Michlig apoyó el pedido de deuda y resaltó el prestigio financiero de Santa Fe

El senador provincial por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, expresó su respaldo al proyecto de ley que el Poder Ejecutivo envió a la Legislatura para autorizar un endeudamiento de hasta 1.000 millones de dólares destinados a obras públicas estratégicas en Santa Fe.

Provinciales19/05/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.87be5ea2b0cab336.bm9ybWFsLndlYnA=

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La iniciativa, que ingresó este jueves al Senado, busca financiar parcialmente el ambicioso plan de infraestructura que impulsa la gestión de Maximiliano Pullaro.

Michlig remarcó que “Santa Fe tiene una baja deuda” y señaló que históricamente la provincia se ha endeudado de manera responsable, sobre todo cuando los fondos se destinan a gastos de capital. En ese sentido, comparó la situación con la de Córdoba, donde —afirmó— “se ha aprovechado en diferentes momentos la posibilidad de endeudarse para hacer infraestructura o equipamiento, y hoy vemos diferencias en el desarrollo entre una provincia y otra”.

El legislador subrayó que la actual gestión santafesina “está manejando con solvencia la situación fiscal” y destacó el “muy buen prestigio crediticio internacional” que conserva la provincia. Según detalló, el ministro de Economía, Pablo Olivares, mantuvo reuniones recientes con funcionarios en Nueva York y Londres, donde distintos organismos y grupos empresarios manifestaron interés en financiar obras en Santa Fe.

“El momento es oportuno”, sostuvo Michlig, quien resaltó que la iniciativa plantea dos líneas de crédito prioritarias: una por 150 millones de dólares a través de la CAF (Corporación Andina de Fomento) destinada a accesos portuarios, y otra por hasta 1.000 millones de dólares para obras de infraestructura energética, conectividad vial y otros proyectos estratégicos. “Estas inversiones nos permitirán generar más oportunidades productivas para todos los santafesinos”, aseguró.

El proyecto autoriza al Ministerio de Economía a gestionar operaciones de crédito público, tanto internas como externas, mediante la emisión de títulos o la toma de préstamos en mercados locales e internacionales. Según se explica en los fundamentos del texto, las obras contempladas tienen un impacto social y económico significativo, y sus costos superan las posibilidades de ejecución dentro de un solo ejercicio presupuestario.

La propuesta oficialista fue tratada con preferencia este jueves en el Senado, en una clara señal política de apoyo al plan de infraestructura del Gobierno provincial. Michlig remarcó que “es fundamental dotar al Estado provincial de herramientas de financiamiento eficientes y previsibles” y subrayó que el endeudamiento, en este caso, “es una inversión en desarrollo y calidad de vida”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27316-sadop-protesta

Sadop también rechazó la oferta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria

27317-paritariamunicipal10

La paritaria municipal pasó a un cuarto intermedio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales

27305-michlig-convencion1

Michlig destacó el diálogo y la amplia participación ciudadana en la primera etapa de la Convención Reformadora

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/08/2025

Al cumplirse un mes del inicio de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, (la mitad del período que ordena la Ley 14.384 para sesionar) el presidente de la misma, Felipe Michlig, destacó “el trabajo y el diálogo fecundo, la participación y el respeto de los convencionales hasta el presente para llegar a cumplir el objetivo de lograr la mejor Constitución para todos los santafesinos

27307-1000aulas

Se construirán cinco nuevas aulas en el Dpto. San Cristóbal dentro del Programa "1000 Aulas"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/08/2025

El Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, junto a una comitiva del departamento San Cristóbal participaron del acto que encabezó el gobernador Maximiliano Pullaro en la Casa de Gobierno, para la firma de convenios con 61 municipios y comunas para la construcción de 79 aulas en el marco del Programa "1000 Aulas" del Ministerio de Educación. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
melita

Triste desenlace, falleció Melita

Redacción El Informe de Ceres
Locales14/08/2025

La niña de 9 años que estaba internada desde hace un par de días en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela, y por la cual toda la comunidad estaba unida en cadena oración, perdió su vida en el día de ayer

27317-paritariamunicipal10

La paritaria municipal pasó a un cuarto intermedio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias