Provincias Unidas busca consolidarse como un espacio de proyección nacional

Además de Maximiliano Pullaro y del anfitrión Carlos Sadir, participaron de la cumbre Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés y su par electo, Juan Pablo Valdés (Corrientes) y el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

Política09/10/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

provincias unidas ultima

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador Maximiliano Pullaro, junto a sus pares que integran Provincias Unidas, participó de una jornada de trabajo en Jujuy con el objetivo de seguir fortaleciendo la construcción de un espacio federal.

El anfitrión del encuentro fue Carlos Sadir, que también recibió, además de a Pullaro, a los gobernadores de Córdoba, Martín Llaryora, de Chubut, Ignacio Torres, y de Corrientes, Gustavo Valdés; y el gobernador electo de Corrientes, Juan Pablo Valdés. También participó el exgobernador cordobés Juan Schiaretti, candidato a diputado nacional y uno de los impulsores de este armado político plural.

Durante el acto central, Pullaro afirmó que “estamos viviendo un momento de profunda desesperanza en nuestro país, en donde la inmensa mayoría de los argentinos tienen dificultades económicas y las provincias tenemos restricciones por parte del Gobierno nacional. Esa desesperanza lamentablemente puede llevarnos a que ese kirchnerismo, que parecía estar herido de muerte, se termine envalentonando. Pero allí está la claridad conceptual de este espacio político nuevo y renovado, que nace para mostrar que en el interior productivo hay una forma distinta de gobernar, que no es la del kirchnerismo, pero tampoco es la del Gobierno nacional que se desentiende de la mayoría de los temas”.

“Somos un espacio de gestión de gente que trabaja para resolver los problemas de la gente, que no tenemos que hacer un festival de rock para sentirse una estrella. Tenemos mucha claridad conceptual, por eso no vamos a permitir que en nuestras provincias los candidatos de Cristina Kirchner o Karina Milei terminen imponiéndose. Vamos a mostrar que hay candidatos que representan los intereses de nuestras provincias y de este interior productivo que quiere salir adelante”.

“Nos unimos para mostrar que hay otro camino posible. El camino del trabajo, de la producción, de la sensatez y del esfuerzo es lo que garantiza un país diferente. Desde ese lugar llamamos a todos los argentinos para que nos acompañen a defender los intereses de nuestras provincias. Vamos a armar una primera minoría parlamentaria que nos permita transitar hacia el 2027 y que el próximo presidente de la República Argentina sea de Provincias Unidas”, finalizó Pullaro.

Otro país

En tanto, Sadir expresó que “estamos viendo con preocupación la desconexión que existe entre el Gobierno nacional y la necesidad de nuestras provincias. Eso se expresa en la política de tratar de ordenar cuentas públicas abandonando a todo el pueblo”.  

Por su parte, Llaryora explicó que “en este momento histórico buscamos un modelo de país que genere producción y empleo. El desarrollo en Argentina es desigual porque nunca se pensó más allá de Capital Federal. Por eso, somos la única opción para sacar la Argentina adelante”. Por otro lado, Torres dijo que “la verdadera movilidad ascendente se da con trabajo, no con asistencialismo. Eso no lo entiende ni este gobierno nacional ni el kirchnerismo. Les pido al pueblo que no nos resignemos y que no naturalicemos la corrupción ni lo bizarro”. 

Asimismo, Gustavo Valdés, sostuvo que “Provincias Unidas es el único camino para construir un país federal, que logre el consenso de un país con progreso. Hoy las provincias estamos a la deriva. Por eso vinimos a convocar al pueblo a construir nuestra patria de una vez y para siempre. La epopeya de la Argentina que viene está en Provincias Unidas”. 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei saludando feliz

Javier Milei viene este sábado a Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Política02/10/2025

El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.

SENADO_ARGENTINA

El Senado rechazó el veto a la ley de los ATN y le dio otro cachetazo a Milei

Redacción El Informe de Ceres
Política19/09/2025

Tras el duro cachetazo legislativo propinado por Diputados con la ratificación de las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Hospital Garrahan, el Senado le otorgó otra derrota al gobierno de Javier Milei con el rechazo al veto a la ley que obliga al Poder Ejecutivo a coparticipar de manera automática con las provincias los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
20251009_071356-828x548

Diputados autorizó a la Justicia a allanar los bienes y despachos de Espert

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales09/10/2025

En medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a la Justicia para avanzar con allanamientos sobre los bienes y despachos del legislador José Luis Espert. La medida fue aprobada horas después de que el economista pidiera licencia hasta el final de su mandato.

multimedia.grande.8a2e88925b0e3739.Z3JhbmRlLndlYnA=

Se inauguró la nueva Fiscalía

Redacción El Informe de Ceres
Locales09/10/2025

Con la presencia de la Fiscal General Dra. Vranicich, el Fiscal Regional Dr. Vottero, la Fiscal Fizore, el Fiscal Adjunto Odriozola, el senador Michlig y el diputado González, la intendente Alejandra Dupouy y autoridades municipales, se llevó a cabo la inauguración de esta nueva Fiscalía

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias