El Gobierno oficializará la suma fija de $60.000 a través de un DNU

Entre las idas y vueltas de los gobernadores e intendentes que avisan que no van a pagar la suma fija anunciada por Sergio Massa el domingo, el Gobierno sacará hoy un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para oficializar la medida en el Boletín Oficial

Economía31/08/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

sergio-massa-k0UF-U503261830103jcC-1200x840@abc-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El cuerpo del DNU explica a quiénes está destinado, cuáles son los montos, cómo se pagará y qué pasará con las paritarias y está firmado por Alberto Fernández y todo el Gabinete de ministros. La suma fija forma parte de las 12 medidas que anunció el ministro de Economía después de oficializar el último desembolso del FMI.

 
En el texto se detalla que “resulta necesaria la implementación de un aumento de los ingresos de los trabajadores y las trabajadoras en relación de dependencia del sector privado, público y de casas particulares, el cual permitirá mitigar la caída en los salarios reales hasta que la negociación colectiva consiga recuperar el poder adquisitivo perdido por la aceleración inflacionaria inesperada”.

 
En una primera instancia, confirma lo anunciado por el candidato presidencial de Unión por la Patria en relación a las paritarias: "Los acuerdos paritarios podrán absorber a la asignación no remunerativa con los aumentos salariales pactados".

También se dirigen directamente a los empresarios que se expresaron en contra de la medida y piden que “se pronuncien mediante sendas resoluciones y que el rechazo o aprobación de los decretos deberá ser expreso. Que los servicios de asesoramiento jurídico permanentes han tomado la intervención que les compete”.

 
Además, confirman el refuerzo para trabajadoras de casas particulares de $25.000. "Establécese una asignación no remunerativa para los trabajadores y las trabajadoras del 'Régimen de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares', que ascenderá a la suma de $25.000 y será abonada por los sujetos empleadores en dos cuotas de $12.500 con los salarios devengados en los meses de agosto y septiembre de 2023", establece el DNU.

El resto de los detalles corresponden a lo ya mencionado por Massa: solo lo cobrarán aquellos trabajadores que tengan un sueldo neto de hasta $400.000 y deberán percibirlo durante los primeros 15 días hábiles de septiembre. Al menos los primeros $30.000, la segunda cuota deberá liquidarse con el sueldo de agosto. También se mantiene la cobertura del 100% para MicroPyMEs y del 50% para PyMEs.

 
En el mismo decreto oficializan la prórroga por seis meses del componente impositivo que abonan los monotributistas de categorías A, B, C y D. "Encomiéndase a la AFIP a prorrogar el vencimiento del impuesto integrado –componente impositivo- de los contribuyentes adheridos y las contribuyentes adheridas al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) comprendidos y comprendidas en las categorías A, B C y D -y con las condiciones que disponga-, correspondientes a los períodos septiembre, octubre, noviembre, diciembre de 2023 y enero y febrero de 2024", resume el artículo del DNU.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

591164119_18492289897079661_9186681236814274053_n

Nueva Licitación

Redacción El Informe de Ceres
Locales28/11/2025

Atención, dos nuevas licitaciones de hormigón 📣 Toda la información la encontrás en nuestro sitio web www.ceres.gob.ar en la sección Secretaría de Hacienda

28070-hospitalrafaela6

Se inaugura en Rafaela el Hospital más moderno de la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/11/2025

Con un festival gratuito, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe inaugurará este viernes el nuevo edificio Hospital Regional Dr. Jaime Ferré de la ciudad de Rafaela. La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias