El gobierno santafesino sobre el paro de Amsafé por la marcha universitaria: "Es justo el reclamo pero hay que dar clases"

El ministro de Educación, José Goity, señaló que desde la provincia acuerdan con un mayor financiamiento para las universidades “pero no hay nada más importante que las clases”.

Nacionales30/09/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.b69194cc67c6cde2.bG9zLW1pbmlzdHJvcy1lZHVjYWNpb24tam9zZS1nb2lfbm9ybWFsLndlYnA=

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, se refirió a la marcha federal universitaria que se realizará el próximo miércoles 2 de octubre en todo el país. Si bien remarcó que desde la provincia acuerdan con el reclamo de más financiamiento para las universidades, criticó la decisión de Amsafé de adherir a la protesta con un paro.

“Nosotros tenemos una prioridad que son las clases. Todo lo demás es importante, no decimos que no, pero la prioridad es que haya clases y que los chicos estén en la escuela porque sino nada de lo que hacemos tiene sentido”, sostuvo en Radio 2 el ministro.

Reclamo de universidades
Con respecto a la postura de la provincia sobre el reclamo de las universidades Goity, que fue decano de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR, aseveró: “Nosotros acordamos con las demandas que se hacen el 2 de octubre, acordamos con el financiamiento. De hecho, estamos poniendo mucho financiamiento. También acordamos que las universidades son un pilar fundamental y que nos ayudan en el sistema educativo, ahora bien, vamos a acompañar desde las aulas y a la marcha. Primero vamos a dar clases y luego los reclamos, porque creemos que son válidos”, expresó.

“Si nosotros tenemos una comunidad educativa tan potente y después empezamos a discontinuar el dictado de clases por causas, que muchas veces son justas, pero en definitiva no hay nada más justo e importante que las clases” reflexionó.

Vale recordar que la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) anunció una medida de fuerza para el próximo miércoles, y que se adhiere el gremio de base en la provincia (Amsafe) por lo que ese día habrá paro de la docencia pública santafesina.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Inflacion-diciembre-828x548

La inflación de abril fue del 2,8% según el INDEC

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/05/2025

Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
496858315_18457620199079661_3529670116510138868_n

Semana del reciclaje

Redacción El Informe de Ceres
Locales12/05/2025

Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad

26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias