Luego del rechazo de la oferta salarial, AMSAFE realiza una jornada provincial de protesta

El gremio de docentes públicos, es el único que rechazó la oferta salarial del 12% en tres tramos para octubre, noviembre y diciembre. Se espera saber si el Gobierno definirá otorgar el incremento por decreto.

Provinciales15/10/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

2ffb64e7-e052-45ce-9e07-d23e97bfe294-1568x1176

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este mediodía, la Asociación de Magisterio de Santa Fe realiza una jornada de protesta en toda la Provincia, se trata de una medida votada en la asamblea provincial junto al rechazo a la oferta salarial del Gobierno, como alternativa al paro. La misma se realizará en Avenida Aristóbulo del Valle y Avenida Galicia.

El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, y la delegada  de la seccional de AMSAFE La Capital, María José Marano, brindarán una conferencia de prensa en el marco de la definición de la Asamblea Provincial de rechazar la propuesta del Gobierno Provincial y realizar jornadas de protesta hoy y el próximo miércoles 23.

En tanto, el Sindicato de Docentes Privados (Sadop), aceptó la oferta salarial del 12% ofrecido por el Gobierno provincial (6% de suba en octubre, y un 3% para noviembre y diciembre), y no realizarán medidas de fuerza

Sin embargo, Pedro Bayúgar, titular del gremio, explicó que “planteamos las condiciones de trabajo, las situaciones generadas por el premio a la asistencia perfecta, los descuentos de los días de paro y demás", amplió el dirigente gremial quien aseguró que la paritaria debería continuar y de no resolverse los otros problemas planteados, más allá de lo salarial, podría haber medidas de fuerza.

Paritaria central

Este martes está previsto que se reúna el plenario provincial de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para determinar la aceptación o rechazo del ofrecimiento oficial. El jueves pasado, se supo que UPCN aceptó la propuesta por amplia mayoría (65%).

Paritaria de salud

Por su parte, los médicos nucleados en la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA), seccional Santa Fe, también aceptaron el incremento salarial del 12% en tres tramos.

De esta manera, sólo AMSAFE rechazó la propuesta y se espera conocer si el Gobierno decidirá otorgar el aumento salarial para el último trimestre de 2024 por decreto, tal como lo hizo el trimestre julio-agosto-septiembre.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
26309-dengue-fumigacion4

En el inicio del otoño, recuerdan sobre la necesidad de seguir con las medidas de prevención del dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/03/2025

En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.

26298-goity-sanguillermo

Goity y Michlig cumplieron una amplia agenda de trabajo en San Guillermo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/03/2025

El senador provincial Felipe Michlig, el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, el diputado provincial Marcelo González y la intendente, Romina López, visitaron diversas instituciones educativas de la ciudad a los efectos de firmar convenio para nuevas aulas, entregar equipamientos y aportes para obras edilicias, además de tomar contacto con autoridades y alumnos de cada escuela.

multimedia.grande.92b4e77adf48bbc1.Z3JhbmRlLndlYnA=

Pullaro inauguró en San Cristóbal el Jardín de Infantes de la escuela 40

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/03/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro estuvo en la cabecera departamental inaugurando el jardín de infantes que pertenece a la escuela N°40 Mariano Moreno. Además hizo entrega de un aporte de 11 millones de pesos a dicha institución que será destinado a sanitarios para alumnos que se movilizan en sillas de ruedas.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26309-dengue-fumigacion4

En el inicio del otoño, recuerdan sobre la necesidad de seguir con las medidas de prevención del dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/03/2025

En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias