Extendieron la inscripción al programa que asiste con el pago a empleadas domésticas

El programa "Registradas" fue lanzado en octubre del año pasado y consiste en la transferencia de una suma mensual equivalente al 50 o 30% del salario.

Economía03/07/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

empleadas-domesticas-e1515006379304-611x442

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno nacional extendió hasta fin de año el plazo de inscripción al “Programa de Recuperación Económica, Generación de Empleo e Inclusión Social para Empleadas de Casas Particulares”, también conocido como “Registradas”, a través del cual el Estado nacional asiste con el pago de un porcentaje del salario de quienes realizan las tareas domésticas con el objetivo de formalizarlos y bancarizarlos. La decisión se comunicó en el Decreto 358/2022, publicado este viernes en el Boletín Oficial.
Las autoridades nacionales precisaron que los interesados podrán solicitar su ingreso a este plan “hasta el 31 de diciembre de 2022″, aunque aclararon que para ello deberán cumplir con una serie de condiciones, como el consentimiento de que la Afip entregue a los organismos públicos competentes “la información necesaria para el control y la operatividad del beneficio”.
 
Asimismo, para recibir este subsidio el empleador tiene que haber registrado en los últimos 12 meses anteriores “ingresos brutos de cualquier naturaleza, cuyo promedio mensual sea igual o inferior al importe establecido por el artículo 26, inciso z) de la Ley de Impuesto a las Ganancias”.

Que la nueva relación laboral por la que pide la asistencia esté “comprendida en el Régimen establecido en la Ley N° 26.844″, que esté “encuadrada en las categorías de personal para tareas específicas, de caseras, de asistencia y cuidado de personas o de personal para tareas generales”, y también que sea “con dedicación igual o mayor a seis horas semanales de trabajo”.

Por otra parte, también se modificó el monto máximo del beneficio, que era de hasta $15.000 pesos por mes y a partir de ahora podrá ser mayor a esa cifra, pero no podrá superar el 50% de la remuneración neta mensual indicada para la categoría “Personal para tareas generales” que esté vigente al momento del pago.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
dupouy-rojas-1536x864

El Gobierno licitó la construcción de 6 viviendas sociales

Redacción El Informe de Ceres
Locales15/09/2025

El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.

54 fnz

Se presentó la 54° Fiesta Nacional del Zapallo

Redacción El Informe de Ceres
Locales17/09/2025

En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias