
Diputados: se aprobó un aumento del 7,2% en las jubilaciones
Además, el bono previsional subió a $110.000. Habituales aliados del Gobierno no se alinearon esta vez con el oficialismo.
Además, el bono previsional subió a $110.000. Habituales aliados del Gobierno no se alinearon esta vez con el oficialismo.
El beneficio se estableció por un decreto publicado el último martes en el Boletín Oficial y se suma al aumento del 2,4 por ciento que recibirán las jubilaciones y pensiones en abril
El "bono extraordinario" será de hasta 70.000 pesos y se cobrará en febrero de este año. La medida fue confirmada a través del Boletín Oficial.
Ansés comenzará en el primer mes del año, a abonar a un grupo más de $300.000 en extras. Cómo hacer para acceder y a quiénes les corresponde
El Gobierno oficializó un Bono Extraordinario Previsional para los jubilados con el objetivo de compensar la suba de la inflación.
El Gobierno confirmó el Decreto N° 2874 en el que estableció el pago extra para todos los empleados de la administración central. El Ministro Olivares dijo que se trata de una compensación extraordinaria y por única vez, equivalente a un día de trabajo
El Gobierno confirmó un bono de 70 mil pesos para los jubilados de ingresos más bajos, que se cobrará en octubre junto al aumento por inflación.
La mínima se ubicará por encima de los $200.000. Mientras que también aumentan las otras prestaciones
El Gobierno nacional le dará nuevamente un bono a los jubilados. El vocero presidencial Manuel Adorni anunció hoy esta medida, en su habitual conferencia de prensa: "Me acaban de confirmar que el bono a los jubilados va a ser una realidad".
Este miércoles los jubilados y pensionados comenzarán a cobrar la segunda cuota del pago de haberes y el bono de $70 mil. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pagará según terminación de documento desde este 17 de abril hasta el 23 de este mismo mes.
ANSES informó que desde mañana comenzará a pagar los haberes y después del 17, el aumento que quedó por fuera y el bono de 70 mil pesos.
Se repite el monto que se entregó en marzo.
El Ministerio de Capital Humano elaboró un proyecto para autorizar esa ayuda económica a principios de 2024, con el fin de paliar el impacto de la inflación en los pasivos. A quiénes alcanzaría.
El Cuerpo Directivo del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) aprobó un bono extraordinario de $20.000 para todos los beneficiarios rurales del Sistema Integrado de Prestaciones por Desempleo (SIPRED) que reciben la prestación por desempleo ordinaria.
Diversas organizaciones se encuentran en "alerta" por el cambio de gobierno que significará la llegada de Javier Milei al poder. "Nuestra gente es la que más va a sufrir", advierten.
La Ansés ofrece un plus de hasta $52.000 para ciertos beneficiarios de AUH con solo presentar un formulario. ¿Cómo hacer el trámite?
Este domingo, Massa, junto a la titular de PAMI, Laura Volnovich, anuncian el pago de un bono de $15.000 para septiembre, octubre y noviembre destinado a los jubilados y pensionados de esa obra social.
Entre las idas y vueltas de los gobernadores e intendentes que avisan que no van a pagar la suma fija anunciada por Sergio Massa el domingo, el Gobierno sacará hoy un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para oficializar la medida en el Boletín Oficial
Misiones, Santa Fe, Jujuy, Córdoba, La Pampa, Entre Ríos, Neuquén, Catamarca, Tucumán, Santa Cruz, Salta y la ciudad de Buenos Aires aclararon que decidieron mantener acuerdos salariales establecidos en sus respectivas paritarias y que eran previos al anuncio del Gobierno
Este bono de $36 mil es la sumatoria del pago de $15 mil que , más un segundo monto de $21 mil por el reciente aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
Se dieron a conocer las fechas de cobro del nuevo bono que se paga en julio.
El empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. empezó a hablar de manera pública en medio de la escandalosa y triste causa.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía. Entra en vigencia para consumos desde el 1° de agosto
El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria
El Gobierno provincial inició la distribución de 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna. Además, avanza la formación de instructores que replicarán el entrenamiento en toda la fuerza.
El Gobernador de la Provincia de Santa Fe encabezó en Venado Tuerto el acto en conmemoración al 174° aniversario del paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
Desde el jueves pasado, la película vendió más de 185 mil entradas, se ubicó como el cuarto estreno más taquillero de la historia argentina y se perfila como el éxito indiscutido del cine nacional de 2025.
Seis frentes y once partidos se inscribieron para competir el 26 de octubre. Provincias Unidas selló la unidad de la coalición de gobierno, LLA apostó por dirigentes jóvenes y el PJ dejó afuera al perottismo.
Actualmente, se tramitan los sumarios correspondientes y, en algunos casos, los empleados implicados ya no forman parte de la administración pública.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestra que el impacto en las ventas fue limitado