
Comienza el escrutinio definitivo de las elecciones en Santa Fe
El operativo se extendería hasta el jueves por la noche
El operativo se extendería hasta el jueves por la noche
Ocurrió en Colonia San José, donde Pedro Peretti, único postulante a la presidencia comunal, terminó con cero votos. Ni él mismo se habría votado. En San José de la Esquina también hubo sorpresa con el conteo.
En la sede del Club Unión de San Guillermo se desarrolló un importante acto institucional en el que se concretó la entrega de aportes del Programa Brigadier y la firma de convenios del Programa “Banco Solidario”, junto a la presentación de un nuevo curso de Formadores Gerontológicos.
El gobernador encabezará una comitiva que incluye a exmandatarios santafesinos para reclamar a la Nación por la millonaria deuda que mantiene la Ansés con la Caja de Jubilaciones provincial. Buscan mostrar unidad política en un tema clave para las finanzas locales.
Este miércoles, el senador provincial Felipe Michlig y el secretario general del Ministerio de Salud, Dr. Ramiro Dall’Aglio, encabezaron actos institucionales en las localidades de Villa Trinidad, Curupaity y Monigotes, en donde se concretó la entrega de ambulancias totalmente equipadas y se entregaron aportes, en el marco de políticas públicas en salud que lleva adelante el gobierno provincial.
“Estos aportes -hablan de un gobierno presente- llegan a todos los rincones de la provincia y en apoyo a instituciones de bien común”.
El próximo 29 de junio se enfrentan en las urnas por la comuna de Villa Saralegui, el ex presidente Walter Sola -quien atraviesa un proceso penal en su contra-; y el actual interventor del pueblo, Jorge Piriz.
El primer mandatario santafesino estará este viernes en Moisés Ville, Las Palmeras, Suardi, San Guillermo, Ceres, Hersilia y Ambrosetti. Junto al Senador Michlig, inaugurará obras públicas y entregara aportes de diferentes planes provinciales. En Ceres visitará el tren sanitario e inaugurará el Polo Educativo Tecnológico
En la sede de la UCR provincial se llevó a cabo una nueva reunión de los 33 convencionales electos de “Unidos Para Cambiar Santa Fe”, encabezada por el Gobernador Maximiliano Pullaro, junto a los integrantes de la Comisión Técnica, de cara a la realización de la Convención Reformadora, cuyo inicio está determinado para el próximo 14 de julio
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, detalló que Ansés y la administración provincial tendrán audiencia el 25 de junio.
Es la segunda ex presidenta de la historia que va a prisión en democracia. El máximo tribunal rechazó las apelaciones y dejó firme el fallo que la condenó a seis años de prisión por los negociados con Lázaro Báez y la inhabilitó de por vida para ejercer cargos públicos
Durante la jornada del lunes, se desarrollaron en las ciudades de San Cristóbal y Ceres los actos correspondientes a la entrega de certificados del Programa “Eureka 2025”, impulsado por el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, a través de la Dirección Provincial de Juventudes.
“Siempre queremos estar en el territorio, con la gente, dando respuestas a las necesidades en todas las comunidades”.
El gobernador participó del primer encuentro “Reforma Joven”, un espacio que impulsa el Gobierno provincial con el compromiso de garantizar que la Reforma Constitucional no sea el proyecto de un sector, sino el resultado de una construcción colectiva, representativa y con mirada de futuro.
En la oportunidad hicieron un repaso de obras; se confirmó la fecha de la Fiesta de la Confraternidad y una próxima recorrida departamental”, entre otros temas abordados.
El juez penal de San Cristóbal, Juan Gabriel Peralta, desestimó los pedidos de prescripción y suspensión del juicio a prueba. Avaló la acusación del MPA y la querella por múltiples delitos contra la administración pública.
El senador y precandidato presidencial recibió tres disparos durante un acto en Bogotá. Uno de los proyectiles impactó en su cabeza. El atacante tiene 15 años y fue detenido. El gobierno y la oposición condenaron el hecho.
Preocupados por la caída de la coparticipación y el recorte de transferencias, mandatarios de todo el país se reunieron en el CFI y piden abrir el diálogo con el Gobierno nacional. Quieren reactivar el Pacto de Mayo y discutir una nueva ley de coparticipación.
Los senadores nacionales volverán a tener un incremento en sus ingresos y, con esta nueva actualización, pasarán a percibir más de $9,5 millones brutos por mes, producto de la paritaria del personal legislativo, con la que sus dietas están atadas desde abril.
El Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe informó que desde este lunes 2 de junio se dictarán los cursos de capacitación para quienes se desempeñen como Jefes Departamentales, de Fracción, de Local y Asistentes de Escrutinio en las Elecciones Generales municipales y comunales a celebrarse el próximo 29 de junio
En el Museo de la Constitución en la ciudad de Santa Fe se llevó a cabo el acto de entrega de diplomas a los 69 convencionales reformadores electos el pasado 13 de abril y que a partir del 14 de julio sesionarán en la Legislatura santafesina para reformar la actual Carta Magna sancionada en 1962
El primer ministro annobonés confirmó que el pedido ya se hizo formalmente y que será tratado por el Congreso argentino.
El 30 de mayo comenzará la campaña electoral para las elecciones del 29 de junio donde los santafesinos deberán elegir a intendentes municipales, concejales y miembros comunales.
El ministro de Desarrollo Productivo oficializó a Valeria Schvartz como nueva directora de Defensa del Consumidor a nivel provincial. Con una sólida experiencia en la materia, tendrá a su cargo la implementación de políticas que garanticen los derechos de los consumidores en toda la provincia.
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
El sector de la yerba mate vive un momento delicado, con caída de la producción pero aumento de la demanda.
Tanto los despachos como los ingresos crecieron en mayo respecto al año pasado, aunque presentaron un retroceso en comparación con abril.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.