Definieron un paro universitario para jueves y viernes próximos

También varios gremios docentes ya preanuncian una nueva marcha federal para el 2 de octubre, en defensa de la Ley de Financiamiento Universitario que sería vetada.

Provinciales23/09/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Ar_Ii0L4C_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Arranca una semana con nuevas medidas de fuerza en los claustros de las casas de estudios superiores. Mientras se aguarda el inminente veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, votada recientemente, desde el sector docente nucleado en Conadu Histórica, ya convocaron a un paro de 48 horas para esta semana: jueves 26 y viernes 27.
También llamaron a movilizarse el 2 de octubre en la segunda Marcha Federal Universitaria. Estas medidas comprenden a los docentes de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) que están representados por Adul.

Además, desde este lunes y hasta el viernes se realizará en todo el país una semana de visibilización de las demandas con volanteadas, conferencias, clases públicas, radio abierta y otras actividades.

Mesa y conferencia
Se aguardan novedades este martes de la mesa conjunta integrada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), junto con el Frente Sindical de Universidades Nacionales y la Federación Universitaria Argentina (FUA), que convocan a una conferencia de prensa a las 17.30 horas.

Allí se informarán "los pasos a seguir ante la coyuntura política y económica del sistema universitario público nacional". Podría surgir de ese ámbito el anuncio conjunto de la nueva marcha federal, que varios gremios ya vienen anticipando para el 2 de octubre.
Cabe recordar que la movilización a nivel país del pasado 23 de abril -que recibió el acompañamiento de todos los sectores- logró mover al Gobierno de su rígida posición, consiguiendo que efectúe un aumento de los gastos de funcionamiento de las casas de estudio.

En esta ocasión está en juego el veto a la Ley de Financiamiento Universitario que, de producirse en las próximas horas, queda aún la instancia en el Congreso de la Nación para resolver.

 
¿Qué dice la ley?
La ley propone declarar la emergencia presupuestaria del sistema universitario nacional para el año 2024, con el objetivo de “atenuar, ante el aumento de los costos de los bienes y servicios esenciales, el impacto que los mismos tienen para los compromisos salariales y los gastos de funcionamiento de todas las universidades nacionales”.
El costo fiscal de la norma es apenas de 0,14% del producto bruto interno (PBI), equivalente a $780.000 millones de pesos, una cuestión que es esgrimida por sus defensores.
Para los gastos de funcionamiento, la iniciativa propone actualizar las partidas del Presupuesto 2023 (prorrogado por el Gobierno de Javier Milei) según la inflación acumulada ese año y luego aplicar un incremento bimestral de acuerdo con la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC), descontando los aumentos ya otorgados en lo que va del año.
El proyecto también encomienda al Poder Ejecutivo Nacional recomponer los salarios docentes y no docentes del Sistema Universitario Nacional, a partir del 1º de diciembre de 2023.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27057-sportivosuardi-copa1

Sportivo empató y es el campeón de la Copa "Departamento San Cristóbal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,

api-boletas-impuestosjpg

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
api-boletas-impuestosjpg

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api

27057-sportivosuardi-copa1

Sportivo empató y es el campeón de la Copa "Departamento San Cristóbal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias