Michlig apoyó el pedido de deuda y resaltó el prestigio financiero de Santa Fe

El senador provincial por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, expresó su respaldo al proyecto de ley que el Poder Ejecutivo envió a la Legislatura para autorizar un endeudamiento de hasta 1.000 millones de dólares destinados a obras públicas estratégicas en Santa Fe.

Provinciales19/05/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.87be5ea2b0cab336.bm9ybWFsLndlYnA=

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La iniciativa, que ingresó este jueves al Senado, busca financiar parcialmente el ambicioso plan de infraestructura que impulsa la gestión de Maximiliano Pullaro.

Michlig remarcó que “Santa Fe tiene una baja deuda” y señaló que históricamente la provincia se ha endeudado de manera responsable, sobre todo cuando los fondos se destinan a gastos de capital. En ese sentido, comparó la situación con la de Córdoba, donde —afirmó— “se ha aprovechado en diferentes momentos la posibilidad de endeudarse para hacer infraestructura o equipamiento, y hoy vemos diferencias en el desarrollo entre una provincia y otra”.

El legislador subrayó que la actual gestión santafesina “está manejando con solvencia la situación fiscal” y destacó el “muy buen prestigio crediticio internacional” que conserva la provincia. Según detalló, el ministro de Economía, Pablo Olivares, mantuvo reuniones recientes con funcionarios en Nueva York y Londres, donde distintos organismos y grupos empresarios manifestaron interés en financiar obras en Santa Fe.

“El momento es oportuno”, sostuvo Michlig, quien resaltó que la iniciativa plantea dos líneas de crédito prioritarias: una por 150 millones de dólares a través de la CAF (Corporación Andina de Fomento) destinada a accesos portuarios, y otra por hasta 1.000 millones de dólares para obras de infraestructura energética, conectividad vial y otros proyectos estratégicos. “Estas inversiones nos permitirán generar más oportunidades productivas para todos los santafesinos”, aseguró.

El proyecto autoriza al Ministerio de Economía a gestionar operaciones de crédito público, tanto internas como externas, mediante la emisión de títulos o la toma de préstamos en mercados locales e internacionales. Según se explica en los fundamentos del texto, las obras contempladas tienen un impacto social y económico significativo, y sus costos superan las posibilidades de ejecución dentro de un solo ejercicio presupuestario.

La propuesta oficialista fue tratada con preferencia este jueves en el Senado, en una clara señal política de apoyo al plan de infraestructura del Gobierno provincial. Michlig remarcó que “es fundamental dotar al Estado provincial de herramientas de financiamiento eficientes y previsibles” y subrayó que el endeudamiento, en este caso, “es una inversión en desarrollo y calidad de vida”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias