El Gobierno confirmó que le dará un bono de $70.000 a jubilados y pensionados en octubre

El Gobierno confirmó un bono de 70 mil pesos para los jubilados de ingresos más bajos, que se cobrará en octubre junto al aumento por inflación.

Nacionales01/10/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

jubilados-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno confirmó un nuevo bono de 70 mil pesos para los jubilados de ingresos más bajos, que se cobrará en octubre. Así lo confirmaron a través del decreto 861/2024 publicado en el Boletín Oficial, donde indican que se dará este bono en conjunto con el aumento de 4,17% anunciado por la nueva fórmula de movilidad jubilatoria, atada a la inflación.

En el escrito se detalla que "se considera oportuno el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional" como "modo de compensación por los efectos adversos ocasionados por la aplicación de la Ley N° 27.609 en los haberes previsionales de los adultos mayores de menores ingresos" en octubre. De todos modos, cabe destacar que la cifra del bono extraordinario no se actualiza desde marzo.

La suma se complementará a los haberes mínimos, que este mes serán de $244.320,56. De esta manera, si se suma el refuerzo de $70.000, los jubilados cobrarán $314.320,56 en el mes de octubre. Por su parte, para quienes superen ese monto mínimo, la suma extraordinaria “será igual al monto necesario para alcanzar el tope”, indica la normativa. Es decir, cobrarán lo necesario para llegar a los $314.320,56.

Quiénes cobran el bono para jubilados
De acuerdo con la normativa, serán beneficiarios del bono:

Jubilados y pensionados que cobran prestaciones a través de ANSES, de acuerdo con la Ley N° 24.241 y otros regímenes previsionales.
Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), instituida por el artículo 13 de la Ley Nº 27.260 y sus modificatorias
Titulares de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más, y otras pensiones graciables.
Cómo quedan los haberes de octubre con el bono para jubilados
Así, los haberes de octubre, con el bono de 70 mil pesos quedan del siguiente modo:

Jubilación mínima: $244.320,56 + bono de $70.000 = $314.320,56
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $195.456,45 + bono de $70.000 = $265.456,45
Pensiones No Contributivas (PNC): $195.342,56 + bono de $70.000  = $265.342,56
Jubilación máxima: $1.644.160,70 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
coparticipacion-mmcc-1

Localidades del departamento recibirán 235 millones de saldos coparticipables

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales26/08/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González encabezaron en la Casa de Cultura de San Cristóbal, una reunión de trabajo con intendentes y presidentes comunales del departamento San Cristóbal, en donde se informó sobre el Balance de Sumas y Saldo -Ejercicio 2024- en favor de las 32 localidades, que el gobierno provincial estará transfiriendo por un monto total de $235 millones

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias