
El Gobierno profundizará el recorte del gasto para cumplir la meta fiscal
Entre enero y agosto de este año acumuló un superávit primario de 1,3% del PBI.
Este miércoles los jubilados y pensionados comenzarán a cobrar la segunda cuota del pago de haberes y el bono de $70 mil. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pagará según terminación de documento desde este 17 de abril hasta el 23 de este mismo mes.
Nacionales17/04/2024Dicho pago corresponde a aquellos jubilados y pensionados que reciben el haber mínimo, ya sea menor o igual a $171.283,31. El total del bono será de $70 mil, o el proporcional hasta alcanzar un haber mínimo de $241.283,31. Beneficiarios de pensión (PUAM y no contributivas) serán tratados como un único titular para la asignación del bono.
Para no provocar atrasos con el pago habitual de los haberes, el Gobierno decidió dividir el cobro en dos. En la primera etapa pagaron el haber mínimo sin aumentos ni bono. Ya en la segunda, se abonará el valor equivalente a esos dos últimos. Tal es así que quienes recibieron sus pagos de jubilación o pensión antes del 17 de abril, obtuvieron el mismo importe que en marzo, es decir $134.445,30.
A partir de este miércoles los jubilados y pensionados recibirán el incremento de 27,4%, es decir, $36.838,01 más el bono total o proporcional, según corresponda, hasta llegar a los $241.283,31. En marzo, con el bono los de la mínima cobraron unos $204.445,30. Como la cifra del bono no se incrementa, el aumento real de bolsillo para la jubilación mínima será en definitiva del 18% y no del 27,4% como lo había anunciado el Gobierno.
Cuándo cobran la segunda cuota para jubilados con el bono en abril
Jubilados y pensionados de ANSES
DNI terminados en 0: 17 de abril
DNI terminados en 1: 18 de abril
DNI terminados en 2: 19 de abril
DNI terminados en 3: 22 de abril
DNI terminados en 4: 23 de abril
Pensiones No Contributivas de ANSES
DNI terminados en 0 y 1: 17 de abril
DNI terminados en 2 y 3: 18 de abril
DNI terminados en 4 y 5: 19 de abril
DNI terminados en 6 y 7: 22 de abril
DNI terminados en 8 y 9: 23 de abril
Entre enero y agosto de este año acumuló un superávit primario de 1,3% del PBI.
Según las estimaciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, aplicará un aumento del 2,1% sobre los valores actuales, impactando en millones de familias argentinas.
El proyecto obtuvo 119 votos afirmativos, 67 negativos y ocho abstenciones.
En medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a la Justicia para avanzar con allanamientos sobre los bienes y despachos del legislador José Luis Espert. La medida fue aprobada horas después de que el economista pidiera licencia hasta el final de su mandato.
El Senado debate los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de declaración de Emergencia en pediatría.
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre. El gobierno especula para que no impacte en los comicios nacionales.
La Cámara alta sesionará desde las 10 con un temario que incluye la insistencia en dos leyes claves: el financiamiento universitario y la emergencia en pediatría para el Hospital Garrahan. Además, se debatirá la creación del Sistema de Alerta Sofía.
Desde el cambio de la normativa de feriados, se suma un día extra de descanso en octubre. También hay finde XL en noviembre.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El evento que convocó a candidatas de toda la región se realizó este sábado por la noche donde la ceresina Julieta Antonella López se consagró como nueva reina Nacional del Zapallo.
Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la ingesta de esta proteína es la más alta desde que se tienen registros. Por otro lado, crecieron fuertemente las importaciones desde Brasil.
Según las estimaciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, aplicará un aumento del 2,1% sobre los valores actuales, impactando en millones de familias argentinas.
El dato oficial se conocerá este martes. Las consultoras anticipan una leve aceleración del Índice de Precios al Consumidor, impulsada por subas en alimentos, combustibles y transporte, en un contexto de inestabilidad política y cambiaria.
El secretario general del gremio docente, Rodrigo Alonso, criticó el impacto de las políticas de ajuste en salarios y recursos educativos, y confirmó una movilización a Buenos Aires en el marco de un plan de lucha nacional.
Entre enero y agosto de este año acumuló un superávit primario de 1,3% del PBI.
El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.
En la ciudad de Rafaela se llevó a cabo la presentación oficial de la Primera Edición de la Copa Bi Departamental 2025 Castellanos – San Cristóbal. Los campeones de plata y oro de cada departamento se enfrentarán, en primer y segundo turno, este miércoles 15 de octubre en el estadio del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao.