
La importación de carne de cerdo y aviar fueron récord en los primeros siete meses del año
Según estudios privados y datos oficiales, la importación de cortes porcinos crecieron 582% y la de pechugas 325% interanual.
Este domingo, Massa, junto a la titular de PAMI, Laura Volnovich, anuncian el pago de un bono de $15.000 para septiembre, octubre y noviembre destinado a los jubilados y pensionados de esa obra social.
Economía18/09/2023"Quiero decirles que un país que no tiene memoria, no tiene futuro, y la mejor manera de tener memoria es siendo agradecidos con aquellos que construyeron el camino hasta acá, que son nuestros héroes, nuestros jubilados y pensionados. Mis abuelos fueron muy importantes en mi vida, siempre los recuerdo y siempre les agradezco. No tiene que ver solo con la convicción política, sino con la formación personal. No vamos a cerrar el PAMi, no van a volver las AFJP, ni vamos a recortar las jubilaciones ni los medicamentos. Muy por el contrario, vamos a aumentar el presupuesto", sostuvo Massa frente a 200 trabajadores retirados.
El anuncio del bono "Universalización del Programa Alimentario" se llevó adelante desde un centro de jubilados de Hurlingham. Los beneficiarios del bono serán quienes cobren una jubilación de hasta un haber mínimo y medio, el equivalente a $131.190, y tengan 60 años o más. En la suma de tres meses, el total llega a $45.000. El bono de septiembre se pagará a través de la ANSES junto al de octubre, informaron desde el Gobierno.
Este bono se suma a los ya anunciados por Massa, de $37000, que alcanza a jubilados y pensionados de la ANSES que ganan hasta un haber y medio afiliados al PAMI y con más de 60 años. La jubilación mínima más el bono alcanza a 5,1 millones de jubilados y pensionados.
El nuevo bono impulsado por el Gobierno es otra de las medidas para paliar el efecto de la inflación tras la devaluación. El presupuesto para este beneficio se obtendrá de la recaudación del impuesto PAÍS, y tendrá un costo fiscal de $133.542 millones, según explicitó Economía.
Según estudios privados y datos oficiales, la importación de cortes porcinos crecieron 582% y la de pechugas 325% interanual.
Según datos del INDEC, el promedio de sueldos subió un 20,7% hasta junio, superando el 15,1% de inflación. Sin embargo, este resultado fue impulsado por una disparada en el sector informal, mientras que los trabajadores privados registrados perdieron poder adquisitivo.
Según el informe de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), la producción manufacturera acumuló una mejora del 7,5% en el primer semestre, aunque todavía se ubica un 10% por debajo del registro de 2022. El 75% de las ramas industriales mostró subas interanuales.
De acuerdo con la medición del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la inflación para el mes de julio fue del 1,9%.
Los usuarios de la petrolera estatal podrán empezar a usar la aplicación, de manera progresiva, como medio de pago para distintos servicios vinculados a la movilidad. Los detalles
La medida, que establece una alícuota del 0% para productos de minería no metalífera, metalífera, rocas de aplicación y combustibles, no alcanza a la plata y el litio.
A través del decreto 526/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial, el Ejecutivo rebajó un 20% promedio la alícuota para las oleaginosas y cereales y 26% para carne vacuna y aviar.
El FMI ratificó sus proyecciones de crecimiento para la Argentina y mantuvo su estimación de que la economía avanzará un 5,5% este año.
Profesionales nucleados en Adul paralizan todas sus actividades desde este lunes 11 de agosto al domingo 17. Denuncian que no tuvieron aumentos en junio ni julio y que este año perdieron el 38% de su poder adquisitivo frente a la inflación.
La niña de 9 años que estaba internada desde hace un par de días en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela, y por la cual toda la comunidad estaba unida en cadena oración, perdió su vida en el día de ayer
El Gobierno provincial inició la distribución de 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna. Además, avanza la formación de instructores que replicarán el entrenamiento en toda la fuerza.
Seis frentes y once partidos se inscribieron para competir el 26 de octubre. Provincias Unidas selló la unidad de la coalición de gobierno, LLA apostó por dirigentes jóvenes y el PJ dejó afuera al perottismo.
Con un acto encabezado por la Intendente Alejandra Dupouy en compañía del Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, mujeres de Ceres, Hersilia, Selva y Arrufó recibieron su certificado con aval ministerial
Estos obsequios, serán entregados por el alumnado a las instituciones que visitarán mientras realizan su viaje de estudios a Tucumán
Advierten sobre un popular producto de la marca Marolio por posible contaminación bacteriana: la ANMAT recomendó evitar comprar tomate cubeteado y dirigirse a un centro de salud cercano de haberlo consumido.
Según estudios privados y datos oficiales, la importación de cortes porcinos crecieron 582% y la de pechugas 325% interanual.
Se llevó a cabo una nueva reunión entre el senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, el Fiscal Regional de la Circunscripción Judicial Nº 5, Carlos Vottero, titulares de gobiernos locales, representantes de instituciones y autoridades policiales, con el objetivo de profundizar acciones en materia de seguridad urbana y rural, problemáticas sociales y acciones de prevención