
Habló el dueño del Laboratorio que produjo el fentanilo adulterado
El empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. empezó a hablar de manera pública en medio de la escandalosa y triste causa.
El gobierno dice no estar en contra, pero ratificó el veto al financiamiento. El vocero presidencial anticipó que la medida estará publicada en el próximo Boletín Oficial. Insistió en el concepto de equilibrio fiscal, también en el presupuesto educativo. Y que los legisladores deben explicar qué partida van a recortar para obtener cualquier aumento para el sector.
01/10/2024Por tercera vez, el vocero presidencial confirmó que el presidente Javier Milei va a vetar la ley de financiamiento universitario que aprobaron ambas cámaras legislativas semanas atrás, y que será el eje de la movilización prevista para este miércoles en todo el país.
Será la segunda marcha en defensa de la universidad pública, luego de la masiva movilización que el 23 de abril último puso en alerta a todo el país sobre la situación de la educación superior.
Este martes, en su habitual conferencia de prensa, el portavoz presidencial Manuel Adorni creyó conveniente hacer una aclaración: "El gobierno no está en contra del reclamo; en tal caso estamos en contra de que el Congreso sancione leyes que no tienen una partida presupuestaria asignada".
Y sumó: "El gobierno está a favor de mejorar el financiamiento en las universidades y entendemos que ese lugar es la discusión del Presupuesto Nacional".
Consultado, concretamente, acerca de si se mantenía la decisión presidencial de vetar la ley de financiamiento respondió con un "si", como ya lo había hecho en dos ocasiones anteriores. Y anticipó que probablemente esa medida, que tiene plazo para materializarse hasta el jueves, estará publicada en el próximo Boletín Oficial. Si esto ocurre este miércoles, será en coincidencia con la marcha universitaria para la que, dijo Adorni, no se prevé un operativo especial porque "entendemos que va a ser una movilización en paz".
"Todos los legisladores deben fundamentar de dónde sacan el dinero para ejecutar los aumentos que proponen, que pueden ser válidos -admitió-, pero necesitamos conocer qué partida piensan recortar para estos incrementos". A continuación, el funcionario sostuvo que el Ministerio de Capital Humano "hizo todos los esfuerzos para mejorar (los salarios del personal universitario) en un 6,8 % por encima de la inflación, a la vez que "se realizaron incrementos en los gastos de funcionamiento".
"Adicionalmente el gobierno aumentó en 270 % los gastos de funcionamiento en mayo", a lo que se sumaron montos adicionales para los hospitales universitarios que habían sido pedidos por la UBA. "Falta saber en qué se usaron", señaló el vocero quien volvió sobre los argumentos que expuso la gestión de Milei en las últimas horas, como que del total de estudiantes registrados a 2022, el 40,6 % son alumnos regulares; o que hay un 34,4 % sobre los que no se tiene información.
"La universidad pública funciona hace décadas con severos problemas, profesores que no cobran o cobran mal, problemas edilicios y matrículas con contenidos que no se actualizan desde hace más de 30 años", enumeró Adorni.
"Del lado del gobierno estamos siempre abiertos para discutir la situación de las universidades mejorar su calidad y lo que haga falta para que tengan lo que tienen que tener, alumnos que se reciban, que se eduquen y presupuestos acordes para la función fundamental".
El empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. empezó a hablar de manera pública en medio de la escandalosa y triste causa.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía. Entra en vigencia para consumos desde el 1° de agosto
En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales
El Gobierno provincial inició la distribución de 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna. Además, avanza la formación de instructores que replicarán el entrenamiento en toda la fuerza.
El Gobernador de la Provincia de Santa Fe encabezó en Venado Tuerto el acto en conmemoración al 174° aniversario del paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
Desde el jueves pasado, la película vendió más de 185 mil entradas, se ubicó como el cuarto estreno más taquillero de la historia argentina y se perfila como el éxito indiscutido del cine nacional de 2025.
Seis frentes y once partidos se inscribieron para competir el 26 de octubre. Provincias Unidas selló la unidad de la coalición de gobierno, LLA apostó por dirigentes jóvenes y el PJ dejó afuera al perottismo.
Actualmente, se tramitan los sumarios correspondientes y, en algunos casos, los empleados implicados ya no forman parte de la administración pública.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestra que el impacto en las ventas fue limitado