Sturzenegger propuso un cambio en el régimen de empleo público para "escaparse de los ñoquis"

Sturzenegger, quien suena para encabezar el posible nuevo Ministerio de Modernización , participó de un evento de la Fundación de Libertad y Progreso y propuso un cambio de régimen en el empleo público a por la vía de una modificación en la letra de la Constitución.

Política12/06/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Sturzenegger-FLyP-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Sturzenegger habló en el último panel del evento, en el que también dijo presente Luis Caputo (quien deslizó que está avanzando en un nuevo programa con el FMI), y propuso agregar un artículo a la Carta Magna con el objetivo de cambiar la "interpretación" de la estabilidad laboral.

 “Argentina se metió en una suerte de contradicción. Nuestra Constitución habla de la estabilidad del empleado público. Está claro el sentido que le dieron: que cuando hubiera un cambio de Gobierno, el nuevo no desplace a toda la administración y la cambie por otra servir", apuntó Sturzenegger.

Y propuso "otro artículo que diga que la única condición para ser empleado público es la idoneidad. Uno quiere que el empleado público sea idóneo. Es importante que rescatemos eso, que las incorporaciones para adelante sea con un proceso transparente, apolítico, eso podría ser una de las grandes transformaciones. Nos escaparíamos de los ñoquis, los militantes políticos".

Además, señaló que en Argentina existe lo que denominó el "triángulo de las bermudas", en donde incluyó a la corporación empresaria", los sindicatos y al perosnimo y acusó al "partido peronista" de ser el "gestor de la casta" así lo acusó de ser el "partido conservador en la Argentina".

"Imagínense un triángulo. En una punta pongan la corporación empresaria. En otro la corporación sindical y en el de abajo, al gran gestor político, que es el partido peronista. El partido peronista en Argentina con sus distintas pieles, es el gestor de la casta y los intereses creados, es el partido conservador de la Argentina”, explicó Sturzenegger.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
soratti-1 (1)

La Cámara de Senadores reconoció al presidente del Incucai, Dr. Carlos Soratti

Redacción El Informe de Ceres
Política10/06/2024

En un acto – homenaje desarrollado en el recinto de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, encabezado por el Presidente Provisional del Senado, Felipe Michlig, se distinguió al Dr. Carlos Soratti, titular del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), en mérito a su valioso aporte y trayectoria frente a la institución.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias