Pullaro: "Solo un 30 % de los empleados públicos quedó debajo de la inflación"

El gobernador dijo que la paritaria anterior garantizó que el 70% de los trabajadores, mayormente de categorías bajas, no pierda poder adquisitivo. Lo que viene

Provinciales30/04/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

pullaro-sdasdjpeg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador Maximiliano Pullaro consideró que la paritaria con los empleados públicos avanzará sin dificultades, y aclaró que sólo el 30% del personal quedó desfasado con el incremento de la inflación del último trimestre. La semana que viene hay un nuevo encuentro donde habrá una oferta salarial.
“No veo difícil a la paritaria. Hay dos o tres cosas que hay que remarcar. Por supuesto que hubo una pérdida de poder adquisitivo en función de los aumentos y el piso que se dio en el última acta paritaria aceptada por la intensa mayoría”, dijo el gobernador en rueda de prensa en el XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial.
 
Luego explicó que el “70% de los empleados públicos no perdió frente a la inflación por lo que había sido el piso”. Vale recordar que “hubo un piso superior para las categorías más bajas que no perdieron en función de la inflación; con el 30% superior sí estamos discutiendo en este momento”.
La pauta de Pullaro
Para sostener esta idea, definió lo que parece que será la pauta paritaria general: “Cuando el gobierno provincial queda por debajo de lo acordado corrige, cuando queda por encima la verdad que no se pide corrección”. Por último recordó “la situación que está viviendo la República Argentina y todos los trabajadores del país”. 
Los docentes esperan para la semana que viene por una propuesta salarial del gobierno de Maximiliano Pullaro.
En ese contexto sostuvo que el gobierno provincial “hace todo el esfuerzo posible para mantener el ritmo de obra pública, la ayuda a sectores de la población que no llegan a fin de mes y se la asisten con medicamentos y alimentos, al sistema de salud que cada vez está más sobrecargado”. Por eso, agregó, “tenemos que tener cada vez más las cuentas equilibradas”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27761-michlig-compu

Michlig y Cococcioni entregaron equipamiento en la URXIII, aportes gubernamentales y habilitaron el sistema 911 para San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/10/2025

El senador Felipe Michlig junto al diputado Marcelo González acompañaron al ministro de Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, en la visita a la sede de la Unidad Regional XIII de Policía, donde se entregóequipamiento tecnológico, computadoras y aportes del Programa Vínculos. Posteriormente procedieron a la habilitación del sistema 911 en el predio de Vialidad Provincial de San Cristóbal

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

564923813_18484132192079661_2699366123349524056_n

Nuevo remate en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/10/2025

El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias