirla en una billetera digital que podrá utilizarse para pagar servicios relacionados con la movilidad.
En los próximos meses, sumará la posibilidad de abonar cargas de combustible en dólares, con débito exacto en esa moneda, directamente desde la App YPF. Comenzará a aplicarse en las próximas semanas.
Esta medida se alinea con una política del Gobierno que busca fomentar el uso de dólares en operaciones cotidianas. Si bien los pagos con tarjeta de débito en dólares están habilitados desde marzo, el uso de esta moneda todavía se concentra principalmente en la compra de inmuebles y autos.
Ahora, la petrolera estatal ofrece una alternativa digital a los más de 4,5 millones de usuarios activos de su aplicación.
En paralelo, YPF planea extender el beneficio del descuento nocturno, uno de los más valorados por los usuarios. Desde su implementación, la compañía registró un aumento del 28% en el volumen de ventas de combustible entre la medianoche y las 6 de la mañana, en comparación con el promedio de los tres meses anteriores. Este crecimiento se observó sobre todo en estaciones ubicadas en zonas urbanas con alta circulación.
Actualmente, quienes cargan combustible en ese horario acceden a un descuento del 3%, que se duplica al 6% si utilizan la App YPF y el servicio de autoservicio. Este beneficio ya duplicó el uso de la aplicación en la madrugada: dos de cada diez litros vendidos entre las 00 y las 06 se abonan digitalmente.
Además, más de la mitad de quienes utilizan el beneficio nocturno no solían cargar en ese horario, lo que indica un cambio de hábito impulsado por los incentivos.
Desde agosto, YPF evalúa ampliar el descuento total al 6% en toda su red, y sumar un 3% adicional si el pago se realiza a través de la App YPF en estaciones con modalidad de autocarga.
YPF Digital (YDI), la unidad a cargo de los desarrollos tecnológicos de la compañía, avanza en la transformación de la App YPF en la primera billetera digital de una empresa energética en Argentina. El proyecto comenzó en abril, tras obtener la autorización del Banco Central para operar como Proveedor de Servicios de Pago (PSP).
Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), el consumo local cayó 6,3% respecto a julio.
Según datos del INDEC para el primer semestre de 2025, el índice en Gran Santa Fe es del 35,8%, por encima del 31,6% del país, a pesar de una drástica caída interanual de 24 puntos.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó que la pobreza en el primer semestre del 2025 fue de 31,6%, lo que abarca un total de alrededor de 9,5 millones de personas. El dato implica una considerable reducción respecto al semestre anterior, cuando la cifra fue de 38,1%.
El ministro de Producción, Gustavo Puccini, anunció que el programa Santa Fe Activa pasará de otorgar $46 mil millones a $216 mil millones. Además, criticó la volatilidad del mercado y la política de retenciones del gobierno nacional.
La petrolera Shell aplicó un nuevo aumento en los precios de los combustibles, sumando su quinta suba en menos de un mes, lo que refleja una fuerte presión sobre los consumidores argentinos.
El programa, que entrará en vigencia el próximo 26 de septiembre, permitirá regularizar deudas impositivas y de la seguridad social.
El gobernador santafesino volvió a marcar diferencias con Nación y pidió más representación legislativa del interior productivo. “Necesitamos diputados que defiendan el campo, la industria y la producción”, remarcó.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la tasa de desempleo alcanzó el 7,6% en el segundo trimestre de 2025.
Desde el cambio de la normativa de feriados, se suma un día extra de descanso en octubre. También hay finde XL en noviembre.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó que entre octubre y diciembre las temperaturas estarán por encima del promedio histórico en la mayor parte de Argentina, con Córdoba como epicentro del foco de calor.
Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), el consumo local cayó 6,3% respecto a julio.
Torres será anfitrión de un encuentro con Pullaro, Llaryora y Vidal para mostrar unidad política y exigir medidas que alivien al sector industrial y petrolero. El bloque busca diferenciarse de la grieta y consolidar su identidad de cara a las legislativas.
La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas repudió el video de estudiantes en Bariloche y presentó una denuncia. La escuela y la empresa de turismo también se manifestaron.
El gremio presentó una nota formal al ministro de Educación, José Goity, advirtiendo que numerosas escuelas han agotado sus escalafones de suplentes y que el llamado correspondiente a 2023 nunca se concretó. Piden garantizar el funcionamiento de los establecimientos y el derecho al trabajo.
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de septiembre se percibirán a partir del miércoles 1º de octubre, finalizando el cronograma de pagos el martes 7.
En el predio de la Sociedad Rural de la ciudad de San Cristóbal, la vicegobernadora Gisela Scaglia, acompañada del senador Felipe Michlig y quien lo sigue en la lista de candidatos a diputados nacionales, Pablo Farias, dieron inicio a una amplia agenda de actividades que se desplegará este martes en el territorio del departamento San Cristóbal
Con un mensaje de fortalecimiento a partir de los resultados obtenidos con el Programa Objetivo Dengue, autoridades provinciales presentaron los ejes de la estrategia interministerial que el Gobierno de Santa Fe inició en 2024 para prevenir y controlar la enfermedad en todo el territorio, y que continuarán de cara a la nueva temporada