
La Fiscalía retiró el pedido para que Cristina Kirchner vaya a una cárcel común
A través de un escrito, avaló que la exmandataria siga con arresto domiciliario, pero pidió que se evalúe una nueva dirección
Milei pretendía frenar la marcha universitaria del 2 de octubre, pero los gremios docentes rechazaron la oferta del aumento.
Nacionales26/09/2024Los gremios docentes universitarios rechazaron el aumento salarial del 6,8% propuesto por el Gobierno y confirmaron su participación en la marcha federal convocada para el 2 de octubre, en protesta por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario impulsado por Javier Milei. Según datos del Consejo Superior de la UBA, los perdieron entre el 35% y el 55% de su poder adquisitivo desde diciembre, un dato que refuerza el descontento. Por su parte, el Gobierno ofreció un 5,8% adicional al 1% ya acordado, a ser implementado en octubre, lo que según Capital Humano representa un "esfuerzo significativo" para reconocer el trabajo universitario.
El frente docente, que agrupa a los gremios FEDUN, CONADU, CONADU Histórica, FATUN y FagDUT, rechazó de manera contundente la oferta salarial y sostienen que, desde diciembre, el poder adquisitivo cayó un 55 por ciento.“El aumento ofrecido, que situaría los ingresos en niveles equivalentes al Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), buscaba no solo dignificar el trabajo docente y no docente, sino también asegurar el normal funcionamiento de las casas de altos estudios, para que los estudiantes no sufran las consecuencias de medidas de fuerza”, aseguraron desde la cartera que conduce Sandra Pettovello.La situación crítica de las universidadesDesde comienzos de año, el(CIN) viene alertando al Gobierno sobre las dificultades que enfrentan las universidades públicas. En la actualidad, advierten sobre lo que describen como "un capítulo dramático en materia salarial".
"Es inadmisible y profundamente injusto que quienes tienen la responsabilidad de formar a futuras generaciones de profesionales y, con su trabajo diario permiten que las universidades funcionen, sean hoy los peores pagos y los más perjudicados por los incrementos otorgados. Más del 70 por ciento de las y de los trabajadores de la educación superior perciben salarios por debajo de la línea de pobreza y miles no recibieron incremento alguno desde principios de año", aseguraron a través de un comunicado el organismo que nuclea las universidades nacionales de Argentina.Tras el impacto de la masiva movilización del 23 de abril, que congregó a cientos de miles de personas en todo el país, el CIN ahora llama a la sociedad a participar en una nueva manifestación en defensa de la educación pública y del sistema universitario.
A través de un escrito, avaló que la exmandataria siga con arresto domiciliario, pero pidió que se evalúe una nueva dirección
El Gobierno anunció el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad y de otros organismos. La noticia se publicará este martes en el Boletín Oficial, pero lo adelantó Adorni en conferencia de prensa.
El Vocero Presidencial, Manuel Adorni, anunció que el organismo perderá su autonomía y su estatus de descentralizado. Pasará a ser controlado enteramente por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
as Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron este lunes la restitución del nieto 140, apropiado durante el terrorismo de Estado.
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento
El Vocero Presidencial, Manuel Adorni, anunció que el organismo perderá su autonomía y su estatus de descentralizado. Pasará a ser controlado enteramente por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
El Gobierno anunció el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad y de otros organismos. La noticia se publicará este martes en el Boletín Oficial, pero lo adelantó Adorni en conferencia de prensa.
Mediante el Decreto 1434/25, la provincia oficializó subas en el gravamen urbano y rural que comenzarán a regir desde la cuarta cuota de 2025; quedan exentos quienes pagaron el total anual anticipado.
A través de un escrito, avaló que la exmandataria siga con arresto domiciliario, pero pidió que se evalúe una nueva dirección
El Club Atlético Belgrano de Monte Oscuridad ya cuenta con una nueva cancha de fútbol 5 y con nueva iluminación led del campo de juego. Al momento de la inauguración, el Senador Michlig trasladó el saludo del gobernador Maxi Pullaro.
El senador Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González, encabezó una nueva jornada de trabajo en la Delegación del Senado en San Cristóbal, donde se concretaron entregas de créditos apícolas del Ministerio de Desarrollo Productivo, en el marco del fortalecimiento de la cadena apícola santafesina