Los tamberos de la cuenca Santa Fe Centro cobran menos que el promedio naciona

Los datos de referencia están contenidos en un informe del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina que se dio a conocer en las últimas horas, con datos correspondientes al mes de junio

Economía26/07/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

22115-tambo9

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La cuenca lechera Santa Fe Centro -que incluye a los establecimientos radicados en los departamentos San Martín, Las Colonias, San Cristóbal y Castellanos- tiene 2.636 tambos registrados, que representan algo más de un cuarto de la producción lechera de todo el país: 26,26%.

Sin embargo, esa participación tan importante no se ve recompensada totalmente en cuestión de precios: los tamberos de la región, que producen 2.347 litros por tambo por día, en promedio, perciben una remuneración de 100,22 pesos por litro, algunos centavos menos que los 100,46 pesos que cobran los tamberos santafesinos de la zona Sur de la provincia, y dos pesos menos que los 102,20 pesos que reciben los productores lecheros en promedio en el país, consideradas 14 cuencas de todo el territorio nacional.

De acuerdo al informe, hay tres provincias que están en rojo respecto al promedio nacional de precios: Córdoba, Santa Fe y Santiago del Estero. En ese marco, entre las provincias lecheras hay cinco con saldo positivo respecto al promedio: Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa, Salta y San Luis. En el caso de Salta, donde la producción es muy limitada, prácticamente de subsistencia, los precios promedio son de 111,09 pesos por litro.

Pero en la provincia de Buenos Aires, donde conviven cuatro cuentas regionales -Abasto Norte, Abasto Sur, Oeste, y Mar y Sierras-, con establecimientos que producen en promedio entre 3.300 y 5.000 litros diarios por tambo, los precios promedio que se pagan llegan a los 107,39 pesos, 7 pesos más de lo que cobra un productor promedio en la provincia de Santa Fe e incluso más que los que perciben los tamberos cordobeses, que cobran 99,79 pesos por litro en promedio.

Pero en la provincia de Buenos Aires, donde conviven cuatro cuentas regionales -Abasto Norte, Abasto Sur, Oeste, y Mar y Sierras-, con establecimientos que producen en promedio entre 3.300 y 5.000 litros diarios por tambo, los precios promedio que se pagan llegan a los 107,39 pesos, 7 pesos más de lo que cobra un productor promedio en la provincia de Santa Fe e incluso más que los que perciben los tamberos cordobeses, que cobran 99,79 pesos por litro en promedio.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias