
El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.
Además de Maximiliano Pullaro y del anfitrión Carlos Sadir, participaron de la cumbre Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés y su par electo, Juan Pablo Valdés (Corrientes) y el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Política09/10/2025El gobernador Maximiliano Pullaro, junto a sus pares que integran Provincias Unidas, participó de una jornada de trabajo en Jujuy con el objetivo de seguir fortaleciendo la construcción de un espacio federal.
El anfitrión del encuentro fue Carlos Sadir, que también recibió, además de a Pullaro, a los gobernadores de Córdoba, Martín Llaryora, de Chubut, Ignacio Torres, y de Corrientes, Gustavo Valdés; y el gobernador electo de Corrientes, Juan Pablo Valdés. También participó el exgobernador cordobés Juan Schiaretti, candidato a diputado nacional y uno de los impulsores de este armado político plural.
Durante el acto central, Pullaro afirmó que “estamos viviendo un momento de profunda desesperanza en nuestro país, en donde la inmensa mayoría de los argentinos tienen dificultades económicas y las provincias tenemos restricciones por parte del Gobierno nacional. Esa desesperanza lamentablemente puede llevarnos a que ese kirchnerismo, que parecía estar herido de muerte, se termine envalentonando. Pero allí está la claridad conceptual de este espacio político nuevo y renovado, que nace para mostrar que en el interior productivo hay una forma distinta de gobernar, que no es la del kirchnerismo, pero tampoco es la del Gobierno nacional que se desentiende de la mayoría de los temas”.
“Somos un espacio de gestión de gente que trabaja para resolver los problemas de la gente, que no tenemos que hacer un festival de rock para sentirse una estrella. Tenemos mucha claridad conceptual, por eso no vamos a permitir que en nuestras provincias los candidatos de Cristina Kirchner o Karina Milei terminen imponiéndose. Vamos a mostrar que hay candidatos que representan los intereses de nuestras provincias y de este interior productivo que quiere salir adelante”.
“Nos unimos para mostrar que hay otro camino posible. El camino del trabajo, de la producción, de la sensatez y del esfuerzo es lo que garantiza un país diferente. Desde ese lugar llamamos a todos los argentinos para que nos acompañen a defender los intereses de nuestras provincias. Vamos a armar una primera minoría parlamentaria que nos permita transitar hacia el 2027 y que el próximo presidente de la República Argentina sea de Provincias Unidas”, finalizó Pullaro.
Otro país
En tanto, Sadir expresó que “estamos viendo con preocupación la desconexión que existe entre el Gobierno nacional y la necesidad de nuestras provincias. Eso se expresa en la política de tratar de ordenar cuentas públicas abandonando a todo el pueblo”.
Por su parte, Llaryora explicó que “en este momento histórico buscamos un modelo de país que genere producción y empleo. El desarrollo en Argentina es desigual porque nunca se pensó más allá de Capital Federal. Por eso, somos la única opción para sacar la Argentina adelante”. Por otro lado, Torres dijo que “la verdadera movilidad ascendente se da con trabajo, no con asistencialismo. Eso no lo entiende ni este gobierno nacional ni el kirchnerismo. Les pido al pueblo que no nos resignemos y que no naturalicemos la corrupción ni lo bizarro”.
Asimismo, Gustavo Valdés, sostuvo que “Provincias Unidas es el único camino para construir un país federal, que logre el consenso de un país con progreso. Hoy las provincias estamos a la deriva. Por eso vinimos a convocar al pueblo a construir nuestra patria de una vez y para siempre. La epopeya de la Argentina que viene está en Provincias Unidas”.
El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.
En el predio de la Sociedad Rural de la ciudad de San Cristóbal, la vicegobernadora Gisela Scaglia, acompañada del senador Felipe Michlig y quien lo sigue en la lista de candidatos a diputados nacionales, Pablo Farias, dieron inicio a una amplia agenda de actividades que se desplegará este martes en el territorio del departamento San Cristóbal
Torres será anfitrión de un encuentro con Pullaro, Llaryora y Vidal para mostrar unidad política y exigir medidas que alivien al sector industrial y petrolero. El bloque busca diferenciarse de la grieta y consolidar su identidad de cara a las legislativas.
Con Pullaro y Schiaretti como principales oradores, el frente de gobernadores se presentó como una alternativa a la polarización para las legislativas de octubre.
Tras el duro cachetazo legislativo propinado por Diputados con la ratificación de las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Hospital Garrahan, el Senado le otorgó otra derrota al gobierno de Javier Milei con el rechazo al veto a la ley que obliga al Poder Ejecutivo a coparticipar de manera automática con las provincias los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.
En medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a la Justicia para avanzar con allanamientos sobre los bienes y despachos del legislador José Luis Espert. La medida fue aprobada horas después de que el economista pidiera licencia hasta el final de su mandato.
La despedida de Miguel Ángel Russo vistió de luto a todo el fútbol argentino, y Boca informó cómo se desarrollará su velatorio en La Bombonera.
El proyecto obtuvo 119 votos afirmativos, 67 negativos y ocho abstenciones.
Se trata de Luciano Nocelli. El fallo del Tribunal de Alzada se conoció luego de que, hace un año, la Corte Suprema anulara la condena a 25 años de prisión y ordenara un nuevo pronunciamiento.
Con la presencia de la Fiscal General Dra. Vranicich, el Fiscal Regional Dr. Vottero, la Fiscal Fizore, el Fiscal Adjunto Odriozola, el senador Michlig y el diputado González, la intendente Alejandra Dupouy y autoridades municipales, se llevó a cabo la inauguración de esta nueva Fiscalía
La confirmación llegó directamente desde las redes sociales oficiales de la banda cuando esta confirmó sus presentaciones, de manera oficial
Durante un control vehicular, agentes de la Guardia Provincial detectaron que el conductor presentaba signos de haber consumido cocaína. Él mismo admitió haberla comprado en Rafaela poco antes del operativo
El ministro de Gobierno fue contundente respecto a la adhesión de Amsafe a la medida de fuerza nacional: la Provincia descontará el día a los docentes que paren