“Alerta roja sanitaria” en Paraguay ante el récord de contagios por covid-19

El Ministerio de Salud asegura que la situación puede “llevar al sistema de salud a un colapso”. La advertencia se da justo en el contexto de las masivas protestas ciudadanas contra el Gobierno, que exigen la dimisión del mandatario por el mal manejo de la pandemia.

Internacionales09/03/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Paraguay-1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Salud de Paraguay informó este martes que la población que el país está en “alerta roja sanitaria”, debido al “aumento sostenido y récord de contagios” por covid-19 en los últimos días.

La cartera de Salud expresó su preocupación por “el alto grado de aglomeración que se observa en diversas actividades” y el “bajo acatamiento de las medidas sanitarias” para evitar el contagio por coronavirus, por lo que advirtió que la situación podría “llevar al sistema de salud a un colapso”.

En concreto, la institución estima que de continuar este panorama, en las próximas dos semanas puede haber “una inminente sobrecarga en los hospitales a causa del contagio masivo y el fallecimiento de más compatriotas”.

Por ello, el Ministerio de Salud solicitó a la población “tomar conciencia y evitar situaciones que puedan poner en riesgo la salud individual y colectiva“. Y, entre otras consideraciones, recomendó:

El cumplimiento estricto de las medidas sanitarias vigentes.
Evitar las aglomeraciones, reducir el tiempo y frecuencia de encuentros y reuniones, y postergar toda actividad no esencial.
Resguardar de todo ambiente propicio para la propagación del virus a las personas mayores de 60 años y a quienes presenten alguna condición de vulnerabilidad para hospitalización y muerte.
La cartera de Salud también llamó a analizar esta situación y extremar los cuidados a las instituciones públicas y privadas, asociaciones, movimientos políticos y religiosos, clubes deportivos y medios de comunicación.

Situación y protestas
Según el último reporte del Ministerio de Salud sobre la situación del coronavirus en el país, se han confirmado 169.860 casos positivos de covid-19 y 3.343 fallecidos, en una nación que cuenta con unos 7 millones de habitantes.

Este lunes se registró la cifra diaria más alta de contagios desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020, con 1.817 casos; superando el récord de 1.501 confirmado tres días antes.

El Ministerio también informó que hay 1.185 internados, con 296 en unidad de terapia inten­siva (UTI).

Esta “alerta roja sanitaria” del Ministerio de Salud se conoce cuando cientos de paraguayos han salido a protestar masivamente, luego de las denuncias de sectores vinculados a la atención sanitaria del país por la falta de insumos, la demora de la llegada de las vacunas contra el covid-19 y el colapso del sistema hospitalario en el contexto de la pandemia del coronavirus. Asimismo, protestan contra la corrupción gubernamental.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias