Amsafe advirtió que los salarios docentes cayeron un 30% durante los gobiernos de Pullaro y Milei

“Los salarios docentes perdieron un tercio de su poder adquisitivo durante la actual gestión provincial y nacional”, advirtieron desde el gremio que nuclea a los docentes públicos santafesinos.

Provinciales20/10/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

WhatsApp-Image-2025-10-19-at-8.21.02-PM

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE) denunció una fuerte pérdida del poder adquisitivo de los salarios docentes en la provincia de Santa Fe, que —según datos oficiales del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC)— alcanzaría el 30% durante la actual gestión de los gobiernos provincial y nacional.

De acuerdo con el relevamiento citado por el gremio, entre enero de 2024 y septiembre de 2025 la inflación acumulada superó el 140%, mientras que los aumentos salariales para el sector docente fueron del 91% en 2024 y apenas del 18% en lo que va de 2025. Esa diferencia se traduce en una pérdida de entre 28 y 33 puntos porcentuales, equivalente a un tercio del salario real de maestras, maestros y jubilados docentes.

Desde el sindicato también advirtieron que la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) —que representaba entre un 7% y un 10% del sueldo— y el desconocimiento de la deuda paritaria de 2023 por parte del gobierno provincial agravan aún más la situación.

“Estos hechos profundizan el deterioro del poder adquisitivo y expresan la falta de voluntad política para garantizar una actualización salarial que permita sostener condiciones de vida dignas y un salario acorde a la tarea que cumplimos todos los días en las aulas”, señalaron desde AMSAFE.

En ese marco, el gremio exigió la reapertura inmediata de la paritaria, la actualización mensual automática por inflación, el fin de los descuentos por días de paro y el respeto a los derechos laborales y previsionales del sector.

“Seguimos sosteniendo, con convicción y unidad, que no hay calidad educativa posible sin justicia salarial”, concluyó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27761-michlig-compu

Michlig y Cococcioni entregaron equipamiento en la URXIII, aportes gubernamentales y habilitaron el sistema 911 para San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/10/2025

El senador Felipe Michlig junto al diputado Marcelo González acompañaron al ministro de Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, en la visita a la sede de la Unidad Regional XIII de Policía, donde se entregóequipamiento tecnológico, computadoras y aportes del Programa Vínculos. Posteriormente procedieron a la habilitación del sistema 911 en el predio de Vialidad Provincial de San Cristóbal

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
564923813_18484132192079661_2699366123349524056_n

Nuevo remate en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/10/2025

El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados

27781-ventasmama

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

Redacción El Informe de Ceres
Interés General20/10/2025

Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista

6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias