En Santa Fe el ciclo lectivo 2021 sería “bimodal”

La ministra de Educación, Adriana Cantero, anticipó se implementará un sistema “bimodal” o de alternancia entre clases presenciales y a distancia.

Educación11/01/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Aula-

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, brindó precisiones sobre el regreso de las clases presenciales en la provincia. Se pondrá en marcha un sistema bimodal o de alternancia semanales entre clases en las aulas y a distancia, con grupos reducidos de menos de quince estudiantes y horarios un poco más acotados.

Por lo pronto, según adelantó la funcionaria, el 17 de febrero volverán a las escuelas los grupos prioritarios, es decir, séptimo grado de la primaria y quinto y sexto años de las escuelas secundarias. Mientras que el 15 de marzo arrancará el ciclo lectivo completo.

En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, Cantero afirmó que este año la pandemia impone “un sistema que piensa de tomar clases en grupos más reducidos para sostener el distanciamiento social y el cuidado que todavía habrá que mantener durante un tiempo”.

“Se realizará en forma semanal, una en formato presencial y otra de educación a la distancia. Para esto ya presentamos nuestra planificación ante el Consejo Federal de Educación que fue aprobado y cuando el ministro (de Educación de la Nación, Nicolás) Trotta visite Santa Fe, vamos a hablar sobre el formato posible y de todas alternativas que tenemos para arrancar el 2021 recuperando presencialidad”, agregó.

En cuanto a los grupos acotados de alumnos que volverán las escuelas, la ministra de Educación precisó que serán de no más de 15 chicos y chicas. “La cantidad dependerá de las dimensiones de las aulas para que los alumnos puedan mantener distanciamiento cuando estén dentro de las escuelas”, explicó.

Las medidas preventivas por el Covid-19
Cantero agregó que los estudiantes deberán permanecer con el barbijo colocado mientras permanezcan en los edificios. “Habrá modificaciones en los tiempos. Habrá un tiempo de clases más prolongado que los bloques anteriores de 40 minutos. Un recreo largo de media en el medio para dar tiempo a que se saniticen las aulas. Habrá una rutina de lavado de manos y una vez que vuelvan a los salones habrá un período de clases más largo”, indicó.

Asimismo, señaló que el horario de clases en general será más acotado porque se quiere evitar que los chicos se trasladen en las horas pico en la utilización del transporte público, especialmente en ciudades como Rosario y Santa Fe. “El ingreso a la escuela será un poco más tarde, entre las 8 y 8.30. Y la salida podría adelantarse unos 15 ó 20 minutos para que los chicos puedan trasladarse antes del horario pico del transporte”, añadió.

Al ser consultada sobre el estado de los edificios escolares, algo que fue muy criticado por los gremios docentes, Cantero remarcó: “Hemos recibidos los edificios en un estado sanitario con muchas deficiencias. Trabajos todos el 2020 y en el receso escolar en la readecuación sanitarias de todos los edificios. Pusimos todos los recursos al servicio de la infraestructura”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
24284-goity-ceres

Michlig resaltó la visita del Ministro de Educación a localidades del departamento

Redacción El Informe de Ceres
Educación04/06/2024

El Senador Michlig agradeció al ministro y todo el equipo que lo acompañaba por “dedicar toda una jornada para estar en el departamento San Cristóbal, en contacto con gran parte de la comunidad educativa y con respuestas de un Estado presente, como lo vemos en cada área con la dinámica que le impone el Gobernador Pullaro a la gestión de gobierno”

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26972-michlig-rto

La provincia habilitó un taller de RTO en Suardi

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales

26974-michlig-sangui1

Entregaron fondos del Banco Solidario y aportes a instituciones de San Guillermo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091

milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias