Empleados públicos, “al borde de un ataque de nervios” tras el nuevo decreto del Gobierno provincial

El gobernador Maximiliano Pullaro firmó un decreto que crea el Sistema Integrado de Protección de Salud Laboral (SIPSAL), una medida que centraliza el control de las licencias médicas y enfermedades laborales en la administración pública provincial.

Provinciales28/08/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

pullaro firmando decreto

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El nuevo esquema apunta a unificar la gestión de ausencias por razones de salud, con la creación de cinco módulos: control médico y salud laboral, prestaciones por accidentes de trabajo, juntas médicas, exámenes periódicos y una plataforma tecnológica para el registro de la historia clínica de cada agente.

El SIPSAL buscará reducir el ausentismo, que en 2024 llegó al 15,2 % diario en promedio, con picos de 6,2 millones de días laborales perdidos en el año. Además, contempla la recalificación y reinserción de trabajadores, la detección temprana de enfermedades, la unificación de historias clínicas y la generación de estadísticas para planificar políticas de prevención.

El decreto establece que el Ministerio de Economía será la autoridad de aplicación y contralor, en coordinación con las áreas de Salud, Trabajo, Gobierno e IAPOS. La intención oficial es garantizar mayor transparencia, reducir abusos en el sistema de licencias y mejorar la productividad del Estado.

La medida, sin embargo, ya genera inquietud entre los empleados públicos, que parafraseando a Almodóvar sienten estar “al borde de un ataque de nervios” ante un esquema que centraliza el control sobre su salud y sus ausencias laborales.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27708-michlig-senado

Reunión en el Senado para ahorrar un 40% el consumo eléctrico en edificios gubernamentales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales09/10/2025

En el recinto de la Cámara de Senadores de la Provincia se llevó a cabo una reunión encabezada por el Presidente Provisional, Felipe Michlig con el fin de avanzar en el tratamiento del Mensaje N°32 del Poder Ejecutivo, por el cual solicita autorización para contratar un empréstito con la Agencia Francesa de Desarrollo hasta la suma de 50 millones de euros, para el financiamiento del Proyecto Mejora Energética para Edificios Sostenibles e Inclusivos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27708-michlig-senado

Reunión en el Senado para ahorrar un 40% el consumo eléctrico en edificios gubernamentales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales09/10/2025

En el recinto de la Cámara de Senadores de la Provincia se llevó a cabo una reunión encabezada por el Presidente Provisional, Felipe Michlig con el fin de avanzar en el tratamiento del Mensaje N°32 del Poder Ejecutivo, por el cual solicita autorización para contratar un empréstito con la Agencia Francesa de Desarrollo hasta la suma de 50 millones de euros, para el financiamiento del Proyecto Mejora Energética para Edificios Sostenibles e Inclusivos.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias