Más de 37.000 nuevos puestos de trabajo registrado en la gestión de Omar Perotti

Las cifras consolidan la tendencia expansiva del mercado laboral formal desde mediados de 2020. En abril de este año, respecto al mismo mes del 2022, hubo una suba del 3,2%, lo que significa un ingreso de 17.173 trabajadores en los últimos 12 meses.

Economía29/05/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

TQw2itxBX_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, se refirió a los datos estadísticos publicados por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para Santa Fe. "En el mes de abril de 2023 los puestos de trabajo ocupados en el sector privado ascendieron a 550.260, un 1,4% por sobre los números del mes de marzo", sostuvo el ministro.

Además, agregó que "en el comparativo interanual, es decir respecto de abril 2022, la diferencia asciende a 3,2%, lo que significa un ingreso de 17.173 trabajadoras y trabajadores en los últimos 12 meses. Estos son datos sin dudas muy auspiciosos para Santa Fe, que tiene en la gestión del gobernador Omar Perotti una decisión de acompañar a quienes producen, invierten y trabajan".
También, el ministro de Trabajo consideró que "si uno mira el resultado en la materia en lo que va de la gestión ya son más de 37.000 los empleos registrados en el sector privado que se generaron, teniendo en cuenta que en diciembre de 2019 se contabilizaban 513.000 puestos de trabajo. Ello aún en un contexto macroeconómico en el que tuvimos que atravesar una pandemia y desde el año pasado estuvo caracterizado por la inflación, la restricción de divisas y la sequía."

Asimismo, señaló que "no se trata de cualquier trabajo, sino de empleo de calidad con todos los beneficios sociales y jubilatorios que esto implica. Esto no es casualidad, sino que obedece a diversos factores en los que se combinan el potencial productivo de Santa Fe con acciones concretas llevadas a cabo desde la Provincia. Cuando hablamos de acompañar y fortalecer al sector privado sin dudas estamos hablando de obras desplegadas a lo largo y ancho del territorio. Por citar algunas se destacan los caminos de la ruralidad, los acueductos y gasoductos. El impuso al pan de colectividad, al incentivo para que nuestras empresas exporten, las políticas vinculadas al consumo como Billetera Santa Fe, el financiamiento al sector y los programas relacionados con el empleo. Estas líneas de trabajo y otras como la articulación científica y tecnológica son las que hoy nos permiten dar cuenta, no es sólo de una estadística sino de santafesinas y santafesinos que encuentran una oportunidad de progresar".

Más adelante, Pusineri expresó que "somos conscientes de los desafíos que tenemos hacia el futuro como avanzar en la calidad del empleo, y de esa forma en el poder adquisitivo del salario, pero difícilmente ello pueda lograrse sin antes recorrer el camino de la incorporación al trabajo genuino".

Por último, el funcionario describió la composición del total de asalariados por sector de actividad: "del total de puestos ocupados, el 42,15% corresponde al sector servicios, seguido por el 38,53% localizados en actividades de producción de bienes y el 19,33% en el comercio".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
certificado pullaro

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/08/2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó.

539398391_18474792604079661_4628484196504398443_n

El CEF festejó sus 40 años de vida

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/08/2025

El CEF Dr Enrique Romero Brest N°40 festejó su 40° Aniversario en un acto que culminó con una caminata y la plantación de mas de 90 plantas

PAG-14-3

Cosquín Rock llega por primera vez a Brasil

Redacción El Informe de Ceres
ESPECTÁCULOS27/08/2025

Cosquín Rock, el festival argentino más federal, tendrá un nuevo destino internacional. Acaban de anunciar que desembarcará por primera vez en Brasil, más precisamente en Florianópolis, uno de los destinos favoritos de los argentinos para vacacionar.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias