El Informe de Ceres El Informe de Ceres

Massa anunció un bono para jubilados de $15.000 y aseguró, "vamos a aumentar el presupuesto"

Este domingo, Massa, junto a la titular de PAMI, Laura Volnovich, anuncian el pago de un bono de $15.000 para septiembre, octubre y noviembre destinado a los jubilados y pensionados de esa obra social.

Economía 18/09/2023 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Sergio-Massa-anuncios-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

"Quiero decirles que un país que no tiene memoria, no tiene futuro, y la mejor manera de tener memoria es siendo agradecidos con aquellos que construyeron el camino hasta acá, que son nuestros héroes, nuestros jubilados y pensionados. Mis abuelos fueron muy importantes en mi vida, siempre los recuerdo y siempre les agradezco. No tiene que ver solo con la convicción política, sino con la formación personal. No vamos a cerrar el PAMi, no van a volver las AFJP, ni vamos a recortar las jubilaciones ni los medicamentos. Muy por el contrario, vamos a aumentar el presupuesto", sostuvo Massa frente a 200 trabajadores retirados.

 
El anuncio del bono "Universalización del Programa Alimentario" se llevó adelante desde un centro de jubilados de Hurlingham. Los beneficiarios del bono serán quienes cobren una jubilación de hasta un haber mínimo y medio, el equivalente a $131.190, y tengan 60 años o más. En la suma de tres meses, el total llega a $45.000. El bono de septiembre se pagará a través de la ANSES junto al de octubre, informaron desde el Gobierno.

Este bono se suma a los ya anunciados por Massa, de $37000, que alcanza a jubilados y pensionados de la ANSES que ganan hasta un haber y medio afiliados al PAMI y con más de 60 años. La jubilación mínima más el bono alcanza a 5,1 millones de jubilados y pensionados.

El nuevo bono impulsado por el Gobierno es otra de las medidas para paliar el efecto de la inflación tras la devaluación. El presupuesto para este beneficio se obtendrá de la recaudación del impuesto PAÍS, y tendrá un costo fiscal de $133.542 millones, según explicitó Economía.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

IVA-1-828x548

Cómo y dónde reclamar si no depositan los reintegros del IVA

Redacción El Informe de Ceres
Economía 26/09/2023

El programa Compre sin IVA ya rige en todo el país y muchos ciudadanos pueden acceder al beneficio que establece la devolución de la totalidad del impuesto sobre productos de la canasta básica que se compren y abonen con tarjeta de débito. En caso de que no se vean reflejado los reintegros, hay una página web para hacer el reclamo de una manera sencilla.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

IMG-20230829-WA0056-820x1024

ce1b4636-0b4e-4fbe-a144-3c4986edd09f

Lo más visto

IVA-1-828x548

Cómo y dónde reclamar si no depositan los reintegros del IVA

Redacción El Informe de Ceres
Economía 26/09/2023

El programa Compre sin IVA ya rige en todo el país y muchos ciudadanos pueden acceder al beneficio que establece la devolución de la totalidad del impuesto sobre productos de la canasta básica que se compren y abonen con tarjeta de débito. En caso de que no se vean reflejado los reintegros, hay una página web para hacer el reclamo de una manera sencilla.

l_1695820740

Día Nacional de la Conciencia Ambiental

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 27/09/2023

La fecha recuerda la tragedia acontecida el 27 de septiembre de 1993 en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, donde fallecieron siete personas como consecuencia de un escape de gas cianhídrico.

Mantente informado

Boletín de noticias