
Ministro Fabián Bastía: “Reconocemos el compromiso de los docentes que fueron a trabajar el día del paro”
En conferencia, el funcionario provincial explicó cómo se liquidarán los aumentos para los trabajadores públicos de la provincia.
En conferencia, el funcionario provincial explicó cómo se liquidarán los aumentos para los trabajadores públicos de la provincia.
El gobernador dijo que la paritaria anterior garantizó que el 70% de los trabajadores, mayormente de categorías bajas, no pierda poder adquisitivo. Lo que viene
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el miércoles 5 de marzo, hasta el viernes 11
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el jueves 2 de enero hasta el miércoles 8.
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de noviembre se percibirán a partir del lunes 2 de diciembre. La liquidación incluye el incremento acordado en paritarias, que para noviembre contempla un 3 % de aumento tomando como base los salarios de septiembre.
La Caja de Previsión Social denunció ante el MPA posibles maniobras de falsificación de documentos presentados para cobrar el beneficio por “enfermedad terminal”. Los afiliados involucrados están todos patrocinados por el mismo abogado.
"La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Santa Fe, frente a la durísima realidad socioeconómica que están viviendo las y los jubilados a partir de la modificación al sistema previsional impulsada por el Gobernador Pullaro, solicita se revea de inmediato los plazos de efectivización de los aumentos salariales obtenidos en mesa paritaria".
Según los datos que brindó Federico Sturzenegger, el Gobierno 33.291 puestos en el Estado desde que asumió Javier Milei.
El Ministerio de Economía informa que los trabajadores de la Provincia de Santa Fe lo recibirán desde el viernes 1 de noviembre hasta el jueves 7.
El Ministerio de Economía informa que los trabajadores de la Provincia lo percibirán a partir del martes 1 de octubre hasta el lunes 7.
Se trata de una parte del acuerdo paritario al que Provincia llegó junto a los gremios del sector. La titularización de los trabajadores llegó con los decretos 1457/24 y 1458/24.
Se trata del 4.5% ofrecido para el mes de julio, que será abonado a todos, incluso a los que rechazaron la propuesta.
El Ministerio de Economía de la Provincia dio a conocer el cronograma de pagos del mes de julio para los trabajadores estatales.
El Gobierno provincial convocó a nuevas reuniones paritarias a estatales, docentes y profesionales de la salud para abordar la oferta de aumento salarial que esperan los distintos gremios. El Ministro de Gobierno, Fabián Bastía dijo que se buscaría un acuerdo trimestral
Un informe elaborado desde el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia indica que en los primeros 6 meses de 2024 se redujeron en un 70 % las licencias por accidentes laborales y enfermedades en el ámbito del empleo público.
El 30 de junio vencen 5 mil contratos de trabajadores estatales y Milei confirmó los despidos.
El Ministerio de Economía de la provincia de Santa Fe informó el cronograma de pago de haberes de junio, que se abonará con el incremento acordado en paritarias, que establecía para este mes un aumento del 4 %, completando el 18 % para el trimestre abril, mayo y junio.
Sturzenegger, quien suena para encabezar el posible nuevo Ministerio de Modernización , participó de un evento de la Fundación de Libertad y Progreso y propuso un cambio de régimen en el empleo público a por la vía de una modificación en la letra de la Constitución.
Lo confirmaron tanto el gobernador como el ministro de Economía. Pullaro también se refirió al nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé.
Los estatales de la Provincia lo percibirán desde el lunes 3 con el aumento acordado en paritarias.
Los estatales de la Provincia lo percibirán desde el miércoles 3. Personal policial y pasivos que cobren hasta $ 538.000 podrán disponer de sus haberes desde este jueves 28 de marzo
Milei habló en el IEFA Latam Forum, un foro económómico del que participan empresarios, y mientras comentaba el ajuste que está llevando a cabo el Gobierno, anticipó que dará de baja 70 mil nuevos contratos de .
La diputada provincial libertaria Silvia Malfesi presentó un proyecto en la Legislatura para que empleados públicos puedan optar por otra obra social o prepaga.
Siguiendo en la línea de llevar a la práctica algunas de sus promesas de campaña, el gobierno de Javier Milei publicó esta madrugada el decreto 84/2023.
Mientras tanto, el 50% de la población (los de menos recursos) sólo acumula el 4%. Revelador informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag)
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Forma parte de la demanda sobre el Estado por la expropiación de la petrolera en 2012, en un juicio que condenó al país a pagar 16 mil millones de dólares
Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.
El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.
En junio se patentaron casi 4.800 autos, y la provincia acumula un incremento del 89,9% respecto a 2024. A nivel nacional, el sector automotor celebra el mejor primer semestre en siete años.
Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-